TRIPLE HOMICIDIO DE SARMIENTO: LAMONEGA SERA SOMETIDO A JUICIO ORAL Y PUBLICO
Por pedido de la Fiscalía, el magistrado Alejandro Rosales dicto el auto de apertura de juicio oral y público contra Claudio Norberto Lamonega (50). Esta acusado como presunto autor de los asesinatos de Marisa Santos (48) y de sus hijos Lucas Julián (15) y Victoria Ramis (17), ocurridos el 24 de noviembre del año pasado. En las audiencias de debate, el Ministerio Publico Fiscal, deberá probar que el acusado es autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por alevosía, tres hechos en concurso real. Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal).
Asimismo, la Fiscal Andrea Vázquez requirió al juez que mantenga la medida de prisión preventiva, hasta la realización de las audiencias de debate. En este contexto, se dispuso que Lamonega continuara detenido en la comisaria de Sarmiento. También el magistrado, no hizo el lugar al pedido de sobreseimiento efectuado por el abogado defensor, Guillermo Iglesias.
En los próximos días, los funcionarios de la Oficina Judicial, informaran sobre la conformación del tribunal de juicio y las fechas programadas para las audiencias de debate. Fueron admitidos la presentación de 148 testigos y 84 medios de prueba documentales y periciales. La parte acusadora, anticipo que solicitara la pena de prision perpetua.
En la sala de audiencias de la oficina judicial se desarrollo una audiencia preliminar de juicio , en el marco de la causa por el triple homicidio de Marisa Santos y sus hijos, Lucas y Victoria.
El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales. La parte acusadora estuvo representada por la Fiscal Andrea Vázquez y la funcionaria Marisol Sandoval. También participaron los abogados querellantes, Oscar Herrera y Manuel Mauriño, que representan a la familia de Santos. El imputado, en tanto, fue asistido por el abogado defensor Guillermo Iglesias.
En la oportunidad, Vázquez relato los hechos que configuran la pieza de acusación publica.
En este sentido, destaco que los hechos investigados fueron los ocurridos el día 23 de Noviembre de 2014, en el domicilio ubicado en calle Sarmiento N° 445 , entre las 03:25 y las 09:50, en circunstancias en que Marisa y sus hijos se encontraban durmiendo cada uno en sus habitaciones.
Según los investigadores, Lamonega aprovecho esta situación de indefensión y estando desprevenidas, ya que se encontraban durmiendo. Primero ataco a la joven Ana Victoria. Le habría efectuado dos disparos con un arma de fuego con silenciador. Uno ingreso en el maxilar izquierdo con orificio de salida. Otro impacto en la región ocular izquierdo con orificio solo de entrada.
Luego a Lucas le habría disparado dos tiros. El primero, ingreso el proyectil en el pómulo izquierdo. El segundo l lo recibió en el parietal superior izquierdo. Ambos solo con orificio de entrada.
Finalmente, habría ultimado de un disparo de arma de fuego en cráneo con orifico de ingreso en región temporal izquierdo y sin orificio de salida a Marisa.
VIOLENCIA DE GENERO
Asimismo, con respecto Marisa Santos, señalaron que la mujer era víctima de una violencia psicológica y económica por parte de del imputado, en su relación amorosa. En este sentido, indicaron que Lamonega en su condición de varón, era el mayor proveedor de esa casa, marcando una desigualdad con ella.
Al provocarle la muerte, desplegó su violencia y su superioridad para con ella. Este asesinato ocurrió en un contexto de violencia de género, con la intensión y voluntad de hacerlo, doblegando y sometiendo a la víctima por su condición de mujer.
En otro orden, la parte acusadora sostiene que el imputado, aprovechando de la circunstancia de indefensión de parte de la víctima habría procedido, con perversa frialdad, se apodero de un revólver 22 marca Sentinel Norteamericano de nueve tiros. El arma de fuego era propiedad de Rubén Darío Santos-padre y abuelo de las victimas-, quien había dejado el arma con una cartuchera en la casa de su hija, cuando tuvo que viajar a Buenos Aires por razones de salud.
