Sarmiento

Sarmiento

Designaron una abogada para la oficina de solucion alternativa de conflictos (SAC)

P1000564

Sarmiento: Designaron una abogada para la atención de la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos

La abogada Tamara Ileana Bernardi Pourrain, es la nueva responsable de la Oficina de Solución Alternativa de conflictos (SAC), de la circunscripción judicial de Sarmiento. Esta designación, se enmarca en la propuesta del Procurador General Jorge Miquelarena, para reimpulsar el uso de las herramientas judiciales contempladas en la solución alternativa de conflictos.

La profesional es oriunda de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y desarrollo su experiencia laboral en un juzgado correccional de Quilmes.

Asimismo se informo que atenderá en el edificio ubicado sobre la calle 28 de julio n° 430, en horarios de 08:00 a 12 , y por la tarde de 17 a 19 horas. Las consultas telefónicas, pueden realizarse llamando al (0297) 4898327.

El objetivo de estos mecanismo judiciales, es el de encontrar y proponer soluciones a los conflictos a través de la mediación, conciliación y otros modos alternativos promoviendo la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de dichas controversias.

La aplicación de soluciones alternativas está incluida en lo que se denomina "justicia restaurativa", como una norma mas nueva y evolucionada de ver el proceso penal, en relación a la tradicional justicia punitiva.

En la conciliación, el ofendido y el ofensor se someten de manera voluntaria en procura de una solución del conflicto y del restablecimiento de las relaciones humanas.

EJEMPLOS

A modo de ejemplo, una persona que hubiere sufrido lesiones a raíz de una agresión, seguramente estará mucho más interesado en recibir un pedido de disculpas y la promesa de que eso no va a volver a pasar, que en participar de un proceso penal tradicional, con declaraciones e imputaciones, que en el mejor de los casos termine con una condena en suspenso para el agresor, y la incertidumbre de la victima respecto de que va a pasar cuando se encuentre nuevamente con aquel.

La "conciliación" engloba desde un pedido de disculpas a un compromiso de no agresión, procurando la paz social, siempre buscando satisfacer el interés de la víctima.

Por su parte la "reparación" implica reparar el daño que pueda haberse generado, que van desde un daño material, devolución del dinero robado, hasta hacerse cargo de los gastos médicos que tuvo la víctima como producto de una lesión.

En el caso de delitos contra la administración publica se propone reparar mediante la compra de elementos que necesite alguna institución publica del lugar, como puede ser necesidades de un hospital, escuela o comisaria.

Por último, es importante destacar que en los casos de reiteración delictiva, esta alternativa no es aplicable.

Nuestras Visitas

  Hoy 7397

  Ayer 21404

  Esta semana 50920

  Este mes 273600

  Total histórico 29026604

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.