Sarmiento

Sarmiento

Juicio por robo agravado: Alegatos finales

CASTRO_CASTAGNO_2018_3

ALEGATOS FINALES EN EL JUICIO POR ROBO AGRAVADO

El Juez Jorge Novarino, dio por concluida la etapa de debate, en el marco del juicio oral y público realizado contra Cesar  Andrés Olivar (29), Leandro Álvarez (22)  y un menor de 17 años, quienes fueron  juzgados luego que la Fiscalía los acusara como presuntos autores de los delitos de: robo agravado, encubrimiento, hurto, atentando y resistencia a la autoridad, robo agravado por uso de arma, en concurso real con privación ilegitima de la libertad.

En el alegato final, la Fiscal Laura Castagno, solicito que se declare a los imputados como autores penalmente responsables.

Con respecto a las penas, peticiono que se le imponga  seis años de prisión a Cesar Olivar. En tanto, pido cinco años de cárcel para Leandro Álvarez. Para el adolescente acusado, requirió que se declare su  responsabilidad penal y se aplique un tratamiento tutelar en el Centro de Orientación Socioeducativo  (C.O.S.E).  

Por su parte, el Defensor Público, Gustavo Oyarzun, afirmo que la parte acusadora no logro derrumbar el estado de inocencia de sus asistidos, en la mayoría de los delitos que les imputaron. En consecuencia, requirió la absolución de los tres acusados, en diversas causas.

Finalmente, el magistrado se retiro a deliberar y convoco a las partes, para el viernes 16 de marzo a las 12:30. En esa audiencia, dará lectura a la resolución judicial y sus fundamentos

Luego de cuatro días de juicio oral y público, en los que se escucharon las declaraciones de mas  de 30 testigos, se desarrollo la etapa de lectura de medios de prueba y alegatos finales.

En  debate fue presidido por el Juez Jorge Novarino. La parte acusadora, estuvo  representada por la Fiscal Laura Castagno y el Funcionario Ezequiel Castro.  Gustavo Oyarzun de la Defensa Publica, asistió técnicamente a los tres acusados.

En las conclusiones finales, Castagno, aseguro que  con la totalidad de las pruebas reunidas en el juicio , no hay dudas que los tres imputados intervinieron en los hechos que le fueron enrostrados.

Sobre el delito ocurrido el 9 de julio del 2016,-el robo de un televisor y un acolchado en una vivienda de la calle Fontana-,  aseguro que mediante los testimonios de los damnificados, testigos del hecho, empleados policiales y las fotografías exhibidas por el personal del Área de Criminalística, se logro acreditar la autoría y materialidad de Cesar Olivar y el menor de edad acusado, en este legajo de investigación.

El mismo criterio, utilizo para ratificar la investigación por el delito ocurrido el 3 de julio del 2016, en una casa del barrio Juan XXIII.

 En esa ocasión,   los acusados abrieron la ventana de la vivienda y  sustrajeron: un televisor de 42 pulgadas, tres controles remotos y dinero.

 En este caso, la Fiscal  destaco que en lo medular, las declaraciones de los testigos fueron coincidentes, en el reconocimiento de los acusados.

La representante de Fiscalía, también considero acreditados las imputaciones de encubrimiento, daño y violación de domicilio, por los que fueron procesados Olivar y el adolescente.

Sobre el robo agravado por el uso de arma- en el que resulto acusado Leandro Álvarez- Castagno, puso de relieve las declaraciones testimoniales de las víctimas y de dos de sus hijas.

En este sentido, señalo que durante la etapa de investigación y en la audiencia del juicio oral y público, una de las testigos reconoció a Leandro Álvarez, como una de las tres  personas que estaba en la vereda de su casa  la madrugada del 8 de abril del 2016.

En esa oportunidad, a las 05:30, sus padres habían sido atacados por un grupo de sujetos que ingresaron a la vivienda, rompiendo el vidrio de un ventanal.

Luego ataron las manos de las víctimas, con cables de telefonía celular, al mismo tiempo que les exigían la entrega de dinero.

En este contexto, recordó que a uno de los damnificados, le apuntaron en la cabeza y en la espalda con un  arma de fuego.  Agrego que le gatillaron en dos ocasiones. Finalmente, los asaltantes  escaparon del lugar  llevándose diversos elementos.

