Puerto Madryn

Puerto Madryn

Homicidio de Nelson Trigo: se revisó la prisión preventiva y el imputado continuará detenido

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Homicidio de Nelson Trigo: se revisó la prisión preventiva El imputado continuará detenido hasta el juicio Diego Currumil, imputado por el homicidio de Nelson Trigo, continuará detenido en prisión preventiva hasta la realización del juicio oral y público, programado para mayo de este año. En caso de ser encontrado culpable de “homicidio criminis causae”, sería condenado a cadena perpetua. Nelson Trigo fue asesinado en febrero del año pasado en una fiesta de 15 años, cuando habría intentado impedir que roben una campera. Por el homicidio, Diego Currumil se encuentra detenido con prisión preventiva y la fecha de inicio del juicio oral está programada para el 3 de mayo de este año. El día jueves, ya que según el Código Procesal Penal se debe revisar de oficio la situación de los detenidos sin sentencia firme cada seis meses, se realizó una audiencia en los tribunales locales. Allí, la defensora jefe Gladys Del Balzo solicitó la prisión domiciliaria para Diego Currumil argumentando que no se le puede cargar la responsabilidad al imputado por la demora en la fijación del juicio y que aún pesa sobre Currumil el estado de inocencia reconocido por la ley. Por su parte, la fiscal Marcela Pérez replicó que continúan vigentes, e incluso se incrementaron con la cercanía a la fecha del juicio, los peligros procesales de fuga y de entorpecimiento del proceso penal. Especialmente teniendo en cuenta la expectativa de la pena que debería cumplir Currumil en caso de ser encontrado culpable sería de cadena perpetua. Tras un cuarto intermedio de una hora y luego de escuchar a las partes, los jueces Patricia Asaro –de Trelew- y Marcela Pérez Bogado –de Puerto Madryn- hicieron lugar al pedido de la fiscalía y dictaron la continuidad de la prisión preventiva hasta la realización del juicio. "La medida solicitada es proporcional y razonable para neutralizar los peligros de fuga y entorpecimiento. Resolvemos continuar con la medida de coerción hasta la realización del debate oral y público” finalizaron las magistrados. Homicidio criminis causae El homicidio ocurrió en febrero del año 2010 durante una fiesta de 15 años. Allí, unos jóvenes se habrían apoderaron de una campera y al advertir el hecho, se produjo un reclamo de los asistentes para que devuelvan la prenda sustraída, interviniendo en ese momento Nelson Trigo. En un momento de la discusión, Diego Currumil habría sacado un arma blanca de entre sus ropas, asestándole una puñalada en el pecho a Trigo, lo cual le provocó la muerte. La Fiscalía acusó a Diego Currumil por el delito de “homicidio criminis causae”, reprimido por el Código Penal Argentino en su articulo 80 con la pena de prisión perpetua para la persona culpable de matar “para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”. [gallery link="file" columns="9"] Anexo: Argumentos de la jueza Patricia Asaro para dictar la continuidad de la prisión Toda persona tendrá derecho a ser juzgada a un plazo razonable y con la imposición de la prisión preventiva se pretende lograr la efectivización del juicio oral neutralizando los peligros procesales. Tenemos que revisar si los motivos que fundaron la prisión preventiva aún subsisten, y consideramos que subsisten. Respecto al peligro de fuga, Currumil es con probabilidad el autor del delito y existe peligro de fuga conforme la fundamentación efectuada por la fiscal, especialmente teniendo en cuenta la pena en expectativa y la existencia de condenas anteriores. Además, por las características violentas del hecho, Currumil podría influir de manera negativa en los testigos. También coincidimos con la defensora que la persona es inocente hasta que se demuestra su culpabilidad en el debate y cese el estado de incertidumbre en el cual se encuentra, pero los peligros procesales no se podrían aventar de otra forma que no sea la prisión preventiva.

Nuestras Visitas

  Hoy 521

  Ayer 18898

  Esta semana 41785

  Este mes 119363

  Total histórico 28872367

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.