Fue condenado por segunda vez por violencia de género: Esta vez va preso
Esta mañana, se conoció la sentencia contra Fabio Ávalos, imputado por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por violencia de género; desobediencia; y resistencia en concurso ideal amenazas y lesiones leves agravadas por ser la víctima funcionario policial en ejercicio de sus funciones. La Fiscalía llevó al acusado a juicio, y el Juez Ricardo Rolón, determinó la imposición de una pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo.
El caso
La investigación fue llevada a cabo por la Fiscal Jefe María Botini y la Procuradora Cecilia Bagnato. Durante el juicio, plantearon que se trató de un caso violencia de género en el marco de una relación de pareja que duró aproximadamente 3 años. En el transcurso de esa relación sucedieron hechos de violencia psicológica, económica y física. La víctima denunció algunos de esos hechos. Esos hechos fueron investigados y llevados a juicio.
El primero ocurrió el 6 de abril de 2024. La acusación sostiene que el imputado agredió físicamente y lesionó a la víctima. Al día siguiente el acusado habría regresado a la casa de la víctima, rompiendo la puerta de ingreso. Luego de estos hechos se le impuso al imputado una prohibición de acercamiento a la víctima. El 28 del mismo mes, la vio a la madrugada e incumpliendo la medida, no solo se acercó, sino que además la tomó por los brazos. Fue aprehendido y dentro de la Comisaría habría cometido el cuarto de los hechos por los que ahora está en juicio. La Fiscalía sostuvo que al momento en que un cabo de policía le anunció que iba a esposarlo para su traslado a la audiencia de control de la detención, el acusado se resistió, lo insultó, amenazó de muerte y lo agredió físicamente, produciéndole un corte en la mano izquierda.
En los alegatos finales, las representantes de la fiscalía, recordaron que, si bien las penas de prisión hasta tres años pueden ser dejadas en suspenso, en este caso el imputado no contaba con ese beneficio porque ya fue condenado a una pena en suspenso en una oportunidad. En consecuencia, si resulta condenado, sin importar el monto de pena que establezca el juez, deberá cumplirla en algún centro de detención.
¿Adónde puedo denunciar?
Las víctimas de violencia de género o abuso sexual, pueden realizar las denuncias en instituciones como la Comisaría de la Mujer - disponible las 24 horas del día- y la Fiscalía, que opera de lunes a viernes en horario diurno. Al denunciar, se protege a las víctimas y se contribuye a la prevención de futuros actos de violencia.