Un mes después de este hecho, algunos de esos objetos, fueron hallados en el interior de la mochila del adolescente, imputado por encubrimiento.  La mochila estaba en el patio de la casa de Cesar Olivar, ubicada  en la calle Pellegrini entre España y Perito Moreno.

Por último, la investigadora solicito que se declare a Cesar Olivar, autor penalmente responsable del los delitos de: encubrimiento, robo agravado, hurto agravado, violación de domicilio, daño y resistencia a la autoridad.

Como agravantes, para el pedido de pena de 6 años de prisión, señalo la reiteraciones hechos delictivos y la multiplicidad de victimas. Sobre los atenuantes, menciono la falta de antecedentes penales computables del imputado

En tanto, pidió que Leandro Álvarez, sea declarado autor del delito de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, con empleo de arma de fuego, fractura de ventana y en concurso ideal con privación ilegitima de libertad.  Asimismo, considero que el tribunal le  debe imponer una pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo

Con respecto al menor de edad, requirió se lo declare autor penalmente responsable por los delitos de: encubrimiento por receptación ( dos hechos) y robo agravado por efracción.

Para el adolescente, peticiono la aplicación de medidas socioeducativas y tratamiento tutelar en el Centro de Orientación Socioeducativa (C.O.S.E).

Por último, solicito al Juez la aplicación de la medida de prisión preventiva para los dos adultos. Castagno, fundamento su pedido indicando que se encontraba presente el riego procesal de peligro de fuga, por la pena en expectativa.

Alegato de la Defensa

El abogado Gustavo Oyarzun, desarrollo su alegato final diferenciado las distintas acusaciones contra sus tres asistidos.

Con respecto a las imputaciones por el delito encubrimiento, por los elementos hallados en la casa de Cesar Olivar, en distintos diligencias  de allanamiento, sostuvo que la Fiscalía también debió imputar a las restantes personas que se encontraban en esa vivienda, y no solamente a Olivar y el menor de edad. Por lo tanto, requirió la absolución de sus asistidos en esta causa.

También pidió la absolución Olivar y el menor de 17 años, en una de las acusaciones por robo y encubrimiento. Oyarzun afirmo que las figuras legales son autónomas.

En este marco, la Defensa aseguro que los acusadores no lograron acreditar con el grado de certeza requerida, que Olivar hurto un cuchillo que luego utilizo para atacar al hermano de una víctima, quien le reclamo los objetos sustraídos en una casa del barrio Juan XXIII.

 Con respecto al denuncia por violación de domicilio y daño, afirmo que la huella palmar derecha de Cesar Olivar, fue hallada fue hallada en la parte externa de la ventana. En consecuencia, no se logro determinar su  presunta participación en este delito.

Por último, no formulo oposición a la acusación por el delito de agresión con toda arma de Cesar olivar  y el encubrimiento del menor de edad, respecto de los elementos encontrados en su mochila.

Sobre la situación de Leandro Álvarez, afirmo que la única prueba de cargo que produjo la Fiscalía, fue un reconocimiento realizado por una de las hijas de la victimas.

Para el abogado defensor, este elemento no fue contundente y evidencio algunas contradicciones. En este sentido, agrego que esa identificación, podría haber sido direccionada por el personal policial que intervino en la investigación. Finalmente requirió la absolución de Álvarez en esta causa.

Asimismo, considero que en caso de que el tribunal no haga lugar a su peticiones, requirió que se aplique a los acusados el mínimo de las penas previstas, las cuales serian de ejecución condicional.      

Los casos

- El 20 de abril del 2016 a las 07:00, en una casa de la calle Pellegrini, frente al domicilio de Cesar Olivar ,  el menor de edad junto a otra persona no identificada,  ingresaron al patio de  una vivienda. Unos minutos después  rompieron  el vidrio de una ventana. Al sonar la alarma se dieron a la fuga. El adolescente  se oculto en la casa de Cesar Olivar.

- El 26 de mayo del 2016 a las 19:00 en el domicilio de Cesar Olivar, la división de investigaciones policiales, realizaba una orden de allanamiento por otra investigación . Al revisar el contenido de una mochila- arrojada al patio por el menor de edad- los policías encontraron elementos que habían sido robados a la familia que sufrió un violento robo el 8 de abril de ese año .

