TRIPLE HOMICIDIO DE SARMIENTO: EN SU BITACORA DE TRABAJO MARISA SANTOS ESCRIBIO "CUANDO LE PREGUNTO A CLAUDIO SI ME AMA, ME RESPONDE QUE ME ODIA Y QUE ESTA CONMIGO POR COMODIDAD"
En la audiencia de debate oral y público, se analizo un cuaderno de trabajo que escribió la víctima, para una tesina en sus estudios de coaching ontológico. En el documento anoto, en varias oportunidades, que el vinculo con Lamonega, estaba agotado. También había referencias a la mala relación, que sus hijos Lucas y Victoria, tenían con el acusado. Asimismo, la Licenciada en Criminalísticas de la Fiscalía, confirmo la presencia de sangre, en los pedales de la camioneta Kangoo, que Claudio Lamonega, manejo el domingo 23 de noviembre, del año pasado. Mañana, están convocadas a declarar dos hermanas de Marisa.
"A VECES ME HAGO CARGO" es el título que ilustra la portada de la bitácora de trabajo, que Marisa Santos escribió desde el año 2010, cuando cursaba su carrera de coaching ontológico, junto a una de sus primas, quien también fue convocada a declarar.
La testigo, explico que las anotaciones diarias en un cuaderno de trabajo, correspondían a la tesina, que debían preparar para sus futuras tareas de ayuda a personas o instituciones, que atravesaban situaciones problemáticas.
Luego de los crímenes, la prima de Marisa y una de sus hermanas, revisaron un galpón. Encontraron un maletín, con los elementos y documentos de las capacitaciones realizadas en Córdoba y Buenos Aires. Entre ellos, estaba la bitácora, en la que la víctima tenía que anotar, sus vivencias diarias.
La declarante, sostuvo que luego de leerla, subrayo los escritos que le parecían mas relevadores. Después, entrego el documento a los investigadores.
En ese cuaderno de tapas duras, color purpura, Marisa escribió :"cuando le pregunto a Claudio si me ama, me dice que me odia y que está conmigo por comodidad".
En otro párrafo, resalto: "la relación no da para más"; y agrego "yo, que todo lo puedo.. no puedo nada".
SEÑALES Y MENSAJES
Consultada sobre la relación, entre su prima y Claudio Lamonega, indico "quienes fuimos víctimas de violencia de género, podemos identificar en un gesto, una mirada, el golpe en la puerta, los cambios de personalidad; si estamos ante la presencia de una persona celosa y manipuladora. Claudio, tenía todas esas características."
En este contexto, describió "por mi experiencia, trataba de acercarme a Marisa, para que no se alejara de las personas que la querían, para que no abandora su aspecto, pero cuando trataba de abordar el tema de su pareja, ponía una barrera".
En otro orden, sostuvo que " a Marisa, a mi tía y a dos de sus hermanas, unos meses antes de los hechos, le comenzaron a llegar mensajes de texto, en los que se daban a conocer situaciones de la intimidad familiar. Esto genero un distanciamiento entre ella y Daniela, pero antes de los crímenes, la relación se había recompuesto".
En este sentido, también declaro una amiga de Marisa, que brindo su testimonio desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, mediante el sistema de video conferencia.
La testimoniante, confirmo que la víctima había recibido estos mensajes, revelando secretos familiares. También relato que en una oportunidad, Marisa le conto que le habían dejado una bombacha, color roja, colgada del picaporte de la puerta de su casa.
En otro episodio, por debajo de la puerta le pasaron un papel con el numero de un teléfono celular. Al llamar, la víctima se comunico con un hombre de Trelew, con quien había tenido una relación de noviazgo, en su adolescencia. "Estas situaciones, le daban mucha impotencia" refirió la testigo
Por su parte, la profesional del Gabinete de Criminalísticas, confirmo que el reactivo químico pulverizado, sobre los pedales de la camioneta Kangoo, tuvo una reacción positiva. Esto significa, que en ese lugar, se detecto la presencia de hierro en la hemoglobina de la sangre.
Por último, se informo que para mañana fueron convocadas a declarar dos hermanas de Marisa.
FICHA DE LA AUDIENCIA
Tribunal: Roberto Casal, Daniel Pérez y Francisco Marcelo Orlando.
Ministerio Publico Fiscal: Fiscal Andrea Vázquez y la Funcionaria Marisol Sandoval
Ministerio Publico de la Defensa: Miguel Moyano y Gustavo Oyarzun
Querella: Manuel Mauriño y Oscar Herrera
Imputado: Claudio Lamonega (50)
Calificación Jurídica: Homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real. Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal