Trelew

Trelew

El lunes comienza juicio oral y público por estafa en comercialización de automóviles

Fiscal General César Zaratiegui

   El próximo lunes 14 de este mes esta programado el comienzo en el tercer piso de los Tribunales de Trelew, del juicio oral y público en el marco de la causa por estafa en comercialización de automóviles, estando acusadas tres personas, quienes presumiblemente habrían participado en diversas maniobras, que sumarían unos 26 hechos, de acuerdo a las denuncias que pudieron ser verificadas en la respectiva investigación.

  Será el Juez Fabio Monti quien presidirá las jornadas, donde actuará como representante del Ministerio Público Fiscal, el Fiscal General César Zaratiegui, contándose con la participación de los querellantes particulares Cimadevilla, Barcena, Mattei y Gabalachis. El doctor Oscar Romero ejercerá la defensa de Emiliano Nicolás, en tanto Abdón Manyauik hará lo propio con los acusados Roberto Nicolás y Patricia Sendín.

  Roberto Nicolás, Patricia Sendín y Emiliano Ezequiel Nicolás, domiciliados en la ciudad de Trelew, habrían utilizado una misma modalidad, aprovechando la buena fé demostrada tanto por los compradores como vendedores de automóviles en diferentes circunstancias. Justamente los damnificados son de diferentes lugares como Trelew, Madryn, Rawson, Gaiman, Los Altares y también de Mendoza y Santa Fé, entre otros.

   Se determinó que Emiliano Nicolás estaría involucrado en diez casos, Patricia Sendín está acusada en once hechos y Roberto Nicolás en diecisiete situaciones similares. Entre los elementos ofrecidos, se encuentran entrevistas efectuadas a testigos y grabaciones traídas por denunciantes que realizaron las denuncias, considerándose como indicios que deberán ser confirmados en el transcurso del debate.

  Acerca de la pena expectable, los acusadores señalaron que la pretensión esta fijada en seis años de prisión, según lo manifestado por el Fiscal, y un año en suspenso, de acuerdo a lo expresado por los restantes querellantes. El presunto delito está enmarcado en el artículo 172, 45 del Código Penal, como presuntos coautores de estafas.

Algunos casos

  Solo basta con mencionar algunos de los casos denunciados para formarse una idea sobre la forma en que habrían operado los acusados. Uno de ellos ocurrió en mayo de 2009, cuando una señora con su pareja se constituyó en el domicilio de Emilio Nicolás para vender su automóvil Ford Fiesta, modelo 2008, a raíz de haber leído el aviso correspondiente en el diario. Le exhibieron a Nicolás los papeles del vehículo que estaban en la guantera (formularios, libre deuda, tarjeta verde, constancia del seguro y título de propiedad) y éste les pidió el vehículo para probarlo, a lo que accedieron. Nicolás se fue en el auto y ellos esperaron en su casa, volviendo al cabo de unos minutos sin el automóvil, acompañado por su madre, Patricia Sendín, aduciendo que ya lo había vendido y que debían ir a una escribanía ubicada en Don Bosco 290 de Trelew para firmar los papeles.

  Previo a esto, firmaron en la casa del probable estafador un boleto de compra-venta en blanco y una vez en la escribanía, una autorización para que pudiera retirar la prenda en la agencia Fiorasi de Puerto Madryn, pautándose el precio del automóvil en 37.000 pesos. Realizado el trámite, Nicolás con su madre se retiraron del lugar señalando que irían a buscar el dinero, no regresando nunca más.

Desde Mendoza

  Una persona domiciliada en Mendoza viajó en enero de 2009 a Trelew con el fin de comprar un automóvil para su hijo. Primeramente se dirigió a la agencia Fiorasi, donde le entregaron un cheque por valor de 20.000 pesos del Banco HSBC, correspondiente al pago realizado oportunamente en un plan con esa Agencia, pero al no lograr financiamiento para adquirir allí el vehículo que buscaba, continuó su búsqueda culminando en la casa de Roberto Nicolás, guiado por el aviso de los diarios.

  El día 26 de enero fue atendido por Nicolás y su esposa, Patricia Sendín, quienes lo trataron muy amablemente y le ofrecieron un auto Fiat Siena, cero km, entregando el cheque por la suma mencionada recibido en la concesionaria, el que previamente endosó, agregando la suma de 8700 pesos en efectivo y la firma de tres documentos por el resto del valor por 11000, 6000 y 8000 pesos respectivamente.

  Sendín cobró por ventanilla el cheque entregado, el día 27 de enero y junto a su esposo se negaron a la entrega de constancia alguna, no habiendo entregado a su vez el auto, habiéndose establecido su precio en 53700 pesos, con un perjuicio calculado en 28700 pesos.

Reiteración

  Esto son algunos casos incluídos en la acusación que fue presentada en mayo de 2010, ante la reiteración de denuncias que señalan la misma modalidad y que sintéticamente pueden expresarse en que las víctimas, con el afán de adquirir un vehículo, o tal vez cambiar por un modelo superior, procedían incentivados por los avisos clasificados de los diarios locales.

  Luego de las primeras instancias procesales, se decidió impulsar la investigación, procediéndose inclusive al desarchivo de todas las causas, tramitándolas en forma conjunta y acumulada, llegando a sumar veintiseis hechos que revisten la misma modalidad, y que ahora serán ventilados en un Juicio Oral y Público.

Nuestras Visitas

  Hoy 4687

  Ayer 21404

  Esta semana 48210

  Este mes 270890

  Total histórico 29023894

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.