A las 15,40, la jueza Ivana González dió por iniciada la audiencia de revisión para los involucrados en la denominada banda de los LCD, que se encuentran detenidos desde hace tres meses, imputados por asociación ilícita en concurso real con robo, robo agravado, hurto y otros hechos.
Malestar
Un malestar generalizado se evidenciaba en la sala de la Cámara Penal, ubicada en el sexto piso de los tribunales en Trelew, generado en que la mencionada audiencia de revisión, sumada a una de ampliación y apertura y un control de detención, todos eventos relacionados con la causa, estaba programada para las 10 de esta mañana, pero el tiempo de espera se fue extendiendo, encontrándose variadas explicaciones en algunos casos, y en otros sin explicación alguna.
Tensión y suspensión
Lo cierto es que al abrirse la audiencia, fueron los defensores que expusieron la tensión existente, a partir que sus clientes se encontraban en la pequeña celda de la alcaidía ubicada en los tribunales, solicitando la suspensión hasta el lunes, en total acuerdo cada uno de los detenidos con sus representantes legales.
La misma jueza dijo que este retraso se debió a un problema exclusivo de gestión, y ella misma apuró el trámite de otras audiencias para poder cumplir con lo programado para ésta. Por otro lado, también la doctora Balcaza había pedido la postergación por imposibilidad de asistencia de "poca pila" Huenelaf, su defendido, por enfermedad.
Tomada de pelo
Consultadas las partes y asintiendo los imputados sobre la necesidad de suspensión, la fiscal general jefe Mirta Moreno expresó que hace siete horas están esperando la realización de esta audiencia, habiendo presentado un escrito en horas del mediodía, ante las autoridades de la oficina judicial, responsables de la organización.
Dijo que no es la primera vez que sucede una situación de estas características, no habiendo existido razones valederas que pudieran explicar estas circunstancias, calificando ésto como una tomada de pelo y falta de respeto.
Expresó además la imposibilidad de llevar adelante una audiencia de este tipo en el tercer piso, donde las salas son de pequeñas dimensiones para la cantidad de gente que debía concurrir ente imputados y las partes, declarándose ofuscada y molesta: "no he logrado que el doctor Flamia me de una explicación de lo que ha pasado", aseveró la doctora Moreno. Luego, en representación de la fiscalía, indicó no oponerse a lo solicitado.
Gravedad
La Jueza, concordó con la fiscalía, señalando que su temperamento tampoco era de los mejores para llevar adelante una audiencia así, y dijo haber escuchado muchas razones, pero ninguna acorde a la gravedad de lo vivido. Además, cuando se enteró que se había organizado realizar una audiencia en dos salas, estando de un lado los imputados y en otra las partes, se opuso terminantemente, al considerar que no es prudente ni posible una audiencia en tales condiciones.
Reprogramación
En consecuencia, y analizando los pedidos y su propia posición, reprogramó la audiencia para el lunes a partir de las 9, exigiendo a la oficina judicial gestione la utilización de la misma sala del sexto piso, pasando también para ese día la ampliación de apertura de investigación postulada por el Ministerio Público Fiscal, no pudiendo postergarse el control de detención para el imputado Jonathan Méndez, quien fue detenido en horas de la madrugada de hoy, y que permanecía prófugo, a partir de hechos relacionados con su probable integración de la asociación ilícita.
Esa audiencia daba comienzo instantes después, siendo defendido el nuevo detenido por la defensora pública María Angélica Gómez Lozano. Se dispuso el traslado de quienes habían sido trasladados en horas de la mañana desde las diferentes dependencias policiales.
Elevación
Finalmente, la fiscal general Mirta Moreno, quien estaba acompañada por el fiscal César Zaratiegui y el funcionario de fiscalía, Lucas Koltsch, pidió la elevación del acta y audio de esta audiencia a las autoridades correspondientes del Superior Tribunal de Justicia, con el fin que evalúe la posibilidad de medidas, desde el área de supervisión de las oficinas judiciales, solicitud a la que accedió la doctora Ivana González.
Se encontraban en la sala, además de los ya mencionados, los defensores públicos Carlos Pericich, Carolina Marín y Marcos Nápoli, que sumados a Gómez Lozano, ejercen la defensa de los detenidos Gómez, Acuña, Alves, Rolin y Saez, el abogado particular Guillermo Hervida por su cliente Carlos Santucho, los doctores Romano Cominetti y Conti, en representación de Mauro Pugh, Omar y Cristian Segundo, el particular José Orlando Romero, llevando adelante la defensa de Mauro Cornejo y Belén Balcaza por Diego Huenelaf.