Tras un trabajo de 6 meses de investigación se logró desbaratar la presunta asociación ilícita
Los presuntos integrantes de la "asociación ilícita" que se dedicaba a cometer delitos en la ciudad de Puerto Madryn serían llevados a juicio oral y público. La fiscalía formulará la acusación ante el juez Marcelo Orlando antes de fin de año.
La fiscal Mabel Covi se encuentra preparando la acusación para solicitar elevar a juicio oral y público la causa contra los presuntos integrantes de la “Banda de Vahito”, quienes habrían cometido varios hechos delictivos en la ciudad de Puerto Madryn. Se los acusaría por “asociación ilícita”, un delito previsto con penas de efectivo cumplimiento.
Los sospechosos de integrar la “asociación ilícita” fueron detenidos meses atrás en múltiples allanamientos realizados por la policía de Chubut, donde se recuperaron distintos elementos robados, como resultado de una investigación policial que demandó casi 6 meses.
En tal sentido, Osvaldo "Vahito" Ríos sería el jefe de la asociación ilícita y se encuentra patrocinado por el equipo de abogados integrado por Carlos del Mármol y Félix Alberdi.
Más de 50 allanamientos
Todos los allanamientos fueron realizados en la zona de los barrios Pujol I y II, San Miguel, 60 viviendas y el asentamiento Nuevo Chubut, por solicitud del fiscal Daniel Báez y orden del juez Marcelo Orlando.
El procedimiento culminó con la detención de todos los integrantes -a excepción de “el chileno” Gutiérrez Villalobos quien permanece prófugo- y con el secuestro de una importante cantidad elementos que fueran sustraídos a vecinos de Puerto Madryn, tales como televisores, notebook, equipos de música, teléfonos celulares, herramientas, cámaras fotográficas y filmadoras, entre otros; los cuales fueron entregados a sus legítimos dueños.
Además, también se realizaron allanamientos en domicilios de particulares que habrían adquirido distintos elementos robados; por lo que es preciso recordar al vecino que no se comprometa en la compra de elementos producto de actos ilícitos.
Un trabajo de más de 6 meses de investigación
La investigación de 6 meses dio como resultado este operativo en el cual participaron numerosos efectivos de la policía de Chubut y se secuestrados diversos elementos presuntamente robados.
El trabajo de investigación realizado por la División de Investigaciones, a cargo del comisario Néstor Gómez, conjuntamente con la Fiscalía de Puerto Madryn, surgió a raíz del caso caratulado “Empresa Vesprini & Vesprini s/ robo” ocurrido en diciembre del año pasado. A partir de allí, la Brigada de Investigaciones de la Policía trabajó realizando distintas diligencias de las cuales se comenzó a descubrir el entramado de una banda que habría participado en la comisión de distintos hechos delictivos, como robos y hurtos, cometidos en Puerto Madryn.
En base a las distintas medidas investigativas, fue recogiendo elementos sobre la forma y modo en que operaba la banda, con que personas se vinculaba, vehículos que utilizan y otros detalles de su modus operandi.
Al respecto, se supo que mayormente, actuaban en propiedades sin ocupantes, en horario de mañana, aunque variaba de acuerdo a la presencia o no de moradores en el domicilio, y el objetivo consistía en sustraer elementos electrónicos, dinero, joyas y herramientas.
La banda
Según las escuchas telefónicas, “Vahito” sería el cabecilla de la banda, ya que tomaba las decisiones sobre quien participaba de los hechos, quien guardaba los elementos robados y a que valor se vendían. Además, era el que dispondría de su vehículo para la comisión de los hechos. Sobre otro de los integrantes recaía, además de participar en los ilícitos, la tarea de vender los elementos sustraídos.
Actualmente, la fiscalía solicitó una prórroga para presentar la acusación debido a que todavía no fueron entregados los resultados de una pericia que se encuentra realizando en el “Gabinete de la Voz” de la Policía Federal. Se trata de una pericia scopométrica que se realiza en Buenos Aires y se efectúa sobre las escuchas telefónicas que constan en la causa.
En caso de recibir la documental en las próximas semanas, antes de fin de año la fiscal Mabel Covi presentará la acusación para solicitar elevar la causa a juicio oral y público.
En principio, estaría determinada la figura de “asociación ilícita” porque se dan los elementos en los cuales más de tres personas se organizan para cometer delitos en un tiempo duradero, en este caso, de seis meses a la fecha. Al respecto, el Código Penal, en su artículo 210, reprime dicho delito con penas de prisión de entre “tres a diez años”.
Denuncias
Los vecinos se pueden comunicar con la División Investigaciones de la Policía para alertar o comunicar alguna situación delictiva a los teléfonos 0280- 4452684, o celulares 0280- 154200604 y 154602411, donde se tomará la información de forma anónima.