Omar “Cura” Segundo y su hijo fueron imputados por “fraude en perjuicio de la administración pública en carácter de partícipe necesarios” en la causa que investiga el crédito de 10 millones de pesos por intermedio de CORFO. En la causa ya fueron imputados funcionarios públicos.
Omar Segundo y su hijo Juan Paulo, junto a Carlos Molina –ex gerente de Alpesca-, fueron imputados de “fraude en perjuicio de la administración pública en carácter de partícipes necesarios” en el marco de la causa por el crédito de 10 millones de pesos que entregó el Estado Provincial al por entonces presidente de la pesquera Alpesca.
Los fiscales Daniel Báez y Silvia Pereira dos Santos realizaron la presentación ante la Oficina Judicial de Rawson, solicitando que se fije fecha de audiencia de apertura de investigación para notificar a los imputados de los cargos que se les endilgan.
“Son elocuentes los síndicos de CORFO al señalar en forma palmaria que la operación crediticia estaba resuelta al momento de otorgarse materialmente el mutuo, que existió un despliegue de actos engañosos a fin de aparentar legalidad a un acto de disposición patrimonial del Estado que en realidad no la tenía, contraviniendo las disposiciones legales que regían la materia, violando deberes propios y disponiendo patrimonialmente a través de un organismo autárquico –CORFO- de la suma de diez millones de pesos, sin garantías reales ni avales, ocasionando un perjuicio a la Administración Pública”, afirmaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Los fiscales indican en su presentación que “Segundo tenía acabado conocimiento de que no iba a poder devolver el “préstamo”, siendo parte necesaria y esencial de la maniobra defraudatoria que luego se concreta a través de CORFO, que es el organismo que en definitiva utilizan los imputados para darle la suma de 10 millones de pesos a Segundo, y que este no devuelve”. “En igual sentido –agregan en el escrito-, resulta necesaria la participación como codeudores de acuerdo al documento de mutuo de los Sres. Carlos Luis Molina y Juan Paulo Segundo, quienes suscriben el mutuo, permitiendo así, con su participación, la concreción de la maniobra defraudatoria”.
El artículo 45 del Código Penal prevé penas para “los que tomasen parte en la ejecución del hecho o prestasen al autor o autores un auxilio o cooperación sin los cuales no habría podido cometerse, tendrán la pena establecida para el delito. En la misma pena incurrirán los que hubiesen determinado directamente a otro a cometerlo”.
En la causa se pendiente de resolución ante el Superior Tribunal el planteo de la Defensa Pública respecto a los fueros del Gobernador Martin Buzzi y la Ministro de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour. Además, están imputados los ex ministros Pedro Zudaire y Carlos Eliceche; así como los funcionarios de CORFO, el organismo por el cual salió el millonario préstamo, Claudia Mundet, Gustavo Simón, Diego Hernández, Ernesto Siguero y Enzo Omar Romero Belastin.
Los diputados provinciales del Bloque Modelo Chubut se constituyeron como querellantes con el patrocinio del abogado Diego Martínez Zapata.
Imágenes:
(Omar y Juan Paulo Segundo. Foto archivo)