-El 3 de julio del 2016, a las 16:00 ,  los imputados ingresaron a una casa que se encuentra sobre calle Lavalle del barrio Juan XXIII.

En esa ocasión, Cesar Olivar, junto al adolecente y otra persona no identificada, entraron a esa vivienda, luego de empujar el vidrio de una ventana.

Según consta en la denuncia se llevaron: un televisor de 42 pulgadas, un teléfono celular, tres controles remoto y 90 pesos que se encontraban en una billetera.

A los pocos minutos, un  hermano de la víctima, se entero de la situación. Subió a bordo de un vehículo y comenzó a perseguir una camioneta F100, en la que se trasladaban los sospechosos.

Al llegar a la intersección de las calle Perito Moreno y Fontana, les dio alcance. De la camioneta, descendió Cesar Olivar. Llevaba  un cuchillo en la mano.

En la calle ataco al hermano del damnificado por el robo, e intento apuñalarlo. Antes de escapar del lugar, el acusado lo amenazo, diciéndole " te voy hacer cagar". Los jóvenes denunciados dejaron el televisor en la caja de la camioneta,  que habían ocupado para hacer un flete.

-El 9 de julio del 2016 a las 02:10,  en un domicilio ubicado en la calle Pellegrini entre España y Perito Moreno, el personal policial  se encontraba realizando una diligencia de allanamiento y secuestro, dispuesta en el marco de una investigación por el delito de robo.

En ese contexto, los investigadores hallaron en el interior de la casa de Cesar Olivar, elementos que habían sido sustraídos en otro hecho. Se trataba de un robo  ocurrido el día anterior,  en una casa ubicada sobre la calle España entre Alberdi y Avenida Estrada.

Así las cosas, los funcionarios solicitaron una ampliación de la orden de allanamiento y encontraron:  : dos teléfonos  celulares, un maletín, una video filmadora, un frasco de perfume, dos relojes de dama, una tablet y un reproductor de Dvd portátil. Para los investigadores, los acusados tenían esos elementos , sabiendo de su origen ilegal.

-En esa misma jornada, los jóvenes procesados  rompieron el vidrio de una ventana de la calle Fontana e ingresaron. Allí habrían sustraído  un televisor de 32 pulgadas y un acolchado de una plaza.

También se informo que el personal policial fue advertido de este hecho y comenzaron a seguir a los sospechosos. Observaron a los dos imputados,   cuando corrían en dirección a la casa de Cesar Olivar.

Antes de ingresar a la casa de la calle Pellegrini, Olivar habría esgrimido un arma de fuego. Luego apunto contra los policías que le habían dado la voz de alto.

Más tarde, mediante una orden de allanamiento , los investigadores pudieron recuperar los elementos sustraídos. El televisor y el acolchado estaban en la casa de los acusados.

En este caso,  el  hecho fue calificado como constitutivo del delito de encubrimiento simple en calidad de autor. La Fiscalía, requirió  la mismas medidas que en el resto de las causas en las que está involucrado el menor de edad.

Caso Álvarez

Leandro Álvarez fue el único acusado por el hecho ocurrido el  8  de  abril  de  2016, a  las  05:30,  en  el domicilio de la Avenida Estrada entre Perito Moreno y Rivadavia.

Esa madrugada, los ocupantes de la casa - un hombre y una mujer-  se  encontraban  durmiendo, cuando  ingresaron  a su vivienda,  entre  tres  y  cuatro  sujetos  de  sexo  masculino. Para el Ministerio Publico Fiscal,  Leandro  Roberto Álvarez,  integraba ese grupo.

Los asaltantes rompieron el vidrio del ventanal que da al frente de la vivienda. Luego ataron a las víctimas,   con  cables  de  alimentación  de  celulares.  Después,   les  exigieron  la  entrega  de  sus  pertenencias.

Las victimas denunciaron que les sustrajeron: tres teléfonos celulares, tres relojes, alhajas, una computadora portátil, una filmadora, una cámara de fotos, una llave de automotor y la suma de cuatro mil pesos.

Nuestras Visitas

  Hoy 7291

  Ayer 20363

  Esta semana 111816

  Este mes 189394

  Total histórico 28942398

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.