El juez penal Marcelo Orlando rechazó el pedido de Pablo D´Horta de salir en libertad para trabajar. El ex policía es uno de los acusados por el intento de robo al cajero automático de Puerto Pirámides.
El mediodía del lunes, el juez Marcelo Orlando rechazó el pedido de la defensa pública para que el ex policía Pablo D´Horta pueda salir en libertad. La defensora pública Angélica Leyba solicitaba que D´Horta recupere su libertad para que pueda trabajar y cuestionaba que el proceso penal y la publicidad que tuvo el mismo impiden que el imputado pueda conseguir un trabajo.
Orlando, en su resolución, indicó que las solicitudes de libertad para trabajar se enmarcan dentro de la “ley de ejecución penal” y son para individuos condenados que pueden acceder a las salidas transitorias. “No se da en este caso, ya que D´Horta se encuentra en prisión preventiva debido a los peligros de que se fugue o entorpezca la investigación durante el proceso penal, y no cumpliendo condena”, explicó. Además, el juez reiteró que continúan vigentes los peligros procesales de fuga y entorpecimiento. En base a esto, rechazó el planteo de la defensa y resolvió que D´Horta prosiga en prisión preventiva bajo la modalidad de arresto domiciliario. La lectura de la resolución se efectuó pasado el mediodía del lunes en los tribunales de Puerto Madryn.
El caso
Los ex policías Pablo D´Horta, Abelardo Vázquez junto a los civiles Roberto Pardiñas y Fabián Acuña fueron detenidos la madrugada del viernes 2 de septiembre cuando habrían intentado robar el cajero automático del Banco Chubut en la villa balnearia de Puerto Pirámides. Esa misma madrugada también se apresó al por entonces comisario, Juan Manuel Caimi, en el acceso 204, cercano al aeropuerto “El Tehuelche” de Puerto Madryn. Esa noche habían cortado la luz de toda la villa balnearia y dañado las antenas de telefonía móvil, incomunicando a la ciudad.
Los policías y civiles serán llevados a juicio acusados de conformar una asociación ilícita que intentó robar el cajero automático de Puerto Pirámides, entre otros delitos, y en caso de ser encontrados culpables, le podría llegar a corresponder penas superiores a los 6 años de prisión.
FICHA DE LA AUDIENCIA:
Audiencia: Revisión de la prisión preventiva
Juez: Marcelo Orlando
Imputado: Pablo D´Horta
Defensa: María Angélica Leyba (defensa pública)
Fiscal: Alex Williams (funcionario)
Delito que se le imputa a D´Horta: “Asociación ilícita en concurso con tentativa de robo doblemente agravado por ser en poblado y en banda”. Agravado por ser miembro de una fuerza Policial. También se lo acusa de “interrupción del suministro eléctrico y telecomunicaciones”.