Sarmiento

Sarmiento

Triple homicidio: El lunes comienza el juicio

CASO_SANTOS_17

 TRIPLE HOMICIDIO DE SARMIENTO: EL LUNES COMIENZA EL JUICIO CONTRA CLAUDIO LAMONEGA

El lunes 16 a las 8:30, comienza el juicio oral y público contra Claudio Norberto Lamonega (50),  acusado  como presunto autor de los asesinatos de Marisa Santos (48) y de sus hijos Lucas (15) y Victoria Ramis (17), ocurridos el 24 de noviembre del año pasado. Las audiencias de debate se desarrollaran durante once días en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento. La Fiscal  Andrea Vázquez, considero que lograra probar la autoría y materialidad de Lamonega en estos crímenes. Asimismo, indico que está descartada cualquier mínima posibilidad que el autor de los homicidios, sea otra persona.

El tribunal del juicio estará integrado por los jueces Roberto Casal, Daniel Camilo Pérez (Sarmiento) y Francisco Marcelo Orlando(Puerto Madryn). El acusado recibirá la asistencia técnica de los abogados de la Defensa Publica, Miguel Moyano y Gustavo Oyarzun.

Con respecto a las características del caso y la investigación, la representante de la parte acusadora manifestó que "se trato de una investigación muy compleja, porque no tenemos un testigo directo, que haya visto esa situación. Este hecho es un conjunto de indicios, evidencias y testimonios, que unidos y concatenados uno con el otro, conforman un rompecabezas, que al unir sus piezas, permitirá demostrar la autoría y la materialidad de Lamonega en estos hechos. Hay elementos que hacen a la convicción de que esto sucedió como lo relatamos y que esta persona es el autor.

En este sentido recordó que" en sede judicial, Lamonega declaro que esa madrugada del domingo 23 de noviembre, durmió en el domicilio de las víctimas, hasta la mañana, y luego salió con la camioneta de Marisa. Su declaración, junto a otros elementos que vamos a presentar, nos permitirán demostrar nuestra teoría del caso "

En este sentido agrego " todo el recorrido que hace con la camioneta de la víctima, es tomado por las cámaras de seguridad de los comercios e instituciones. También existen testimonios que lo ven a Lamonega a bordo de ese vehículo. De donde fue abandonada la camioneta, se lo ve al imputado, tirando elementos en un contendor".

Esos datos nos llevaron a ir al basural, con el grupo canes de la policía de la provincia y se realizo un rastrillaje del lugar, donde se había vaciado el contendor. Allí se encontró un vaina, con una letra "C", la marca de la bala. La misma marca de una caja proyectiles, que hallamos en la casa del imputado".

En este marco, Vázquez informo " Las balas eran del mismo calibre- 22 largo-  de los plomos que se extrajeron de los cuerpos de las víctimas. A pocos metros de la casa de Marisa, también se hallo una proyectil completo de las mismas características. Estos indicios, unidos unos a otros, junto al resto de los elementos, no da la certeza que fue él, quien disparo contra Marisa, Lucas y Victoria".

OTRAS PRUEBAS

Para Vázquez el hallazgo del celular de Marisa y un silenciador, en la zona de los canales de riego, permite probar que utilizo este elemento, para darle muerte a las víctimas. En el análisis de la escena del hecho, se demostró que los cuerpos fueron hallados en sus camas, sin ningún signo de defensa.

En este contexto, la jefa de fiscales considero " si los seis disparos se hubiesen realizado sin silenciador, al primer disparo, alguna de las victimas lo hubiese percibido y se habrían despertado. También el examen toxicológico, demostró que no habían sido dormidos por algún psicofármaco. Por lógica, podemos deducir que estos disparos fueron hechos con silenciador."

Se debe recordar, que en un anticipo jurisdiccional de prueba, el padre de Marisa Santos, reconoció a ese elemento, como el silenciador que Claudio Lamonega la había mostrado hace algunos años atrás.

Por último, la representante del Ministerio Publico Fiscal dijo " lo que más me impacto de este hecho, es lo indefenso que uno puede estar en su propio domicilio. Una persona de la que uno no sospecha, y la indefensión de cuando uno está durmiendo. Se extermino a todo un grupo familiar, los padres de Marisa perdieron a su hija y a sus nietos"

EL CASO

Claudio Lamonega fue  acusado como  autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real.  Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal).

Para el juicio oral y público, fueron admitidos la presentación de aproximadamente 100 testigos y 84 medios de prueba documentales y periciales. La parte acusadora, anticipo que solicitara la pena de prisión perpetua. 

Los hechos investigados fueron los ocurridos el día 23 de Noviembre de 2014, en el domicilio ubicado en calle Sarmiento N° 445 , entre las 03:25  y las 09:50, en circunstancias en que Marisa y sus hijos se encontraban durmiendo cada uno en sus habitaciones.

Según los investigadores, Lamonega aprovecho esta situación de indefensión y estando las victimas desprevenidas, ya que se encontraban durmiendo.

Primero, ataco a la joven Ana Victoria. Le habría efectuado dos disparos con un arma de fuego con silenciador. Uno ingreso en el maxilar izquierdo con orificio de salida. Otro impacto en la región ocular izquierdo con orificio solo de entrada.

Luego a Lucas, le habría disparado  dos tiros. El primero, ingreso el proyectil en el pómulo izquierdo. El segundo lo recibió en el  parietal superior izquierdo. Ambos solo con orificio de entrada.

Finalmente, habría ultimado de un disparo de arma de fuego en cráneo con orifico de ingreso en región temporal izquierdo y sin orificio de salida a Marisa.

VIOLENCIA DE GENERO

Asimismo, con respecto Marisa Santos, señalaron que la mujer era víctima de  una violencia psicológica y económica  por parte de del imputado, en su relación amorosa. En este sentido, indicaron que Lamonega en su condición de varón, era el mayor proveedor de esa casa, marcando una desigualdad con ella.

 Al provocarle la muerte, desplegó su violencia y su superioridad para con ella. Este asesinato ocurrió  en un contexto de violencia de género, con la intensión y voluntad de hacerlo, doblegando y sometiendo a la víctima por su condición de mujer.

En otro orden, la parte acusadora sostiene que el imputado, aprovechando de la circunstancia de indefensión de parte de la víctima habría procedido, con perversa frialdad, se apodero de un revólver 22 marca Sentinel Norteamericano de nueve tiros. El arma de fuego era  propiedad de Rubén Darío Santos-padre y abuelo de las victimas-, quien había dejado el arma con una cartuchera en la casa de su hija, cuando tuvo que viajar a Buenos Aires por razones de salud.

También indicaron que el acusado se apropio del celular de Marisa Santos, que luego lo descartó y fue hallado en el canal de riego secundario 5 de esta localidad.

 Las víctimas fueron halladas en su domicilio el lunes 24 de noviembre del año pasado, a las 15:15 por iniciativa del propio autor, que concurrió a esa casa acompañado con personal policial.

Nuestras Visitas

  Hoy 3246

  Ayer 20247

  Esta semana 67016

  Este mes 289696

  Total histórico 29042700

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.