También indicaron que el acusado se apropio del celular de Marisa Santos, que luego lo descartó y fue hallado en el canal de riego secundario 5 de esta localidad.
Las víctimas fueron halladas en su domicilio el lunes 24 de noviembre del año pasado a las 15:15 por iniciativa del propio autor, que concurrió a esa casa acompañado con personal policial.
PLANIFICACION Y FUNDAMENTOS
En este contexto, la Fiscal Jefe de Sarmiento manifestó que a esta altura del proceso y habiendo investigado distintas hipótesis, llegaron a la conclusión de la probabilidad positiva requerida en este momento, de que Claudio Alberto Lamonega es el autor penalmente responsable del hecho investigado.
Para los investigadores, el sospechoso sin riesgo alguno para él, ya que no existieron posibilidades de acciones defensivas por parte de las víctimas, utilizando un arma calibre 22 larga con un silenciador y de un modo traicionero y cobarde dio muerte a tres personas, exterminando el grupo familiar.
Sobre las características de Lamonega, los acusadores aseguran que tiene un perfil de una persona violenta. Contaba con antecedentes de violencia de familiar con su ex esposa, siendo este un indicador que se tiene en cuenta para valorar el riesgo en las víctimas.
También agregaron que era una persona celosa, fría, calculadora, perfeccionista, planificadora según los dichos de varios entrevistados. En su camioneta fue encontrado un libro “Cuentos de mujeres infieles”.
De acuerdo a un informe del médico forense, son evidentes los rasgos celopaticos de las distintas relaciones maritales referidas, exteriorizándose desconfianza e ideas sobre valoradas sobre la conducta femenina, en cuanto a la estabilidad en los vínculos afectivos. Según sus dichos “las mujeres son todas infieles”.
Por último, la Fiscalía presento la lista de los 148 testigos propuestos para el juicio. También enumero las 84 evidencias documentales y periciales presentadas.
Asimismo requirió la elevación a juicio de la causa y el mantenimiento de la medida de coerción, hasta las fechas del debate oral y público.
A su turno, la querella adhirió a la pieza acusatoria presentada por la parte acusadora y propuso otros testigos.
UN INFORME "CANTINFLESCO"
Por su parte el abogado defensor, Iglesias ratifico su pedido de sobreseimiento de Lamonega en esta causa.
Considero que hay una serie de indicios que concatenados llevan a una única conclusión del Ministerio Publico Fiscal, pero que no alcanzan el grado de certeza necesaria para litigar en un juicio oral.
En otro orden califico como "cantinflesco" al informe pericial presentado por el psiquiatra forense y sostuvo que el médico debe ser denunciado por incumplimiento de los deberes que le fueron confiados.
Con respecto al significado de "cantinflesco", explico que se utiliza esa expresión del actor cómico mexicano Mario Cantinflas, para describir una situación en la que se utilizan muchas palabras sin contenido.
Por último, pidió que Lamonega permanezca con prisión domiciliaria en la casa de su madre, hasta la realización del juicio.
RESOLUCION
Así las cosas, el magistrado resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y publico contra Claudio Norberto Lamonega como presunto autor de los delitos de homicidio agravado por alevosía tres hechos en concurso real. Con relación a la víctima Marisa Ester Santos, agravado también por el vínculo y por haber sido realizado por un hombre hacia una mujer, habiendo violencia de género. Todos agravados por el uso de armas de fuego y en concurso real con hurto calificado en calidad de autor. (Arts. 80 inc. 1, 2 y 11, 163 inc. 2, 55 y 45 del Código Penal).
También declaro admisible la totalidad de las pruebas ofrecidas por las partes y dispuso el mantenimiento de la prisión preventiva en la comisaría local, hasta las audiencias de debate.