Este sábado, en Casa de Gobierno, en el Salón de los Constituyentes y en un acto encabezado por el Gobernador de la Provincia del Chubut, Lic. Ignacio Torres, se anunció que el sistema “Espejo Chubut” será presentado en la sede de las Naciones Unidas.
El Ministerio Público Fiscal del Chubut dará un paso trascendental en materia de cooperación internacional al presentar, el próximo 20 de mayo en Viena, Austria, el sistema “Espejo Chubut”, una herramienta tecnológica desarrollada por expertos de la Procuración General. La presentación oficial se realizará durante la 34ª sesión de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal de la ONU.
El acto contó además con la participación del Vicegobernador, Gustavo Menna; el Procurador General, Jorge Miquelarena; el Procurador General Adjunto en Gestión, Asuntos Constitucionales y en lo Contencioso Administrativo, Marcos Fink; el Procurador General Adjunto en lo Penal y Contravencional, Matías Froment; el Ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el Jefe de la Policía del Chubut, Comisario general Andrés García; la Diputada Nacional Ana Clara Romero; legisladores provinciales; intendentes y jefes comunales; ministros y secretarios del Gabinete Provincial.
“Espejo Chubut” fue desarrollado por los Equipos Técnicos Multidisciplinarios de la Procuración General, con destacadas participaciones del Lic. Guillermo Figueredo y los integrantes Jaime Ceballos y Hugo Santos, quienes realizaron una demostración en vivo ante el auditorio.
La herramienta permite obtener evidencia digital en tiempo real desde dispositivos móviles, sin alterar su contenido y respetando la cadena de custodia, la privacidad de las víctimas y con validez judicial. Ya se utiliza con éxito en varias provincias argentinas.
El dispositivo “Espejo Chubut” será compartido por Naciones Unidas a través de su Programa Global de Ciberdelito y estará disponible para los Estados miembros que lo soliciten una vez cumplida la misión institucional en Viena, en la que el Procurador General, Jorge Miquelarena firmará una declaración de entendimiento con la UNODC para profundizar la cooperación en materia de cibercrimen.
En el intercambio de cartas de entendimiento, que se circunscribe el uso del software con fines exclusivamente institucionales, participarán Nayelly Loya, Jefa del Programa Global de Ciberdelito de UNODC, y Mustafa Ünal Erten, Jefe del Centro Regional en Doha.
La participación de Chubut en el evento, representado por el Procurador General, Jorge Miquelarena y el Procurador General Adjunto, Marcos Fink, es una muestra del compromiso de la provincia con la innovación en la administración de Justicia y la lucha contra el crimen. El sistema será presentado como un modelo replicable a nivel global, por su eficacia, sencillez de uso y respeto por los derechos fundamentales.
Producido por el Ministerio Público Fiscal del Chubut.