Sarmiento

Sarmiento

Juicio por el triple homicidio. Las escuchas telefonicas

 TRIPLE HOMICIDIO DE SARMIENTO: LAS ESCUCHAS TELEFONICAS DESCARTARON LA PARTICIPACION DE OTRO SOSPECHOSO

Una de las integrantes de la Brigada de Investigaciones, declaro que las escuchas telefónicas, efectuadas sobre un integrante de la familia política de las víctimas, no había arrojado ningún dato de relevancia. Asimismo, se informo que en los pedales de la camioneta de Marisa Santos, se aplico un reactivo químico que permite revelar manchas de sangre que han sido lavadas, limpiadas o son invisibles a simple vista. El resultado de esta pericia fue positivo. 

En el sexto día de juicio oral y público, contra Claudio Lamonega, declararon nueve testigos. El imputado, es el principal sospechoso de ser el autor de los tres crímenes ocurridos el  23 de noviembre del año pasado, en el domicilio ubicado en calle Sarmiento N° 445 , entre las 03:25  y las 09:50, cuando Marisa Santos y sus hijos, Lucas y Victoria Ramis, se encontraban durmiendo.

El primer testimonio, correspondió a una empleada policial que integra la Brigada de Investigaciones de la policía local. La profesional, explico las comparaciones efectuadas entre las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad y las fotografías de la camioneta Kangoo, realizadas por el equipo de criminalística de la Fiscalía.

En otro orden, por pedido de los abogados querellantes, relato su intervención sobre un informe de escuchas telefónicas.

En este sentido, indico que trabajaron en la escucha de veintiocho CD y cinco casetes, que contenían registros de audios telefónicos.

Las escuchas correspondían a tres números de teléfonos. Dos de ellos eran  Sarmiento y uno de la provincia de Córdoba.

En este contexto, la investigadora remarco que el informe sobre un familiar político de las víctimas, cuyo seudónimo es "el cubano", no arrojo ningún dato de relevancia. Según afirmo la testigo, las conversaciones grabadas estaban referidas a sus actividades como mecánico y charlas con sus clientes.

Se debe recordar, que Lamonega en su declaración del siete de enero, manifestó que el esposo de una de las hermanas de Marisa- apodado "el cubano"-, no contaba con la confianza de la víctima, quien incluso no quería que se acercara sus hijos.

BLUE STAR Y EL PERRO RASTREADOR

Otro de los testimonios destacados, correspondió a un oficial de policia, quien confirmó que una pericia realizada por el Área de Criminalística, sobre los pedales de la camioneta Kangoo, arrojo un resultado positivo.

En esa oportunidad, la Licenciada en Criminalistica,  arrojo un reactivo químico que permitió hallar muestras biológicas en ese sector del vehículo.

También declaro un técnico electromecánico, quien realizo la pericia mecánica vinculada al funcionamiento de la alarma cortacorriente del rodado.

Asimismo, otro miembro de la División Canes de la Policía de Comodoro Rivadavia, describió las intervenciones realizadas con los perros rastreadores de raza Blood Hound, que respondía al nombre de "Asthor" y un ovejero alemán, llamado "Kim".

En este sentido, indico que el can "Asthor", inicio la búsqueda luego de olfatear una prenda intima del sospechoso. Utilizando el hocico sobre el suelo, comenzó un recorrido desde la esquina de Uruguay y Perito Moreno, dando indicios de los lugares en los que estuvo o paso esa persona.

Así las cosas, el perro se detuvo en la zona del contenedor de basura, ubicado en la vieja estación de servicio. Continuo su recorrido por calle Patagonia y luego cruzo la plaza San Martin, en dirección al patio de la comisaria. Allí, dio vueltas alrededor de la camioneta de la víctima, y luego ingreso a la dependencia. Su trayecto, culmino en la antesala de los calabozos. En ese lugar estuvo demorado Lamonega, durante las primeras horas de la investigación.

Otras tres intervenciones se realizaron en la casa de la víctima, el basural municipal y los canales de riego. En esta última, los perros rastreadores bordearon aproximadamente cien metros y se detuvieron en un sector, donde se encontraba una planta de rosa mosqueta.

Cuando los investigadores cerraron las compuertas y bajo el nivel del agua, en la zona señalada por los perros, se hallo el teléfono celular de Marisa y el supresor de sonido.

Por último, brindaron sus testimonios cuatro empleados policiales, que relataron sus intervenciones en las tareas investigativas y el conductor del camión recolector de basura.

FICHA DE LA AUDIENCIA

Tribunal: Roberto Casal, Daniel Pérez y Francisco Marcelo Orlando.

Ministerio Publico Fiscal: Fiscal Andrea Vázquez y la Funcionaria Marisol Sandoval

Ministerio Publico de la Defensa: Miguel Moyano y Gustavo Oyarzun

Querella: Manuel Mauriño y Oscar Herrera

Imputado: Claudio Lamonega (50)

Calificación Jurídica: Homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real.  Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal

 

 

 

Nuestras Visitas

  Hoy 4389

  Ayer 20247

  Esta semana 68159

  Este mes 290839

  Total histórico 29043843

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.