Juicio abreviado por resistencia a la autoridad y daño agravado
Los representantes del Ministerio Publico Fiscal y la Defensa Publica, solicitaron al Juez Jorge Novarino, la homologación del procedimiento de juicio abreviado contra Emerson Llanquihuen (21) acusado como presunto autor de los delitos de resistencia a la autoridad, daño agravado y daño simple. Las partes y el imputado acordaron la aplicación de una pena de un año de prisión. El magistrado se retiro para evaluar la petición y convoco a las partes para el próximo viernes. En esa audiencia informara su resolución judicial
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial se desarrollo una audiencia de juicio abreviado. El acto judicial fue presidido por el Juez Jorge Novarino. La parte acusadora estuvo representada por el Fiscal Herminio Gonzales Meneses. El imputado recibió la asistencia técnica del abogado de la Defensa Publica Miguel Moyano.
En la oportunidad, Meneses explico que el primer hecho que investigaron se registro el 12 de febrero a las 21:15, sobre calle Iván Armas y Avenida Colonos Sudafricanos del barrio 72 viviendas.
Según consta en la denuncia, la policía se acerco a ese sector alertados por los vecinos, a raíz de que un grupo de personas estaban consumiendo bebidas alcohólicas y provocando disturbios.
Al descender del móvil, los empleados policiales identificaron al imputado a quien le pidieron que deponga su actitud.
La respuesta de Llanquihuen fue insultar a los policías a quienes amenazo de muerte. También saco un cuchillo de entre sus ropas y avanzo con intención de agredir los uniformados.
El imputado fue reducido y trasladado a los calabozos de la Comisaria. En su lugar de detención, golpeo con su cabeza una puerta intermedia, provocando que el vidrio se trisara.
El segundo hecho que se le imputo al acusado, ocurrió el 4 de julio aproximadamente a la 01:30 en la calle España entre Patagonia y Uruguay, en un local donde funciona una obra social.
En esa ocasión, Emerson Llanquihuen, mediante patadas y arrojando una piedra habría provocado la rotura del ventanal.
En este contexto, Meneses detallo los medios de prueba documentales y testimoniales que los investigadores colectaron para incorporar en el legajo de investigación.
Con respecto a la conducta que se atribuye a Emerson Llanquihuen, en el primer hecho la calificación legal escogida fue la de autor de los delitos de resistencia a la autoridad, en concurso real con daño agravado (Articulos.45, 239, 55 y 184 inciciso5 del Código Penal).
Por otra parte, la rotura del ventanal del local fue calificada como constitutiva del delito de daño simple en calidad de autor (artículos 45 y 183 del Código Penal).
A consultas del Juez Novarino, el acusado reconoció la existencia de los hechos, admitió su participación y acepto la pena de 1 año de prisión en suspenso, propuesta por la Fiscalía y su abogado defensor.
Finalmente, el magistrado se retiro a los fines de analizar la seriedad y alcance de la propuesta. Convoco a las partes para el viernes a las 08:30 a una audiencia en la que informara su resolució