Golpeó con una barreta a la pareja de su ex mujer. Fue condenado a prisión en suspenso, pero por incumplir pautas de conducta, deberá ir a la cárcel durante tres años. La pena se podrá ampliar cuando se unifique con otra condena por violencia de género.
La jueza de Ejecución, Marcela Pérez Bogado, hizo lugar a la fiscalía y revocó la ejecución en suspenso de la condena de Francisco Quevedo, en razón de haber violado las pautas que tenía impuestas por un caso de agresión al marido de su ex pareja, por lo que debe cumplir la condena en prisión.
Días atrás, desde el Ministerio Público Fiscal se pidió revocar la condena en suspenso que pesaba sobre Quevedo, en razón de que había incumplido la pauta de prohibición de acercamiento hacia la víctima, lo cual generó un caso por “desobediencia”. Además, Gisela Godoy, la ex pareja de Quevedo, también lo denunció por “amenazas”.
La jueza Pérez Bogado hizo lugar al pedido de la funcionaria fiscal María Eugenia Votero y revocó la condena en suspenso. “Revocaré la condena en suspenso otorgada, toda vez que en el tiempo que transcurrió desde que adquirió firmeza la sentencia el Sr. Quevedo no ha cumplido con las principales pautas impuestas, en ningún momento, lo que denota su total falta de motivación en la norma, es decir que a pesar de la advertencia recibida continuó con su actitud hacia quien resultó víctima del hecho por el cual fue condenado, no acreditó la realización de un tratamiento psicológico, ni tampoco se presentó ante la oficina de Supervisión (…)”, indicó en su resolución.
El caso
La tarde del 5 de marzo del año 2012, a la salida del Jardín de Infantes, Quevedo se hizo presente en el establecimiento donde se encontraba su ex pareja junto a su novio. Descendió de su vehículo y comenzó a insultar al joven, para finalmente comenzar a agredirlo con golpes de puño. Cuando la víctima intentó defenderse, Quevedo se dirigió hacia su vehículo sacando una barreta de unos 76 centímetros de largo con la que lo golpeó en la cabeza, dejándolo inconsciente. El caso fue a juicio oral y si bien la fiscal María Angélica Carcano pedía una condena por “tentativa de homicidio”, finalmente Quevedo fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por “lesiones graves” y se le impusieron pautas de conducta. Al incumplir estas medidas, que incluían realizar un tratamiento psicológico y no relacionase de forma violenta, se le revocó la prisión condicional y deberá cumplir la condena en un establecimiento carcelario.
Antecedentes
Quevedo tiene una condena, ratificada por el Superior Tribunal de Justicia, a la pena de un año y medio de prisión en suspenso por el delito de “amenazas y lesiones” en perjuicio de su ex pareja. La fiscalía solicitó unificar las condenas, pero la jueza Pérez Bogado entendió que todavía no correspondía, ya que –si bien desde el Superior Tribunal enviaron copias- todavía el expediente completo no fue remitido a Puerto Madryn.
“Puesta a dilucidar la cuestión relacionada a la unificación de condenas, y a fin de no contaminar la petición de revocación de la condicionalidad de la condena, debo decir que no corresponde hacer lugar a ella hasta tanto ambas resoluciones se encuentren en la sede de la oficina de Ejecución Penal”, indicó Pérez Bogado en su resolución. Una vez que este trámite judicial suceda, las dos condenas que posee Quevedo se unificarán en una sola, de efectivo cumplimiento.
Resolución completa: Quevedo.pdf