Puerto Madryn

Puerto Madryn

Intento de robo al cajero: Alegaron los defensores y pidieron la absolución

Hoy martes alegaron los defensores y pidieron absoluciones para los imputados. Volvieron a declarar, brevemente, Pardiñas y Caimi. El veredicto del Tribunal podría llegar a ser esta semana.

En su ronda de alegatos, todos los abogados defensores solicitaron la absolución de sus patrocinados, acusados en el juicio por el intento de robo al cajero de Puerto Pirámides. Ayer, desde la fiscalía se solicitó que se dicte la culpabilidad por los delitos de “asociación ilícita y tentativa de robo agravado”, entre otros delitos.

En una extensa jornada, que se prolongó desde las 9 hasta pasadas las 17 horas, los abogados defensores solicitaron la absolución de sus patrocinados, acusados por la fiscalía de conformar una asociación ilícita que intentó robar el cajero automático de Puerto Pirámides. “Caimi no participó, no fue ideólogo, no realizó actos ejecutorios, ni integró ninguna asociación ilícita” dijo el defensor Pablo Pugh, quien también planteó la nulidad de las escuchas telefónicas que constan en la causa. “Caimi no transitó la barrera que permite establecer que haya aplicación del Derecho Penal, de los actos preparatorios a los actos ejecutorios”, indicó el abogado, que cuestionó la calificación de los fiscales. También pidió que se lo absuelva, argumento también utilizados por los demás defensores, por el “desistimiento voluntario”.

“Mis defendidos demostraron que son unos inútiles”, expresó Angélica Leyba, en el marco de sus alegatos sobre “el delito imposible” y la incapacidad que tenían los imputados de cometer el ilícito. También, sobre D´Horta, planteó el “indubio pro reo”, conocido como beneficio de la duda. Los argumentos de la defensora pública también se basaron en que las escuchas telefónicas “son nulas” y que no se configuraba la calificación de “asociación ilícita” propuesta por los fiscales, entre otras manifestaciones.

Finalmente, pasadas las 15, alegó el defensor particular Oscar Romero, quien adhirió a los planteos de nulidad de las escuchas telefónicas y de la calificación legal de asociación ilícita. También dijo que los fiscales “mintieron” en su acusación “a los jueces y a la comunidad”, solicitando la absolución de Rosendo Pardiñas y Fabián Acuña. “No hay elementos para vincular a Pardiñas a la causa”, dijo Romero, quien también alegó sobre la detención de su patrocinado, indicando que fue dentro de su domicilio y acusando a los policías que participaron del procedimiento por “falsedad ideológica”. Respecto a Fabián Acuña, el defensor indicó que el mismo desistió del robo pero no tenía como irse del lugar y por eso luego fue apresado.

“Aquí no hubo ningún intento de robo al cajero. Claro está que se trató de un desestimiento voluntario. Hubo una intención primigenia, pero fue la propia voluntad de los agentes que determinó que el delito no se consumara”, indicó, finalmente, el defensor.

Volvieron a declarar Caimi y Pardiñas

En declaraciones breves, de menos de 10 minutos cada una, Caimi y Pardiñas intentaron brindar aclaraciones y respondieron preguntas de sus abogados. Inicialmente declaró Rosendo “Caco” Pardiñas sobre las escuchas reproducidas por los fiscales la jornada anterior, durante sus alegatos. Seguidamente, Juan Manuel Caimi también volvió a brindar declaración respondiendo preguntas de su defensor.

El veredicto podría llegar a ser esta semana

El Tribunal integrado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asaro dará a conocer su veredicto, donde resolverán la culpabilidad o inocencia de los imputados, antes que termine esta semana, de acuerdo a los plazos previstos por el Código Procesal Penal.

 

DSCN5750  DSCN5755 DSCN5756 DSCN5757 DSCN5760 DSCN5764 DSCN5767 DSCN5768  DSCN5775 DSCN5780 

Nuestras Visitas

  Hoy 16549

  Ayer 19724

  Esta semana 77537

  Este mes 155115

  Total histórico 28908119

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.