Puerto Madryn

Puerto Madryn

Alpesca: la Justicia rechazó la revisión de la apertura de investigación que pedía Gabalachis y le dio la razón a la Fiscalía

El juez Marcelo Orlando rechazó el pedido de revisión de la apertura de investigación realizado por Fabián Gabalachis, el abogado patrocinante de la ministra Gabriela Dufour y de los funcionarios Omar Albornoz, Santiago Novoa y Valentín Laborda, en la causa iniciada por una presunta administración fraudulenta en la preservación de los bienes de Alpesca.

“No hacer lugar a la revisión de la apertura de investigación formalizada en autos”, indicó el magistrado. De esta forma, se le dio la razón a la presentación realizada por el funcionario de fiscalía, Alex Williams, respecto que el auto de apertura de investigación no es impugnable.

Gabalachis había presentado un escrito para impugnar el auto que dispuso la apertura de las presentes actuaciones. “Considero que de acuerdo a las constancias de autos, la misma deviene improcedente”, resolvió el juez Orlando. “La apertura de la investigación –agregó-, en los términos señalados por el Sr. Defensor entiendo que no habilita la revisión, una vez que fuera dictada la misma y analizadas las cuestiones planteadas vinculadas a la formalidad durante la audiencia respectiva por parte del Juez interviniente”

“Adopto en este sentido, una interpretación contraria a los dichos del Defensor, por cuanto considero que el anoticiamiento no hace más que "transparentar" la intervención del Estado en la investigación penal, puesto que el imputado es  anoticiado" de que se ha abierto una investigación en su contra, en orden a la probable comisión de un delito, la cual tendrá un plazo de duración, durante la cual podrá ejercer activamente su legítimo derechos de defensa en juicio (…)” finalizó el magistrado.

El caso

La ministro Gabriela Dufour y los funcionarios provinciales Valentín Laborda, Santiago Novoa y Omar Albornoz están imputados por la presunta comisión del delito de “administración fraudulenta” en relación a la preservación de los bienes de la pesquera Alpesca, cuyos barcos terminaron varados en la playa luego de un temporal.

Los fiscales entienden que hubo una “administración fraudulenta” ya que el Comité de Administración estaba notificado que las embarcaciones estaban a las inclemencias del tiempo desde un mes antes del temporal. Hay que recordar que el pasado 7 de abril se desató un temporal que provocó que los buques se soltaran del muelle y, además de producir daños en el muelle, quedaron varados en la playa.

“Los imputados estaban designados como cuidadores de los bienes y por su conducta se produjeron daños a la flota de Alpesca. Estaban en cabal conocimiento de los riesgos que corrían los buques y, pudiendo hacerlo, no tomaron conductas para evitar esta situación. Los buques terminaran tirados en la playa y a la fecha no se encuentran en condiciones de navegabilidad. Se encuentran tirados y los marineros, de forma voluntaria, cumplen una guardia para que no sean desmantelados” afirmaron desde la fiscalía en la audiencia de apertura de investigación.

La resolución completa: pdf ResolucionOrlandoAlpesca.pdf

DSCN0412 DSCN0494 

 

 

 

Nuestras Visitas

  Hoy 13424

  Ayer 20253

  Esta semana 128967

  Este mes 71786

  Total histórico 28824790

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.