Sarmiento

Sarmiento

Reunion entre autoridades escolares y organismos judiciales

P1000129

Reunión de trabajo para elaborar un protocolo de actuación en casos de abuso sexual y maltrato infantil detectado en instituciones escolares

En la sede de Supervisión de Escuelas de Sarmiento, se desarrollo una nueva reunión de trabajo  entre los Supervisores de Escuelas de Nivel Inicial y Primaria,  representantes del Área de Mediación, el Servicio de Psicología Educativa y Psicopedagogía (SEPEP), la Fiscal jefe Andrea Vázquez, el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), el Asesor legal de Menores e incapaces, Tomas Malerba, el Servicio de Protección de Derecho de la Municipalidad y los dirigentes sindicales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH). En la oportunidad, los profesionales trabajaron en el borrador de un protocolo de actuación, en el que escribieron apuntes sobre métodos de intervención y competencias de las instituciones. Asimismo, la Supervisora Técnica Nancy Mateo, anuncio que para el próximo mes, se realizara una jornada de capacitación destinada al personal docente y no docente, de todos los niveles educativos de Sarmiento.

En la oportunidad, se recordó que luego del primer encuentro, los organizadores confeccionaron un banco de preguntas, en el que los docentes, plantearon sus dudas sobre cuáles son los trámites que deben realizar cuando detectan un caso de abuso o maltrato infantil, en una escuela.

También, surgieron consultas vinculadas a la responsabilidad legal  que les compete, en función de sus cargos como funcionarios públicos.

En este sentido, se explico que el banco de dudas fue sistematizado y se comenzó a trabajar en  una mesa intersectorial, en la que cada una de las partes intervinientes, aporte lo que considere importante.

Uno de los objetivos finales de estos encuentros, es poder elaborar una hoja de ruta, para orientar al docente en la intervención.

En este contexto, las profesionales del SAVD, puntualizaron que ante los casos de abuso sexual, es prioritaria la intervención del área de salud, para la aplicación del protocolo y la batería de medicamentos, durante las primeras horas..

Por su parte, la Fiscal Vázquez recordó que cuando las autoridades escolares toman conocimiento de una situación, en la que un alumno podría ser víctima de un delito, deben asistir a la Defensoría.

Asimismo, el Asesor de Menores Tomas Malerba, explico que este organismo judicial, es el encargado de presentar la denuncia del caso, ante el Ministerio Publico Fiscal. La Fiscalía, recibe la denuncia y luego de analizar si esta ante la presencia de un delito, puede iniciar una investigación y en consecuencia requerir a un Juez de garantías, diversas medidas.

En otro orden, la Fiscal explico cuales son las funciones del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), como organismo auxiliar de la Fiscalía, quienes toman intervención cuando una víctima de delito lo requiera, en forma voluntaria, y pueden asistirla desde el plano legal, psicológico y social.

  Por último, la supervisora Mateo, indico que continuaran trabajando en una construcción colectiva, para lograr desde la palabra,  que la escuela genere espacios de encuentro y herramientas para abordar estas problemáticas.

Nuestras Visitas

  Hoy 16111

  Ayer 19216

  Esta semana 16112

  Este mes 93690

  Total histórico 28846694

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.