Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Femicidio de Daniela Vanesa Farías (audio & video)

 

Declaraciones de la fiscal Mónica García

En la jornada de ayer la fiscal a cargo de la causa Mónica García brindó una nota a Érica Sánchez, de Canal 9, sobre la investigación del femicidio de Daniela Vanesa Farías. La causa recayó en la Agencia de delitos de Violencia Familiar y violencia de género que conduce la fiscal García. “La investigación del caso se entabla a partir del Protocolo de Investigación de Violencia familiar, la Convención de Belém Do Pará, como posteriores modificaciones de nuestro Código Penal, en el artículo 80 inciso 11, que contempla la figura de homicidio agravado, producido por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género”. Es allí donde, en principio quedaría enmarcado este lamentable hecho ocurrido en Comodoro Rivadavia, aseguró la fiscal.

Mnica_Garca

Respecto a la situación de la investigación, desde que ocurrió el hecho se han tomado las primeras medidas de investigación, sobre las que ya estamos avanzando. Se ha realizado la autopsia y se está esperando el informe del Cuerpo Médico Forense para que nos establezca de manera definitiva cual ha sido la causa de la muerte de Farías. En principio, en un informe preliminar surgiría que hay más de diez lesiones con arma blanca en el cuerpo de la víctima. Dos de ellas de carácter sumamente grave, una en el corazón y otra en el pulmón. Producto de estas lesiones Farías tuvo tres paros cardio-respiratorios, un shock hipovolémico, y finalmente un Accidente cerebro vascular, lo cual le produjo la muerte cerebral irreversible. Por lo cual sus familiares decidieron donar los órganos y ha sido desconectada a tales fines. La muerte cerebral ya era irreversible. Esto fue producto de las lesiones producidas por la ex pareja de Farías, Atay que actualmente se encuentra prófugo de la justicia, con pedido de captura Nacional e Internacional ya librados por el Juez de turno, Mariel Suárez y su subrogante Miguel Caviglia.

Se han realizado otras medidas de investigación para probar el hecho y para dar con el autor. En la jornada del lunes se entrevistó junto al Servicio de Asistencia a la Víctima, a testigos presenciales y con los familiares de la víctima a los fines de informarles también como continúa el caso, la investigación. Asimismo cual va a ser la calificación legal provisoria que el Ministerio Público Fiscal ha seleccionado a los fines de imputar el hecho una vez que Atay sea habido y traído a Derecho.

Sobre los antecedentes la fiscal refirió que en el Ministerio Público fiscal había una denuncia del año 2014, la cual en su momento había sido archivada porque no eran casos de violencia que pudiéramos darle el carácter de gravedad. Tampoco hubo circunstancias para continuar el caso, como colaboración de la víctima, o poder probar el hecho en aquel año 2014. Los grandes sucesos acontecieron en los expedientes del Juzgado de familia que estamos esperando que nos los remitan. A los efectos de ver “cuáles son los informes que constan en ese expediente”.

Respecto del estado de embarazo de la víctima García sostuvo que “surgiría en principio de la Historia Clínica”, pero tiene que corroborarlo con la autopsia, concluyó.

Audio de la nota: click aquí

Nuestras Visitas

  Hoy 10972

  Ayer 19232

  Esta semana 106262

  Este mes 49081

  Total histórico 28802085

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.