Trelew

Trelew

Nueva audiencia por la muerte de la niña Zumara Orias

El fiscal Moyano salió al cruce de una publicación del diario “El Chubut”

El 2 de agosto se realizará una nueva audiencia por el caso Zumara

Mientras se espera la audiencia de apertura de investigación por la muerte de la niña Zumara Orias hecho en el que se encuentran imputados sus padres por el delito de homicidio culposo, el fiscal general Fabián Moyano a cargo de la investigación salió al cruce de una afirmación periodística en la que se muestra una fotografía y donde además se afirma que los peritos allí presentes violaron la escena del crimen.

La audiencia está prevista para el próximo día 2 de agosto próximo y en la oportunidad se prevé que el defensor de los padres de la niña, el abogado particular Sergio Reuter intente nuevamente recusar a Moyano ante el juez de garantías Marcelo Nieto De Biase. Entre las irregularidades que según Moyano habría cometido en la investigación, Reuter exhibiría esa fotografía. Sin embargo mediante un comunicado de prensa, el fiscal Moyano expresó que los investigadores y los funcionarios judiciales y policiales que aparecen en esa fotografía no alteraron de manera alguna la escena del crimen, ya que aparecen claramente a fuera de ella, delimitada en las imágenes por una faja amarilla.

Cabe destacar además que algunos de los funcionarios policiales que allí aparecen, manifestaron que están dispuestos a ratificar la postura de Moyano ante la autoridad o instancia judicial que se considere necesaria.

La postura de Moyano

Según Moyano “resulta totalmente falsos los dichos sobre la base de una fotografía aparecida en la página 22 del diario El Chubut de Trelew, edición del 5 de julio del año 2016. Allí se afirma que se contaminó y pisoteó la escena del hecho.

Lo que se advierte en la fotografía no se trata de la escena del hecho. La escena del hecho –el lugar donde se hallaban los restos de la niña- se encuentra varios metros más atrás de las personas que aparecemos en la fotografía. En tal sentido en la misma fotografía se advierte al fondo la faja amarilla de seguridad. Allí comienza el lugar que se preservó y de donde se levantaron los restos.

También se muestra que los restos de la niña ya habían sido levantados y preservados, perfectamente empaquetados en sobres. Al respecto aparecen en la fotografía  todas las evidencias colocadas  en sobres cerrados sobre el suelo, a la espera de su traslado a la oficina de secuestros biológicos. También merece destacarse que la foto corresponde a un momento donde la tarea de levantamiento de rastros había concluido y nos encontrábamos todos fuera del escenario del hallazgo. Finalmente merece destacarse que en el expediente obran innumerables fotografías que ilustran la secuencia del levantamiento de los restos. La tarea se hizo bajo mi control, con absoluta meticulosidad y profesionalismo”.

Sigue al frente de la investigación

Cabe destacar que fracasaron tres intentos formales por apartar a Moyano de la investigación. Su trabajo fue ratificado por los fiscales jefes Arnaldo Maza y Silvia Pereira y también por el procurador general Jorge Miquelarena.  

Mientras tanto Moyano les imputó a los padres de Zumara Orias el delito de homicidio culposo.  Se trata de Marcial Orias y Alejandra Valenzuela.  Para Moyano pericias científicas permiten demostrar que la niña murió ahogada al caerse a un canal de riego en cercanías de Trelew y que su cuerpo luego fue devorado por perros, hasta ser hallados en las cercanías algunos de sus restos, meses después. Les endilga a los padres el homicidio culposo porque no hicieron nada para evitar el accidente del que fue víctima la niña ya que se hallaban en avanzado estado de ebriedad, recién se percataron de lo ocurrido unos 45 minutos después, hasta finalmente avisar a la policía y los bomberos, una hora y media más tarde de la caída de la niña. 

Cabe recordar que la víctima de tan solo un año y medio de edad,  desapareció a fines de diciembre de 2014 y parte de su cuerpo apareció casi un mes después en una chacra al sudoeste de esta ciudad. Con el hallazgo se continuaron con las medidas dispuestas por el fiscal para la realización de diversos estudios en diferentes organismos, elementos que se van sumando en la investigación. Entre ellos se destacan las pericias realizadas en un fémur de la menor donde se hallaron restos de plancton iguales a los existentes en el canal de riego, indicativos  de que la niña tragó agua del lugar, estando aún con vida.

-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, cel. 154303343

Nuestras Visitas

  Hoy 13107

  Ayer 19992

  Esta semana 13107

  Este mes 235787

  Total histórico 28988791

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.