Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: Detenido por estafar en la venta de autos

Se trata de Carlos Escobar

Quedó en prisión preventiva y podría ir hasta 6 años preso. Se lo acusa por “estafas reiteradas” en la compra-venta de autos. Las claves para no ser víctima de estafa.

Carlos Fabián Escobar (40) quedó detenido en prisión preventiva y la Fiscalía lo acusó para llevarlo a juicio oral y público por “estafas reiteradas” en la compra-venta de automóviles. La calificación legal que enfrenta tiene penas de hasta 6 años de cárcel.

En la audiencia de control de detención desde la Fiscalía se pidió su prisión preventiva e informó que lo acusó para llevarlo a juicio, donde podría ser condenado con 6 años de cárcel. El funcionario de fiscalía, Alex Williams, requirió la prisión preventiva de Escobar en base a las características del hecho y la pena en expectativa que se espera como resultado del juicio.

El defensor público Lucio Brondes, en cambio, solicitó la libertad de su patrocinado. “Somos hipócritas. Se dicta una prisión preventiva para que no cometa nuevos hechos”, criticó.

Luego de un cuarto intermedio, la jueza Patricia Reyes hizo lugar al pedido de la fiscalía y ordenó la continuidad de la prisión preventiva. “Se da el peligro de fuga”, afirmó la jueza en sus argumentos. “Escobar directamente no posé un domicilio fijo en la ciudad, sumado a que no posee negocio legal conocido y, a su vez, que viaja constantemente fuera de la provincia”, añadió.

“Siempre montando escenas, ganando la confianza de los ciudadanos a los que luego defrauda y estafa”, indicó Reyes en su resolución. Además, afirmó que en caso de recaer condena sería de efectivo cumplimiento. “Toda vez que existe la reincidencia, no podría acceder a beneficios de libertad condicional o de forma de pena en suspenso”.

La causa, cumplida la última instancia procesal, iría a juicio oral y público, donde Escobar podría recibir, en caso de ser encontrado culpable, una pena de hasta 6 años de prisión. Un dato es que Escobar posee antecedentes judiciales por hechos similares.

Casos

La estrategia delictiva de Escobar, según indican las 16 denuncias, se realiza en la compra-venta de vehículos. En uno de los casos, un vecino denunció que vendió su vehículo a Carlos Escobar en la suma de 23 mil pesos. Al momento de formalizarse la operación, el denunciante le entregó toda la documentación del rodado, como así también el formulario 08, confeccionándose el respectivo boleto de compraventa. Por su parte, Escobar, conforme los dichos del denunciante, confeccionó dos pagarés que nunca fueron abonados, a pesar de quedarse con el vehículo.

Otra denuncia la efectuó un ciudadano que había publicado la venta de su vehículo por un valor de 55 mil pesos y recibió un llamado telefónico de una persona que se identifica como Carlos Escobar, mostrándose interesado en comprar su vehículo. Le hizo entrega de un cheque por la suma de 60 mil, diciéndole que le abonaba cinco mil pesos más de lo acordado, suscribiéndole también un pagare en blanco para que ante cualquier problema el denunciante lo ejecutare por la suma que pretendiese. Luego, ambas partes firmaron el respectivo boleto de compraventa y Escobar tomó posesión del vehículo. Al intentar cobrar luego el cheque, fue rechazado por la entidad por carecer de fondos, no pudiendo percibir nunca el denunciante la suma de dinero.

Modus operandi

En otro de los hechos, una mujer denunció que se comunicó con Escobar, quien había publicado un aviso para vender un Peugeot 206. Luego de mostrarse interesada en adquirir el vehículo, afirma que Escobar le pidió 4 mil pesos de seña y acordaron que la operación se haría la próxima semana. En la fecha acordada, Escobar le pidió una nueva seña de 2.500 pesos, indicándole que el auto se había averiado y “quería entregarlo en condiciones”. Una vez que esta suma fue abonada por la víctima, no pudo volver a contactarse nunca más con Escobar ni disponer del vehículo.

Una de las denuncias indica que Escobar compró un automóvil entregando un cheque, pero cuando la víctima lo fue a cobrar al banco, le informaron que estaba mal confeccionado y que no tenía fondos. La víctima, que había entregado el vehículo y la documentación, no pudo comunicarse nuevamente con Escobar.

Otro de los denunciantes afirma que Escobar le entregó un pagaré de 12 mil pesos para comprarle su vehículo Ford Escort, pero –luego de que le entregara el automóvil con la documentación y el formulario 08- jamás abonó la suma pactada.

En noviembre, una persona denunció que Escobar le adquirió una camioneta Ford F-100 por un valor de 105 mil pesos, que abonaría mediante un depósito. El titular del rodado le entregó los papeles firmados y el vehículo, pero luego comprobó que el depósito nunca se había efectuado.

Prevención

Uno de los principales componentes para que las estafas se cometan, es –muchas veces- la falta de recaudos que se toman para realizar este tipo de actividades comerciales. “Es importante asesorarse debidamente antes de proceder a concretar la compra-venta de un vehículo, recabando toda la información necesaria antes de concretar el negocio, por lo que es importante asesorarse en el Registro de la Propiedad del Automotor o contar con el apoyo técnico de profesionales o idóneos (abogados, gestores, etc.)”, explicaron desde la fiscalía y reafirmaron “la necesidad de ser precavidos al momento de concretar la compra o venta, no entregando ninguna documentación, dinero o automotor sin asegurarse previamente que la otra parte ha cumplido con lo pactado”.

Audio Resolución Reyes: 

https://soundcloud.com/sebastian-torres-15/resuelve

 

 

DSCN0624 DSCN0627   DSCN0636 

Nuestras Visitas

  Hoy 19193

  Ayer 20253

  Esta semana 134736

  Este mes 77555

  Total histórico 28830559

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.