"Queremos darles un año mas para que estén ahí, sobre todo viendo los chicos y sus necesidades es que veo las cosas así, yo tengo tres que fueron chiquitas y también la pasé mal, sabemos lo que es estar sin casa". Las palabras se escucharon en la sala de audiencias del tercer piso de los tribunales de Trelew, ante la presencia de las diferentes partes en lo que iba a ser una audiencia preliminar, donde habitualmente se elevan las causas a juicio, y pertenecen a lo que se consideraría una víctima de un hecho delictivo.
Usurpados
Sucede que el hombre, junto a su esposa, poseen una casita en el barrio planta de gas, la que fue usurpada por otra familia hace casi un año y medio, como consecuencia de la desbordante necesidad habitacional.
En su momento se radicó la denuncia correspondiente, transitándose el camino procesal que derivó en esta instancia. La funcionaria de fiscalía, Paula Valdebenito manifestó la posibilidad de plantear como cuestión previa una salida alternativa, ante la voluntad que ya le había sido manifestada por los usurpados.
Loable acción
"Los perjudicados, con suma entereza, han ofrecido una solución dando en préstamo la casa ocupada al menos por un año mas, hasta tanto consigan un lote que ya se ha gestionado", expresó la funcionaria, para dejar luego expresarse a ellos mismos. "Nosotros estamos en una vivienda familiar con otros hermanos", completó el hombre, tras efectuar el ofrecimiento.
La Jueza, Ana Laura Servent, consideró loable la acción, en tanto la defensora, Carolina Marín dijo sentirse sorprendida por la posición de las víctimas, que con gran humanidad han decidido este préstamo para evitar que otra familia quede en la calle.
También señaló estar trabajando junto a defensa civil, gestionando ante el director de tierras fiscales la cesión de un lote, próximo a la adjudicación, agregándose a ésto la posibilidad de conseguir materiales para levantar una construcción, procediendo a la mejora del mismo. Los imputados, una pareja con dos hijos, confirmaron ésto, afirmando la mujer que su marido, junto a su hermano trabajarían una vez obtenido este beneficio, agradeciendo la iniciativa de quienes resultaban ser víctimas de la usurpación y prometiendo cumplir con lo pactado.
Resolución
La doctora Servent destacó la grandeza de los propietarios, siendo un año mas que razonable para finalizar con el problema, mientras la defensora pidió dar lugar a lo indicado en el artículo 82 del Código Procesal Penal, homologando el acuerdo para promover el sobreseimiento de los imputados.
Haciendo referencia al artículo 32, sobre salidas alternativas de los conflictos, la magistrada agregó a ésto lo normado en el artículo 47, entendiendo a las partes como conciliadas, valorando los dichos de las víctimas, la situación de los imputados y el compromiso asumido.
Resolvió así homologar el préstamo por un año desde ese momento, debiendo reintegrarse el bien a sus propietarios dentro del tiempo establecido, estipulándose que la causa no termina hasta el cumplimiento definitivo del acuerdo establecido.
La voluntad de las víctimas
La funcionaria de fiscalía, Paula Valdebenito, destacó que son varios los conflictos que a menudo pueden solucionarse por esta vía, aunque en esta oportunidad lo puesto en juego era realmente de real valía y de muy difícil solución como la que se consiguió.
De cualquier manera, resaltó que solamente se puede acceder a este tipo de conciliaciones con la mayor voluntad de quien resulta víctima, sin lo que sería imposible conseguir un acuerdo. Este caso causó grata sorpresa, principalmente porque quienes cedieron la vivienda son personas trabajadoras y que la luchan día a día, es decir, no es que les sobre o vivan abundantemente.
Tal vez, ese sentimiento redunde en valorar situaciones como las que vive la otra familia, sabiendo lo que se padece cuando las necesidades desbordan de tal manera. Confió la funcionaria de fiscalía en que esto sabrá ser evaluado favorablemente por quienes hasta hoy eran usurpadores, y los instará a proseguir en la búsqueda de una solución definitiva, sin perjudicar a otra gente.