RIO MAYO: UN TRIBUNAL REVISOR DE TRELEW CONFIRMO LA PRISION PREVENTIVA DE MARTIN NAPAL POR TENTATIVA DE HOMICIDIO DOBLEMENTE AGRAVADO
Los jueces Ivana Gonzales y Sergio Pineda de la circunscripción judicial de Trelew, integraron el tribunal revisor que resolvió el pedido de libertad para Martin Edgardo Napal (31) efectuado por el abogado de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzun.
Napal se encuentra detenido con prisión preventiva desde el 28 de mayo. Fue imputado como presunto autor del delito tentativa de homicidio, doblemente agravado por el vinculo y por haber sido cometido con alevosía, en concurso ideal con los delitos de aborto preterintencional y hurto. El joven, es el sospechoso de haber apuñalado a su ex pareja Yohana Teran (27), la madrugada del 19 de mayo. Esa mañana la víctima descansaba en su dormitorio, en compañía de sus dos pequeños hijos.
Como consecuencia de la agresión, la joven debió ser intervenida quirúrgicamente, perdió un embarazo de seis meses y no podrá engendrar hijos.
Finalmente, los magistrados decidieron confirmar la resolución adoptada por el Juez Alejandro Rosales en la audiencia de apertura de la investigación. Así las cosas, el procesado continuara detenido en la Alcaidía policial de Comodoro Rivadavia, hasta el próximo 27 de julio.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se realizo una audiencia de revisión de la medida de prisión preventiva. Los jueces Pineda y Gonzales, participaron del acto judicial mediante el sistema de video conferencia desde la Oficina Judicial de Trelew.
La Fiscalía estuvo representada por la Fiscal general Andrea Vásquez y la Funcionaria Rita Barrionuevo. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento del abogado adjunto de la Defensa Publica, Gustavo Oyarzun.
La audiencia se inicio con la exposición de Oyarzun quien critico la resolución adoptada por el Juez Rosales respecto de la aplicación de la prisión preventiva de su defendido.
Según el criterio del abogado defensor, el magistrado configuro la posibilidad de que Napal sea el autor del hecho que investiga la Fiscalía, en base a una serie de indicios. En este sentido, enumero: la huella dactilar del sospechoso hallada en el panel de una de las ventanas de la casa de la víctima, la observación del rastro de pisadas calzado deportivo que van desde la casa de Terán a la del procesado.
También menciono los mensajes y estado de watsapp realizados desde el teléfono celular de la mujer atacada. Estas acciones en la red social, se habrían realizado en el momento en el que ocurría el hecho. Asimismo, agrego que la clave para desbloquear el teléfono era conocida por la victima, su hijo de cinco años de edad y su ex pareja Martin Napal.
Para Oyarzun, esta serie de indicios admiten más de una interpretación lógica y no son circunstancias de peso para confirmar la posibilidad de atribuirle a su asistido la autoría de los delitos.
En otro tramo de la audiencia, informo a los jueces respecto de las entrevistas realizadas a la madre y dos hermanos de Martin Napal. Estos testimonios, sostienen que el imputado se encontraba en su domicilio, en el horario en el que se registro la agresión a la víctima.
A todo ello considero que no existe el peligro procesal de riesgo de fuga en esta causa. En este marco, señalo que el hecho ocurrió el 19 de mayo y recién el 27 se produjo la detención de Napal.
Durante ese tiempo, su asistido se puso a disposición del personal policial, fue apuñalado en Rio Mayo, permaneció internado en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y al ser dado de alto, se alojo en el domicilio de un hermano en esa ciudad.
Para concluir, pidió al tribunal revisor que revoque la resolución adoptada por Rosales en la audiencia del 28 de mayo, y disponga la libertad del imputado, al entender que no existe la probabilidad de autoría en este estadio procesal.
En tanto, también propuso una morigeración de la situación de encarcelamiento del detenido. Para ello, ofreció que se establezca en el domicilio de un familiar en Comodoro Rivadavia.
"Conducta transgresora"
A su turno, la Fiscal Vázquez, sostuvo que las dos resoluciones dictadas por el Juez Rosales- audiencia de apertura de investigación realizada el 28/05 y audiencia de revisión de la prisión preventiva el viernes 22/06- no fueron arbitrarias y estaban debidamente fundamentadas.
