El Superior Tribunal de Justicia deberá resolver sobre los fueros del gobernador Martín Buzzi y la ministro Gabriela Dufour en la causa por el préstamo de 10 millones otorgado por el Estado a la empresa Alpesca.
RAWSON. Los ministros José Luis Pasutti, Jorge Pfleger, Daniel Rebagliati Russell deberán resolver si el gobernador Martín Buzzi y la ministro de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour, podrán ser investigados o deberán tener un juicio político previo. Es en el marco de la investigación por el crédito de 10 millones otorgados a Omar Segundo cuando era presidente de Alpesca.
La audiencia se realizó la mañana del martes en la sala penal del Superior Tribunal de Justicia de Rawson y surge luego que Buzzi y Dufour presentaran un recurso amparándose en sus fueros. El pedido fue rechazado por el juez Fabio Monti y ratificado por las juezas Ivana González y Patricia Asaro, quienes ordenaron abrir la investigación del caso debido a que "los fueros otorgan inmunidad de arresto, pero no inmunidad de proceso".
En la audiencia, el defensor general adjunto de Chubut, Alfredo Pérez Galimberti, sostuvo que se debe realizar un juicio político previo. “Un delito cometido en el ejercicio de su función sólo puede ser reprochado una vez que pasa por la instancia de juicio político”, sostuvo. “El proceso penal se debe paralizar. Primero tiene que haber un juicio político administrativo. No se puede investigar penalmente a un alto funcionario de la provincia” afirmó Pérez Galimberti quien pidió que se revoque las decisiones anteriores de los jueces.
El procurador general Jorge Miquelarena, junto a los fiscales Daniel Báez y Silvia Pereira dos Santos, sostienen que los fueros no impiden que se investigue. “No se pide el arresto del gobernador ni tampoco se pide el desafuero. Pedimos la apertura de la investigación”, afirmó el fiscal Báez. "El Estado, en 24 horas, le dio 10 millones de pesos a un insolvente", sostuvo Báez sobre crédito a Omar Segundo. Otro de los planteos de la fiscalía fue que no era admisible el recurso de la defensa, ya que la decisión de las juezas Ivana Gonzalez y Patricia Asaro “no es susceptible de revisión”.
El Superior Tribunal de Justicia podría dar a conocer su resolución sobre las cuestiones planteadas a la brevedad.
El caso
La causa fue iniciada por la concesión de un préstamo de diez millones de pesos para la empresa Alpesca. El dinero le fue otorgado al empresario Omar "Cura" Segundo en octubre del año pasado. La operación había sido primero rechazada por el directorio del Banco del Chubut, pero desde el Gobierno igualmente se resolvió concedérselo por decreto a través de la Corporación de Fomento de Chubut (CORFO). La sindicatura de Corfo también se oponía a otorgar el crédito. En aquel entonces, el dueño de Alpesca se comprometió a devolver el dinero prestado en menos de un mes. Sin embargo, hasta el momento, la provincia apenas cobró un millón y medio de pesos de los diez adeudados.
Imágenes: