Lago Puelo

Lago Puelo

Denuncia oportuna: Estrategia para proteger a las víctimas de violencia de género

La violencia que viven muchas mujeres un problema grave y complejo. Tienen serias dificultades para contar lo que les pasa y pedir ayuda. Quedan atrapadas en un ciclo de violencia, inmovilizadas por la dependencia, el miedo y la confusión.

Durante la relación atraviesan periodos de explosiones violentas, seguidos por otros de calma y arrepentimiento. El agresor genera dependencia que se vuelven la trampa para no salir.

Romper el aislamiento

La familia, los amigos, los conocidos, son quienes pueden detectar los cambios, alertarse y buscar ayuda. Romper el aislamiento es la primera medida de protección.


¿Cómo Detectar Situaciones de Violencia de Género?

La violencia de género puede manifestarse de muchas maneras, incluyendo:

- Violencia física: golpes, patadas, empujones, etc.
- Violencia emocional: insultos, humillaciones, amenazas, etc.
- Violencia sexual: agresiones sexuales, acoso, etc.
- Violencia económica: control sobre los recursos financieros, privación de la libertad económica, etc.

Algunos signos que pueden indicar violencia de género incluyen:

- Cambios en el comportamiento o estado de ánimo de la víctima
- Lesiones físicas inexplicables o recurrentes
- Dificultad para tomar decisiones o actuar de manera independiente
- Aislamiento social o falta de contacto con amigos, familiares e instituciones
- Cambios en la apariencia o higiene personal

¿Qué Hacer en Caso de Detectar una Situación de Violencia de Género?

Si sospechas que alguien está experimentando violencia de género, es importante actuar con sensibilidad y cuidado.
-Escucha y cree: Escucha a la víctima sin juzgarla y cree en su relato.
-Ofrece apoyo: Ofrece apoyo emocional y práctico, como por ejemplo ayudarla a encontrar recursos o servicios que puedan llegar a ella y asistirla. Concurre tu mismo a un servicio de apoyo institucional (Organismos de la Red Interinstitucional Local-Oficinas de Genero, Comisaria de la Mujer, Hospital, SAVD).

-Denuncia de la víctima o de terceros.

¿Cuándo y Quiénes Pueden Denunciar?

La denuncia es crucial en situaciones de violencia de género porque permite evaluar riesgos, activar medidas de protección y asistencia para las víctimas. Al denunciar, se pueden interrumpir los ciclos de violencia y evitar casos extremos como el femicidio.


Puede denunciar:

- La víctima misma
- Un familiar, amigo o vecino de la víctima
- Un profesional que haya tenido contacto con la víctima, como un médico o un trabajador social
- Cualquier persona que tenga conocimiento de la situación

La denuncia puede hacerse en:

- Comisarías de la Mujer
- Fiscalía

Llegar a la víctima es difícil. Ya que la misma está atrapada en un ciclo de violencia, negándose muchas veces a la ayuda. En estos casos resulta fundamental dar aviso a los organismos de apoyo para diseñar una estrategia de acercamiento y un plan colaborativo de auxilio.

En Lago Puelo funciona la red interinstitucional, donde distintos organismos buscan abordar las problemáticas de violencia de manera conjunta a través de protocolos de actuación colaborativa, los que permiten llegara a la víctima y brindándole apoyo, asesoramiento y acompañamiento de la manera temprana y segura.

 

Organismos y Organizaciones que forman parte de la Red

  • ● Departamento de diversidad y género de la Municipalidad de Lago Puelo. 
  • ● Hospital Rural Lago Puelo: Equipo de Trabajo Social y Salud Mental. 
  • ● SPD Servicio de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes 
  • ● ETI Equipo Técnico Interdisciplinario del poder judicial. 
  • ● SAVD Servicio de asistencia a la víctima del delito, dependiente del Ministerio Público Fiscal 
  • ● Comisaría de la Mujer
  • ● Socorro Rosa Comarca Andina 
  • ● Ni Una Menos Lago Puelo  
  • ● Biblioteca Popular de Lago Puelo 
  • ● Junta promotora Isla Sur
  • ● Club Social y Deportivo Frontera – Lago Puelo
  • ● Secretaría de género y diversidad, ATE comarca Andina

CAAC NEHUEN ANTU.


Cuál es el rol de la Fiscalía

- Recepción y seguimiento de denuncias bajo protocolos específicos.
- Evaluación de riesgos y gestión de medidas para garantizar la seguridad de las víctimas.
- Acompañamiento a las víctimas a través del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD).

Es fundamental que las personas sepan que la denuncia es un paso importante para proteger a las víctimas y llevar a los agresores ante la justicia.

Nuestras Visitas

  Hoy 16955

  Ayer 16830

  Esta semana 16957

  Este mes 502179

  Total histórico 32575310

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.