Puerto Madryn

Puerto Madryn

Comenzó el juicio por el robo a la empresa Gamax

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Ocurrió en 2008 y sustrajeron más de 60.000 pesos

Hay tres imputados por el robo de más de 60.000 pesos a la Empresa Gamax. La Fiscalía los acusa de robo doblemente agravado. Los defensores dijeron que sus patrocinados son inocentes. En la primera jornada del juicio declararon las victimas del robo y testigos de la causa. El juicio oral y público por el robo a la empresa Gamax, ocurrido en el año 2008 en la zona del Bajo Gualicho, comenzó el día lunes en los Tribunales locales. Están imputados Ariel Ulloa, Gustavo Duran y Franco Barrionuevo, a quienes se los acusa de “robo doblemente agravado por ser en despoblado y en banda, y por el uso de arma de fuego”. Los defensores Carlos Bellorini, Fabián Gabalachis y Carlos Del Mármol sostuvieron la inocencia de sus patrocinados y plantearon la absolución de los mismos. El hecho ocurrió el día 7 de octubre del 2008 a 50 kilómetros de Puerto Madryn, cuando cuatro empleados de la empresa Gamax fueron interceptados en la zona de Bajo Gualicho por tres sujetos, quienes con armas de fuego los amenazaron para robarles 62 mil pesos, monto destinado a pagar los premios de los cuarenta empleados que la firma. Una vez cometido el robo efectuaron dos disparos a una de las cubiertas de la camioneta Hilux, logrando la destrucción de la misma para impedir de esta manera que los damnificados requirieran el auxilio inmediato, como así evitar ser perseguidos. Reconocimiento Una de las victimas reconoció al imputado Ariel Ulloa como uno de los participantes en el robo. “A Ulloa lo conocíamos porque trabajó en la empresa”, afirmó. Además, también identificaron a Gustavo Durán en el reconocimiento en rueda de personas. Otro de los damnificados también indicó a una de las personas que les robaron. “Era el cordobés”, en alusión a Franco Barrionuevo, quien fue detenido en la ciudad de Córdoba. El vehículo utilizado La investigación policial estableció que el auto que se habría utilizado en el robo era alquilado. “Los testigos hablaban de un auto Chevrolet Corsa de determinado color y de una letra de la patente. Se rastreó y se identificó al auto como alquilado. De esta forma, el encargado de la empresa de autos declaró en la audiencia de debate y afirmó que alquiló un automóvil Chevrolet Corsa, con las características del utilizado en el delito, a uno de los imputados. Dicho vehículo coincidiría con la patente del vehículo utilizado en el hecho ya que, tal cual lo declararon las victimas, “la patente estaba tapada por un papel, pero se veía una sola letra, una letra F”. Prófugo Uno de los imputados estuvo prófugo de la justicia y fue detenido en Córdoba y otro fue de apresado camino a Bahía Blanca. Al respecto, se supo en el juicio que personal policial se instaló en la terminal de ómnibus y constaron que uno de los sospechosos había tomado un ómnibus con destino a la ciudad de Bahía Blanca. “Fue demorado en Arroyo Verde y como transportaba cocaína y además viajaba con nombre falso, quedó detenido a disposición del juzgado federal. Otra de las personas con las que vivía, que también era sospechoso, fue demorada por transportar sustancias prohibidas por la ley de drogas pero posteriormente recuperó su libertad por tener fueros sindicales. Posteriormente se profugó de la justicia, pero fue detenido en Córdoba. El tercer individuo también vivía con ellos” explicó un policía ligado a la investigación. Huellas digitales De las pericias realizadas en la camioneta que se desplazaban las victimas se identificó el rastro de las huellas palmares de Franco Barrionuevo, quien fue detenido en la ciudad de Córdoba tras encontrarse prófugo de la justicia. “Se determinó en forma categórica e indubitable que el rastro palmar hallado en la camioneta Hilux corresponde a la impronta de la mano derecha de Franco Barrionuevo” explicó el perito policial. La audiencia continuará el día miércoles a partir de las 10 horas con la declaración de los testigos de la defensa. El tribunal está integrado por los jueces Patricia Asaro, Alejandro Defranco y Sergio Piñera y se estima que, en caso de ser encontrados culpables, a los imputados les podría caber una pena de más de 7 años de prisión. [gallery link="file" columns="9"]

Nuestras Visitas

  Hoy 1732

  Ayer 22365

  Esta semana 24098

  Este mes 101676

  Total histórico 28854680

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.