RIO MAYO: ELEVAN A JUICIO LA CAUSA POR EL HOMICIDIO DE NELSON LLANLLEU
Por pedido de la Fiscalía, el Juez Alejandro Rosales, dicto el auto de apertura de juicio oral y público contra Iván Alain Esteban Díaz (23), imputado como presunto autor del asesinato Nelson Miguel Llenleu, ocurrido en junio del 2015, en Rio Mayo. Asimismo, dispuso mantener la medida de prisión preventiva, hasta la realización de las audiencias de debate .
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se desarrollo una audiencia preliminar de juicio, en el marco de la investigación del asesinato de Nelson LLenleu.
El acto judicial, fue presidido por el Juez Alejandro Rosales. La parte acusadora, estuvo representada por el Fiscal, Herminio Gonzales Meneses. El imputado, en tanto, recibió la asistencia técnica de los abogados particulares, Mauro Fontañez y Eduardo Estepa.
En la oportunidad, Meneses, relato los hechos investigados , que figuran en el documento de acusación publica, contra Iván Díaz.
En este sentido, indico que el evento ocurrió el 30 de Junio, del año pasado , al costado de la Plaza San Martín y la Escuela N° 148, de Río Mayo, entre las 06:45 y las 07:15.
Según sostienen los investigadores, en esas circunstancias, Nelson Miguel Llenleu, conducía su vehículo, en compañía de Iván Alain Esteban Díaz. Allí, Díaz utilizo un revólver calibre 32 corto, para efectuar dos disparos, contra la victima.
Los proyectiles, impactaron en la zona craneal de la Llenleu. Luego, Díaz descendió del automóvil y huyo, en dirección a la vivienda de un familiar. La casa a la que ingreso, esta ubicada en inmediaciones del lugar del hecho.
Asimismo, se informo, que esa madrugada en la Comisaría de Río Mayo, recibieron un llamado telefónico, en el cual, describieron que habían observado a un vehículo que impacto contra un árbol, en la zona de la plaza.
Al lugar, acudió un móvil y una ambulancia, quienes trasladaron a la víctima, en forma urgente al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Debido a la gravedad de las lesiones, Llanlleu falleció el 05 de julio.
Para el juicio oral y público, la Fiscalía, ofreció 29 testimonios y 18 medios de prueba documentales. La calificación jurídica escogida, fue la de autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
En tanto, el Fiscal, adelantó que en caso de que Díaz, fuera hallado autor penalmente responsable, solicitaría que se le aplique, una pena de doce años de prisión.
Por último, requirió al Juez , que mantenga la medida de prisión preventiva, fundamentada en el riesgo procesal de peligro de fuga, por la pena en expectativa.
A su turno, el abogado Fontañez, sostuvo que la investigación del Ministerio Publico Fiscal, no había presentado evidencias, que vincularan al imputado con el hecho investigado. En consecuencia, por orfandad probatoria, insto el pedido de sobreseimiento.
Finalmente, el magistrado resolvió no hacer lugar a los requerimientos de la Defensa ,y dicto el autor de apertura de juicio oral y público contra Iván Díaz, con la calificación pretendida por los acusadores.
Asimismo, declaro la admisibilidad de las pruebas ofrecidas por las partes y coincidió con la Fiscalía, en la consideración de que subsiste el peligro de fuga, por lo que corresponde mantener la medida de coerción impuesta oportunamente.