RIO MAYO:SENTENCIA POR EL HOMICIDIO DE MARTIN SOTO
Por unanimidad, el tribunal colegiado integrado por los jueces Roberto Casal, Daniel Pérez y Ricardo Rolan, resolvió condenar a Emilio Alano Beynon (29) como autor penalmente responsable, del asesinato de Martin Soto, ocurrido en Rio Mayo, el 13 de enero durante el festival nacional de la esquila.
Asimismo, los jueces dispusieron que el próximo martes 30 de septiembre, a las 13 horas, las partes deberán presentarse en el juicio de cesura, a los fines de discutir la pena.
En la sala de audiencias de la oficina judicial, concluyeron las audiencias de debate en el marco de la causa por el homicidio de Martin Soto.
La parte acusadora, estuvo representada por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria Marisol Sandoval. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento de los abogados particulares Juan Carlos Zeni y Liliana Andrea Abraham Araujo.
En la oportunidad, Castagno desarrollo su alegato final indicando que se encontraban ante un caso de homicidio simple, en el que Beynon ubico a su víctima, y espero a que saliera del local bailable "Isidoro".
Asimismo agrego, que mediante los testimonios oídos en el debate, mas las pericias científicas y documentales, la fiscalía logro acreditar que el imputado se encontraba acompañado por dos personas, que tenía un cuchillo de grandes dimensiones con el que le asesto más de diez puñaladas a la víctima.
Finalmente, solicito al tribunal que declare a Beynon, autor del delito de homicidio simple.
Por su parte, el alegato de la defensa sostuvo que fue la victima quien agredió al imputado.
En este contexto, los abogados de Beynon indicaron que el acusado logro quitarle el cuchillo a Soto y luego actuó bajo un estado de emoción violenta, lo que no le permitía recordar con precisión, el momento en que apuñalo a la víctima.
Así las cosas, solicitaron que se aplique el mínimo previsto en la figura legal escogida por los defensores.
"YO LE TENIA MIEDO A SOTO; POR LA FAMA DE LOS SOTO-MALOS"
La última palabra del juicio, fue para el acusado quien dio su versión de los hechos, destacando que " en el boliche, Soto me miraba amenazante y mandaba mensajes en el celular, yo le tenía miedo por la fama que tenían los "soto-malos" y porque hace diez años atrás, me había apuñalado y me dejo marcado para siempre".
En este sentido agrego "cuando salí del boliche, venia atrás mío y me dijo "ahora si te voy a cagar matando". Yo me defendí, le quite el cuchillo y solo reaccione cuando una chica me tiro cerveza en la cara, me vi las manos con sangre y me di cuenta que me había mandado un macana, por eso me entregue en la policía"
EL CASO
El 13 de enero, durante la madrugada, Martin Soto y Alano Beynon, se encontraron afuera del pub "Isidoro" de la localidad de Rio Mayo.
Según los investigadores, Beynon comenzó a hostigar a la victima que puso sus brazos como escudo y sufrió distintos cortes, hasta que cayó contra un portón de chapa.
Allí, Beynon comenzó a asestarle puntazos a la altura del abdomen, y después lo tomo del cabello para degollarlo.
Luego el agresor se dirigió a la subcomisaria de la localidad y ante los policías habría expresado "me mande una macana" y quedo detenido.
Los resultados de la autopsia, establecieron que Soto fue ultimado de 18 puñaladas. La herida de muerte la recibió a la altura del abdomen.
.