Trelew

Trelew

Fiscal Moyano: “Las demoras no tienen que ver con mi responsabilidad”

  El Fiscal General Fabián Moyano indicó que la postergación del juicio oral en la causa caratulada “Soto Enrique Gabriel psa de homicidio a Julio Gardine” que debía comenzar el lunes 6 de octubre, no tuvo que ver con su responsabilidad, sino con las circunstancias generadas por la superposición de los debates en forma imprevista, lo que no permite estar en dos lugares al mismo tiempo, atendiendo casos tan complejos.

  De acuerdo a lo expresado en la misma audiencia donde pretendió abrirse el juicio aludido, el fiscal Moyano se encontraba abocado ese día, 6 de octubre, al juicio en que se ventila la muerte de un pequeño de dos años y medio, en el que estaban imputados dos médicos, y sobre el cuál debía realizar ese mismo día los alegatos correspondientes.

  Fue en ese juicio, comenzado el 23 de septiembre, que el juez Alejandro Defranco dispuso un cuarto intermedio de una semana, justificando por su asistencia a un congreso en Buenos Aires, por lo que se alteraron los tiempos para la prosecución y finalización del mismo. Posteriormente, el mismo juez dispuso un impase el día viernes 3 de octubre, retrasando aún mas su desarrollo, esta vez por tener que viajar a una audiencia en  la ciudad de Comodoro Rivadavia.-

  Estas situaciones hicieron que no se pudiera finalizar con antelación aquel delicado juicio oral, cuyo veredicto se esperaba para hoy, miércoles 8, pero el propio fiscal indica que informó inmediatamente a la oficina judicial, labrándose un acta en el marco del artículo 300, advirtiendo y dejando constancia sobre la probable simultaneidad de los debates programados.

  Presentando una cuestión previa, el doctor Moyano explicó a los jueces Marcelo Nieto Di Biase, Ana Laura Servent y Sergio Piñeda lo que estaba sucediendo, pidiendo la postergación solamente por tres días, hasta el día jueves 9, en la necesidad de contar aunque sea con un mínimo espacio de tiempo para reveer todos los elementos probatorios del caso que es ni más ni menos que un homicidio con exceso en la legitima defensa, existiendo además una acusación diversa del querellante por el delito de homicidio simple. Esto fue aceptado por el querellante Luis López Salaberry y la defensora María Angela Gómez Lozano, quienes solamente pidieron que ese jueves se pudiera contar con la mayor cantidad de testigos convocados extendiendo la jornada lo necesario.

  Sin embargo, el juez Di Biase informó que el tribunal no hacía lugar a esta solicitud, debido a la imposibilidad de los magistrados por agenda programada, y luego de un cuarto intermedio dispuso se llevara adelante el día siguiente, martes 7, a partir de las 12, no existiendo otra posibilidad ya que la oficina judicial habría informado que no se contaría con jueces disponibles para este tipo de eventos al menos hasta fin de año.

  Allí el fiscal Fabián Moyano insistió con su postura, haciendo ver al tribunal que anticipó no estar en condiciones de afrontar un caso tan grave donde deben deponer más de veinte personas, anticipando la posibilidad de una reconstrucción de los hechos, para lo que se necesita una preparación adecuada y concienzuda. Por lo tanto manifestó su oposición a lo resuelto, aseverando que las demoras no tienen que ver con su responsabilidad, tal había quedado expuesto.

  Ante la negativa del cuerpo colegiado de efectuar el debate el día jueves 9, el fiscal se vió obligado a pedir la suspensión hasta que exista fecha a disposición, esto es junio o julio del año que viene, pero exigiendo que la oficina judicial informe si existe alguna fecha alternativa, que puede surgir de la no realización de otro evento similar, produciéndose un hueco en la agenda de tres o cuatro días, lo que permitiría poder desarrollar un juicio de esta naturaleza. Cabe destacar que este planteo estuvo apoyado por las demás partes intervinientes.-

Nuestras Visitas

  Hoy 16440

  Ayer 18170

  Esta semana 133805

  Este mes 356485

  Total histórico 29109489

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.