Puerto Madryn

Puerto Madryn

La Banda del Sapo Ciarlo, condenada

Madryn: “La Banda del Sapo Ciarlo” fue condenada

El viernes se conocerá la resolución de la jueza donde serán condenados a penas de efectivo cumplimiento junto a otras medidas, como donar dinero a instituciones benéficas y reparar económicamente a las víctimas. Se los acusa de cometer estafas con tarjetas de crédito y reconocieron los hechos.

La denominada “Banda del Sapo Ciarlo”, integrada por Facundo “Sapo” Ciarlo, Roberto “Cabezón” Curia y César “Coco” Barlocco, fue acusada por cometer estafas con tarjetas de crédito.

Por intermedio de su abogado, Fabián Gabalachis, aceptaron los hechos y la calificación legal que sostiene la Fiscalía, y accedieron a la realización de un “juicio abreviado” donde reconocen el delito y entregan el dinero a instituciones benéficas.

La medida será dispuesta el viernes por la jueza de garantías Stella Eizmendi, quien tiene a cargo el control de la legalidad de los actos procesales y resolverá la modalidad del juicio abreviado de acuerdo a los términos planteados.

Ciarlo y sus consortes reconocen la comisión de los delitos de estafa con tarjetas de crédito y asociación ilícita y acceden a una pena de tres años de prisión de efectivo cumplimiento, más accesorias legales y costas. Pero además, se les decomisarán los bienes, basándose en el artículo 23 del Código Penal, que serán destinados en favor del Estado Provincial e instituciones.

Asimismo, entre los requisitos impuestos, los condenados entregarán dinero secuestrado a dos instituciones: el Minihogar de Puerto Madryn y la sala de pediatría del Hospital Andrés Isola.

Finalmente, deberán entregar una importante suma de dinero a las empresas afectadas y no podrán salir del país.

Modus operandi

El origen de las maniobras defraudatorias estaban localizadas en 9 de Julio. El procedimiento delictivo se basaba en obtener los datos de la tarjeta de crédito y de su titular, para luego realizar compras vía internet y telefónica. Específicamente, la operatoria estaba centrada en la compra de paquetes turísticos fuera del país con los datos obtenidos de las tarjetas de crédito, que luego comercializaban a través de una agencia de viajes montada a tal efecto llamada “Frog Travel”.

DSCN3229 DSCN3241 DSCN3232 DSCN3689 

Nuestras Visitas

  Hoy 1040

  Ayer 20253

  Esta semana 116583

  Este mes 59402

  Total histórico 28812406

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.