El Ministerio Público Fiscal, representado por el funcionario de fiscalía Gustavo Núñez, expuso acerca de lo que habría ocurrido el 12 de enero, cerca de las 0,50, cuando dos personas fueron encontradas en el patio interior de una vivienda en la calle Moreno Norte, intentando abrir la puerta principal con un elemento parecido a un destornillador, secuestrado al momento de ser aprehendidos por la policía, que acudió ante el llamado efectuado por vecinos.
Aclaró el funcionario que uno de los detenidos es Manuel Uribe, quien se encuentra en libertad condicional, tras ser impuesto de una condena unificada, tras dos sentencias, por tres años y siete meses y ell mismo imputado está siendo investigado desde el 21 de diciembre pasado, debido a portación de arma. El doctor Núñez afirmó que se daba en el caso de Uribe el presupuesto de riesgo de fuga, considerando que de caberle una nueva pena sería de cumplimiento efectivo, calificando el hecho como robo con escalamiento en grado tentado, informando que al frente de la causa quedará el fiscal general Osvaldo Heiber.
Así las cosas, solicitó para el otro implicado la prohibición de acercamiento, debido a no poseer registros condenatorios, mientras que para Manuel Uribe pidió la prisión preventiva por el término de tres meses, detallando que aprovecharon la nocturnidad para actuar, además de conocer que no se hallaba nadie en la casa.
El defensor, Carlos Pericich rechazó la hipótesis fiscal, indicando que no se había producido tal suceso, para lo cuál manifestó contar con testigos, pero además enfatizó en que Uribe cuenta con libertad asistida, a la vez de acudir para la firma del libro en oficina de ejecución tres veces por semana, demostrando con ello su sometimiento a proceso en forma permanente, gozando del principio de inocencia. Sin embargo, el representante fiscal comunicó que en diciembre el imputado se habría presentado solo una vez a firmar.
El juez de la causa, Marcelo Nieto Di Biase, dispuso la libertad de Uribe, aunque le manifestó que si lo ve imputado nuevamente en alguna audiencia dejará de gozar de su libertad condicional. Consideró que no hay una explicación lógica sobre el aprovechamiento de la nocturnidad, a la vez que entiende como mas peligroso si hubieran existido moradores en el interior de la vivienda afectada. Señaló que tiene causas que van siguiendo su debido proceso, aplicando a los dos involucrados en el caso la prohibición de acercamiento, dejando abierta la correspondiente investigación.