Nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva por el homicidio de Domingo Expósito Moreno
Pasado el mediodía del miércoles se llevó a cabo la nueva audiencia de revisión solicitada por la defensa de Nadia Kesen en relación a la investigación del homicidio del ciudadano español Domingo Expósito Moreno. El defensor solicitó al tribunal la revisión de la decisión de la jueza natural de la causa y su detención domiciliaria; en tanto que la funcionaria de fiscalía requirió se confirme la resolución dictada por la jueza Tassello y mantenga la prisión preventiva de la imputada. Finalmente el tribunal resolvió por unanimidad confirmar la resolución en su integridad por “resultar debidamente fundada y razonable”.
El tribunal de revisión fue integrado por los jueces penales Gladys Olavarría y Hugo Juárez; en representación del Ministerio Público Fisca asistieron Adrián Cabral, fiscal general y Patricia Rivas funcionaria de fiscalía; en tanto que la defensa de la imputada fue ejercida por Guillermo Iglesias, abogado particular.
En un primer momento el defensor argumentó que la jueza natural no respondió a los planteos que expuso la defensa, “no trató lo que se pidió sino hubiera hecho lugar a lo solicitado”. Se refirió a la interpretación armónica de la Ley de ejecución penal que se refiere a las procesadas detenidas con hijos menores de cinco años. Comparó la situación procesal de Kesen con el de otra persona procesada en el mismo hecho con prisión nocturna. Asimismo Iglesias mencionó la Convención Internacional de los Derechos del Niño y que la nena no cuenta ni con su padre, fallecido, ni con su madre detenida. Su defendida “adelantó su viaje desde Buenos Aires a esta ciudad para que se produzca su detención, ello demuestra su sujeción al proceso”. Solicitando se le otorgue su arresto domiciliario ya que no puede ser como único argumento para mantenerla con preventiva la expectativa de pena. Es innecesario mantener en la Alcaldía a su defendida, concluyó.
Por su parte la funcionaria de fiscalía solicitó se confirme la resolución de la juez natural de la causa, Raquel Tassello, ya que existen elementos de convicción suficientes para tener a Nadia Kesen como probable autora intelectual del hecho. Calificado provisoriamente como “homicidio doblemente agravado, por el uso de arma de fuego y por promesa remuneratoria”. Rivas también se refirió al peligro de fuga, las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del proceso, 10 años y ocho meses de prisión, como mínimo. En dicho sentido la medida de coerción deviene “racional y proporcional a la pena” esperada. Respecto al móvil del homicidio, sobre drogas, la jueza natural resolvió que no era el momento para tratarlo en la audiencia. La fiscalía sostiene que el móvil fue el regreso a España de la menor, su tenencia debe ser tratada por el Juzgado de Familia, afirmó. Por todo ello calificó de acertada la decisión de mantener la prisión preventiva de Kesen hasta el 9 de noviembre como se estableciera en la audiencia de control de detención.
Finalmente, luego de un cuarto intermedio el tribunal resolvió por unanimidad confirmar en su integridad la resolución de Tassello por resultar la misma “fundada y ajustada a derecho. Sobre el móvil del crimen sostuvieron que no es una cuestión a tratar en la audiencia de revisión y que en su resolución la jueza natural contestó con respuesta fundada todos los agravios de la defensa. Compartiendo con Tassello que la medida de coerción que pesa sobre Kesen es para asegurar el desarrollo del proceso penal y la aplicación de la Ley.
Notas relacionadas: click aquí