JUICIO ABREVIADO PARA MARIANO FIGUEROA
Mariano Figueroa (19) podría ser condenado a la pena de 2 años 6 meses de prisión en suspenso, si el Juez Jorge Novarino homologa el procedimiento de aplicación de juicio abreviado peticionado por la Fiscal Laura Castagno y el abogado Guillermo Iglesias. El joven fue acusado por los delitos de robo agravado, falsificación de instrumento y daño ocurridos en sarmiento durante el 2016. El magistrado se retiro para analizar la seriedad y el alcance de la propuesta. Luego informara por escrito su resolución .
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se desarrollo una audiencia de juicio abreviado. El acto judicial fue presidido por el Juez Jorge Novarino. La Fiscalía estuvo representada por la Fiscal Laura Castagno. El imputado participo mediante el sistema de video conferencia desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue asistido por el abogado particular Guillermo Iglesias
En la oportunidad, Castagno solicito la acumulación de los legajos de investigación . Luego relato los hechos que se le imputan a Figueroa
Robos agravados
El lunes 2 de mayo del año pasado, entre las 09:00 y las 13:00, el acusado y su novia Daiana Altamirano, rompieron una puerta e ingresaron a una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia entre Pellegrini y Avenida Estrada.
Según consta en la denuncia sustrajeron: una computadora portátil; una cámara de fotos profesional, cuatro teléfonos celulares, una cartera de mujer tipo bolso color gris acharolado, lentes de mujer, una campera buzo bordó con logo blanco con capucha, una campera de hombre color turquesa, una campera de mujer color rosa , una campera de mujer de Nylon color bordo y rosa flúor, una cartera de mujer con bordado floreado, cinco frascos de perfumes, una linterna picana.
Los imputados también se llevaron: un juego de póker , alhajas, una mochila negra, tres remeras mangas cortas, documentación y boletas de servicios, una bolsa con ropa interior y traje de baño, un estuche con lentes de sol de mujer, un crucifijo, colgantes y llaveros.
El testimonio de algunos vecinos permitió a los investigadores obtener la descripciones de los imputados y ubicar la vivienda en donde se alojaban.
Con estos datos, se libro una orden de allanamiento en una casa ubicada en la zona del barrio "Choique Nelaio", donde se obtuvieron resultados positivos.
El 29 de septiembre, Mariano Figueroa y su pareja se presentaron en una vivienda ubicada sobre la calle Williams, del barrio buzzo.
En este contexto, le pidieron al propietario que los acerque con su vehículo hasta la terminal de ómnibus.
Después de circular algunas cuadras, Figueroa -quien iba en el asiento trasero- tomo del cuello al conductor y lo golpeo en la frente con un objeto. Los jóvenes asaltantes le exigieron a la victima que pase al asiento de atrás.
Daiana Altamirano se puso al mando del automóvil Toyota Ethios. En tanto, la víctima comenzó a forcejar con Figueroa y en un momento logro tirarse del vehículo en movimiento.
Más tarde la policía encontró el rodado. Fue abandonado sobre la calle n°2 e intersección con calle Sub comisario Morales en el barrio "Choique Neilao".
Falsificación de instrumento y daño
Otro legajo de investigación abierto contra Daiana Altamirano y Mariano Figueroa, se origino a partir de un hecho ocurrido el 16 de agosto del 2016 en el Hospital Rural de Sarmiento.
Según los investigadores, ese día Figueroa y su novia se presentaron en la guardia del hospital, solicitando atención médica.
Fueron asistidos por un médico que dispuso dejar a Figueroa en observación en la sala de guardia. Luego el profesional se retiro para atender otro paciente.
Aprovechando esa circunstancia, la pareja sustrajo varios recetarios con el membrete del hospital y los estamparon con el sello del doctor que los había recibido. Finalmente se retiraron del nosocomio sin previo aviso.
Ese mismo día, la pareja acudió a una farmacia ubicada sobre la calle Uruguay . Allí presentaron un recetario, con prescripción, firma y sello del galeno que los había atendido en la guardia. Solicitaron el medicamento Alplax ,por 60 comprimidos. Pagaron y se retiraron del local .
Los empleados de la farmacia, tuvieron dudas en torno a la prescripción y se comunicaron con facultativo, a los fines de consultarle por la situación. Al advertir la maniobra, el médico se dirigió a la comisaría local para radicar una denuncia.
Finalmente, la última causa contra Figueroa, es por un hecho de daño. Ocurrió el 22 de septiembre del 2016 en el bar "Nido gaucho". Allí estuvo el acusado consumiendo bebidas alcohólicas, hasta poco antes de la medianoche. Al salir arrojo piedras contra el ventanal del comercio, provocando roturas y luego se dio a la fuga.
En este contexto, la representante del Ministerio Publico Fiscal indico que los hechos que se le imputan a Mariano Gastón Figueroa han sido calificados como: robo agravado por ser cometido con fractura de puerta de lugar habitado, hurto en concurso real con falsificación de instrumento privado y utilización de documento falso en calidad de autor todo en concurso real. (Artículos 167 inciso 3, 162, 292, 296, 45 y 55 del Código Penal). También incluyo los delitos de robo agravado por ser cometido con arma de utilería en grado de tentativa y en carácter de coautor y del delito de daño en calidad de autor, todo en concurso real. (Artículos 166 inciso 2) último párrafo, 42, 183, 55 y 45 del Código Penal).
A su turno, Iglesias ratifico el contenido del acuerdo y solicito al magistrado la homologación del procedimiento de juicio abreviado.
Novarino consulto a Figueroa, si reconocía la existencia de los hechos, admitía su participación y si expresaba su acuerdo con la vía propuesta y la pena acordada. El acusado respondió de manera positiva.
Así las cosas, el Juez se retiro a deliberar sobre la propuesta e indico que informara su resolución por escrito a las partes.
Lic. Jorge Manuel Juárez
Oficina de Comunicación Institucional
28 de julio 430 - Sarmiento - Chubut
T: 0297- 4898327
--------------------------------------------------------
Procuración General - Ministerio Público Fiscal
Poder Judicial de la Provincia del Chubut