El Tribunal condenó a los cinco imputados del intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides. Caimi fue sindicado como jefe de la asociación ilícita. Lo decidieron los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Patricia Asaro por unanimidad.
Juan Manuel Caimi, Pablo D´Horta, Nelson Vázquez, Fabián Acuña y Rosendo Pardiñas fueron condenados por el delito de “robo agravado por ser en poblado y en banda en grado de tentativa”, agravado a su vez para los ex policias por su calidad de funcionarios públicos. Además, el Tribunal condenó a D´Horta, Vázquez y Acuña los delitos de “interrupción del suministro eléctrico y telecomunicaciones” y a Pardiñas su participación necesaria en la interrupción del suministro de energía.
Finalmente, los jueces condenaron a los imputados –excepto Acuña- por el delito de “asociación ilícita”, imputándose el carácter de Jefe de la misma en la persona de Juan Manuel Caimi. Respecto a las absoluciones, el Tribunal deslindó responsabilidades de Caimi en el “hurto” de un handy por el “beneficio de la duda” y a Fabián Acuña por el delito de “asociación ilícita”
La lectura del veredicto de culpabilidad se realizó a las 14.15 horas en los Tribunales y antes de finalizar la audiencia, el fiscal Daniel Báez requirió una copia del veredicto a los fines de solicitar un incidente de conducta para el abogado Oscar Romero.
El hecho que se juzgó es el intento de robo al Cajero Automático del Banco Chubut ocurrido en septiembre del año pasado en Puerto Pirámides. El fiscal Daniel Báez junto al funcionario Alex Williams llevaran adelante la acusación del Ministerio Público Fiscal mientras que la defensora pública Angélica Leyba patrocina a Pablo D´Horta y Abelardo Vázquez; Fabian Acuña y Rosendo Pardiñas son defendidos por Oscar Romero y Juan Manuel Caimi es patrocinado por el abogado particular Pablo Pugh.
La audiencia de “cesura de pena”, donde tanto fiscales como defensores solicitarán las penas que consideren correspondientes para los condenados, será el lunes el 12 de noviembre a las 12 en los Tribunales.