PRESENTARON EL PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE CASOS DE MALTRATO Y ABUSO INFANTIL EN LAS ESCUELAS
En la sede de la Escuela Provincial nº28, se realizó la presentación de la mesa intersectorial que confecciono un protocolo de actuación ante casos de maltrato y abuso infantil, detectados en las instituciones educativas. En la oportunidad, expusieron los Supervisores de Escuelas de Nivel Primaria y Secundaria, el Servicio de Psicología Educativa y Psicopedagogía (SEPEP), la Fiscal jefe Andrea Vázquez, el Asesor Legal de Menores e Incapaces, Tomas Malerba y el Servicio de Protección de Derecho de la Municipalidad. Asistieron más de un centenar de docentes y auxiliares de la Región V.
En este contexto, la Supervisora Técnica Nancy Mateo, agradeció la participación de los trabajadores de la educación, en este momento de conflicto y movilización, destacando el compromiso de los docentes y no docentes con la escuela.
Luego, indico que en el protocolo se indican cuáles son los pasos que debe seguir un docente o un auxiliar (en su obligación de funcionarios públicos), cuando el relato de un niño o adolecente, les refiere a un posible caso de abuso o maltrato infantil.
Asimismo, la Licenciada en Psicología María Elena Pierantoni, referente del SEPEP, explico la definición de maltrato infantil establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las funciones del Servicio y subrayo la obligación de denunciar los casos, a raíz de la condición de funcionarios públicos de los trabajadores de la educación.
En tanto, la funcionaria municipal Ivana Beltrán, presento un power point en el que se señalaron las funciones y competencias del Servicio de Protección de Derecho de la Municipalidad de Sarmiento.
Con respecto a los aspectos jurídicos del protocolo, la Fiscal Jefe Andrea Vázquez, realizo una exposición indicando en qué casos se debe acudir al ámbito del fuero de familia (Juez de Familia, Asesor de Menores e Incapaces, abogado público o particular) y en que situaciones, interviene el fuero penal (Ministerio Publico Fiscal, Ministerio Publico de la Defensa, Juez Penal, Asesor de Menores).
En otro orden, sostuvo que no todo maltrato infantil es un delito, pero igual debe tener una respuesta judicial. Al respecto, agrego que cuando se configura un delito, el objetivo del Ministerio Publico Fiscal, es la condena del autor del hecho.
Por último, Vázquez expreso que en la página de internet del Ministerio Publico Fiscal (www.mpfjuschubut.gov.ar) se puede consultar en una guía de recursos institucionales elaborada por el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), que aporta datos y opciones para el tratamiento en red, de este tipo de problemáticas.
Finalmente, la jornada concluyo con una ronda de consultas, de parte de los asistentes a los expositores.