Para la representante del Ministerio Publico Fiscal, no hay una teoría del caso fuerte por parte de la Defensa, que logre revertir los indicios obtenidos por los investigadores, los cuales permiten sostener la probabilidad de la autoría de Napal en el hecho ocurrido hace 39 días en Rio Mayo.
A todo ello, detallo los testimonios que lo ubican esa madrugada en la plaza Belgrano, ubicada a dos cuadras de la casa de la víctima, y a 100 metros de la vivienda de Napal. También considero que la persona que ingreso a la casa de la familia de Yoahana, conocía los espacios, adonde se encontraban los cuchillos, y realizo una "puesta en escena" con el hurto de la radio y el pendrive, que fueron hallados en el exterior del domicilio .
La parte acusadora, reitero que otro de los riesgos procesales que se habían confirmado, son los relacionados al comportamiento de Napal, en otros procesos judiciales en su contra. En este sentido sobre el incumplimiento a medidas de prohibición de contacto dictados por un juez penal y un juez de familia, en un caso de violencia familiar.
En esta oportunidad, indicaron que fueron tres mujeres, las victimas en estos procesos. Los últimos casos, se denunciaron durante los años 2016 y 2017. Asimismo, Vázquez confirmo que un informe del Equipo Técnico Multidisciplinario (ETM) diagnostico a Napal, como una persona de conducta transgresora.
Luego de un cuarto intermedio, los jueces informaron su resolución. La Jueza Gonzales señalo que la resolución adoptada por su par de Sarmiento, había sido razonable, estaba debidamente fundamentada y era coherente.
También considero los elementos de cargo son muy fuertes y no lograron ser desvirtuados por la Defensa Publica, en esta instancia.
En tanto, el Juez Pineda detallo los fuertes indicios de presencia e indicios complementarios que los investigadores han obtenido en esta etapa de la investigación. En este contexto, agrego que compartía el encuadre procesal y la calificación jurídica provisoria adoptada por el Juez Alejandro Rosales.
En consecuencia, el tribunal revisor confirmo a medida de encarcelamiento preventiva contra Martin Napal. El joven continuara alojado en la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia, hasta el 27 de julio.
EL CASO
El hecho que investiga la Fiscalía ocurrió el sábado 19 de mayo a las 8:00, en la vivienda ubicada en la calle Rafael de la Fuente casa n° 2, de la localidad de Rio Mayo, en circunstancias en que Yohana Teran -embarazada de aproximadamente 25 semanas- se encontraba durmiendo junto a su hija de 2 años, en la cama de debajo de una cucheta. En esa habitación, también se encontraba descansando su otro hijo de 5 años.
En este marco, los investigadores señalan que aprovechando de esta situación de indefensión, estando desprevenidos, sin riego y sobre seguro, Martin Napal con la intención de matar a Yohana Teran, la habría apuñalado en la espalada, entre el tórax y el abdomen, del lado izquierdo, con un cuchillo de 33 centímetros de largo.
Asimismo, informaron que la victima logro despertarse y comenzó a gritar “mamá, mamá sácame el chuchillo, sácame el cuchillo”. La madre de Yohana, que estaba en otra habitación, llego de forma inmediata y le quito el puñal que tenía clavado en la espalda.
En tanto, para los investigadores, Napal se dio a la fuga por la ventana, por la cual había ingresado.
Como consecuencia del brutal ataque, a la joven la debieron trasladar de urgencia al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Allí, los médicos realizaron intervenciones quirirujicas para extraerle el bazo, una cesárea -el feto estaba sin vida- y extirparle el útero. Yoahana perdió la capacidad de engendrar. Finalmente quedo hospitalizada en terapia intensiva, en grave estado, y corriendo riesgo su vida.
En otro tramo de la pieza de inicio de investigación, aseguran que Martin Napal conocía el estado de embarazo de Yohana Teran. También que desde hacía un año eran pareja, y ella se lo había comunicado. Luego, agregaron que hacía dos meses que estaban distanciados y se veían esporádicamente.
Asimismo, sostienen que el imputado, aprovechando el ingreso al domicilio, sustrajo de una billetera que estaba sobre el frezzer, la suma de 500 pesos, una radio, y un pen drive. Todos los elementos eran propiedad de la madre de Yoahan.
La radio y el pen drive fueron hallados del lado de afuera de la casa, tirados en la vereda. En tanto, no se encontró el dinero.