El Área de Criminalística presento el megaset multipropósito con los nuevos instrumentos para la investigación de hechos delictivos
Los integrantes del Área de Criminalística de la Fiscalía realizaron una presentación y explicación de nuevos instrumentos de investigación, adquiridos mediante una gestión del Ministerio Publico Fiscal.
En este marco, invitaron a sus dependencias, a la Fiscal jefe Andrea Vázquez, los Fiscales generales Herminio Gonzales Meneses y Laura Castagno, los Funcionarios, Ezequiel Castro Albornoz, Rita Barrionuevo y Marisol Sandoval. También concurrieron integrantes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y la Oficina de Solución Alternativa de Conflictos .
En representación de la policía, asistieron: el comisario Andrés Ibáñez, el jefe de la División de la Policía Montada, Asuntos Rurales y Abigeato, Subcomisario Tomas Vázquez, la titular de la Comisaria de la Mujer, Subcomisario Jazmín Ginzginz, el jefe de la Brigada de Investigaciones, Oficial Emanuel Morales, y el segundo jefe de comisaria, Subcomisario Bruno Germillac.
Al inicio de la presentación, la cabo primero Daniela Assin, detallo el contenido de las seis valijas de megaset multipropósito, indicando que en su interior contenían polvos reactivos, juegos refractarios con letras y números, equipos de viento, indicadores fotográficos, entre otros instrumentos
En este marco, la técnica en investigación en la escena del hecho, Brenda Arratia, destaco " entre los elementos que recibimos, consideramos como novedosos e importantes para el trabajo en esta circunscripción, el juego de luces forense, el detector de sangre humana, y otros elementos vinculados a esos ámbitos de investigación."
Asimismo, a los fines de recolectar evidencias en el lugar del hecho, la profesional subrayo " el contar con una balanza de máxima precisión y el medidor de distancia laser, nos permite obtener un nivel de información de mayor rigurosidad científica"
Por otra parte, Assin indico " Es sumamente positivo haber obtenido los equipos de viento. Estos elementos tienen indicadores refractarios con letras y números, que contienen un peso especifico para trabajar a la intemperie.
En este sentido, describió " En algunas oportunidades, nos corresponde intervenir en accidentes que ocurren sobre las rutas o hechos a la intemperie, en los cuales el factor climático del viento influye en la tarea que debemos realizar" A ello, agrego " los nuevos elementos permitirán un mejor desarrollo de las actividades investigativas".
En este contexto, el agente Martin Villada, hizo alusión al nuevo juego de reglas de diferentes tamaños, con indicadores imantados y adhesivos, para fotografías.
Los policías científicos, también recibieron un juego completo de identificación de personas, toma de huellas dactilares y palmares, a la que se le incorporo una plancha acrílica para palmar.
Como corolario de la actividad, los asistentes felicitaron a los integrantes del Área, a cargo de la Licenciada en Criminalísticas Cynthia Alfonso -con licencia por razones de salud- e intercambiaron experiencias y criterios respecto de las investigaciones y el trabajo de campo.