Tal como ya lo hizo en otras circunscripciones, esta vez el Procurador General de la Provincia, Jorge Luis Miquelarena visitó el área criminalística de la policía provincial correspondiente a Trelew, donde además de recorrer las instalaciones ubicadas en cercanías a la seccional tercera de policía, mantuvo un contacto directo con el personal de policía científica, dando a conocer aspectos sobre el ya anunciado traspaso de este organismo a la órbita de la Procuración General.
En ese sentido, remarcó la necesidad de proceder a ese mecanismo, teniendo en cuenta que desde 2008 solo se da la adscripción, pero bajo la dependencia de la policía provincial, lo que trae aparejado algunos inconvenientes, principalmente en lo referido a la adquisición de insumos y la falta de presupuesto Consideró que el personal abarcado en el área debe pertenecer a la Procuración no solo de hecho, como lo es actualmente, sino también de derecho, permitiendo un trabajo mas integrado donde las beneficiadas serán las víctimas del delito.
El doctor Miquelarena, que estuvo acompañado por el director del área, comisario Claudio Fernández, se prestó al diálogo con el personal presente en el lugar, respondiendo consultas referidas a cuestiones que versan sobre la selección de los empleados, equiparación de cargos, el presupuesto a considerarse y los tiempos estimados para que se produzca el traspaso, anunciado oportunamente por el gobernador de la provincia. En este último aspecto sostuvo que no se pueden hablar de plazos concretos, debido a los pasos que deben darse, como por ejemplo la adecuación de leyes policiales y de los Ministerios Públicos, lo que deberá contar con la aprobación legislativa, entre otras cosas.
Manifestó que su deseo es que se produzca en el menor tiempo posible, descartando pero no arriesgó estimaciones en ese sentido, aunque aseveró que se seguirán implementando las medidas necesarias, bajo el convencimiento que será lo mejor, tanto para quienes cumplen funciones, quienes se asegurarán depender directamente de la Procuración, como también para los Ministerios Públicos, cuyos integrantes necesitan de manera fundamental a la prueba científica con el fin de acusar debidamente, en beneficio de las víctimas y de la comunidad.