Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: Concejales declararon en Fiscalía

La mañana del jueves concejales brindaron declaración testimonial en la Fiscalía. Es por la investigación vinculada al dictamen de la Comisión Investigadora.

Los concejales Diego Lacunza, Jorge Andurell y Mirta Martinez prestaron declaración testimonial la mañana del jueves ante el fiscal jefe Daniel Báez.

“Se los entrevistó en forma conjunta, para no ser redundantes ni preguntarles a los tres lo mismo. No son entrevista juradas, porque el testigo es testigo una vez que llega al juicio”, explicó Báez.

La investigación está vinculada a presuntas irregularidades que surgen del dictamen de la comisión investigadora del Concejo Deliberante. La denuncia la presentó Miguel Garro.

“En el transcurso del mes de Enero se solicitaron informes al Municipio, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas y Bancos. La mayoría contestaron los requerimientos. En relación al Concejo Deliberante, pedí documentación sobre la cual se basaba la conclusión del dictamen. Solamente me mandaron las conclusiones, no me mandaron la documentación. En algunos casos porque no tuvieron acceso. Por eso se los citó”, dijo el fiscal.

En el marco de la causa, Báez detalló que ya hubo otras declaraciones testimoniales. “Declararon la contadora Marisol Fernández y la licenciada encargada de prensa, Roxana Barrera, en relación a uno de los hechos que mencionan en el informe los concejales”.

Dictamen

“Los concejales que declaron son los que han tomado conocimiento de los hechos y volcaron en las conclusiones lo que consideran que son irregularidades y en otros entienden que podría llegar a haber algún tipo de conducta ilícita. Lo que nos interesa son los hechos y conclusiones que se presentan en el dictamen”, indicó Báez.

Asimismo, también se supo que en el marco de la investigación, la mañana del martes se requirió documentación de una empresa de la ciudad. “Fue una diligencia que se denomina orden de presentación, que fue tramitada en el momento y donde se requirió la documentación que se solicitaba”, indicó el fiscal jefe de Puerto Madryn.

Finalmente, el fiscal no confirmó ni desmintió posibles futuras convocatorias a funcionarios públicos: “Lamento, pero no puedo confirmar ni desmentir. Van a ser convocadas las personas que ameriten serlo”.

¿Qué etapa es?

El legajo judicial se conformó luego de la presentación realizada por Miguel Garro en relación al dictamen de la Comisión Investigadora del Concejo Deliberante. “Lo que se está trabajando es en la investigación preliminar, donde se requiere documentación y testimonios para analizar si se puede, o no, pedir una apertura de investigación”, dijo Báez.

El fiscal jefe detalló las etapas que existen en la ley. “El Código Procesal Penal tiene tres etapas posibles: una apertura de investigación donde se hace la imputación y se le explican los hechos y la calificación legal, que es donde empieza el proceso. Luego viene la audiencia preliminar donde se presentan las pruebas, en caso de que exista una acusación. El último paso es el juicio. Pero esto no es un juicio, sino que estamos en una etapa de recolección de elementos que ameriten abrir o no una investigación formal con imputación”.

DSCN1839  DSCN1843  DSCN1841 

Nuestras Visitas

  Hoy 6833

  Ayer 20253

  Esta semana 122376

  Este mes 65195

  Total histórico 28818199

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.