Iba en moto y chocó. Le dieron el alta en el Hospital, pero falleció a las horas producto de lesiones internas. Se imputó al conductor con el que colisionó y al médico de guardia que le dio el alta médica. La investigación durará 6 meses.
Un médico de guardia y el conductor de una camioneta que chocó con un motociclista deberán enfrentar el proceso judicial que investigará la muerte del joven.
La madrugada del domingo 24 de agosto, Jesús Rodolfo Romero circulaba a bordo de su motocicleta Zanella por calle Periodistas Chubutenses, entre Albarracín y Estivariz, cuando colisionó con una camioneta conducida por Héctor Rolando Pasten, quien huyó del lugar.
La situación fue observada por un testigo que dio aviso al 101.Rápidamente, llegó al lugar el personal policial y la ambulancia de Hospital local y, luego del procedimiento de rutina, Romero ingresó por la guardia del nosocomio con el diagnostico de politraumatismo por accidente de tránsito. Tenía además una lesión sangrante en nariz y en mano derecha, como así también hematomas. Ese mediodía, el enfermero consignó en la Historia Clínica que el joven también presentaba náuseas y vómitos.
El paciente recibió el “alta médica” a las 13:17 horas, por orden del médico Germán Giménez, quien además le suscribió tres certificados médicos. Uno, diciendo “(…) trauma cabeza, reposo por 3 días: acompañado de amnesia, sangrado nasal, oídos y boca, vómitos, cefalea (no dejar dormir) diclofenac 75 mg, 1 comprimido c/ 8 horas por 3 días, 7 días según dolor; cefalexhia 500 mg 1 comprimido c/ 6 horas por 4 días, convulsiones, camina sin equilibrio, caen objetos de la manos; cada 4 horas despertarlo y vuelva en sí; IC, C. externo y ORL y traumatología; curaciones diarias por diez días en servicio de enfermería y extraer los puntos en 10 días(…)”. El segundo indicaba “(…) paciente con traumas varios indico reposo por 72 horas y controles clínicos según evolución junto con ORL, queda al cuidado de su madre (…)”y el último solicitaba “(…) RX rodilla derecha (F y P) urgente”.
Ese mismo día, a las 17, el joven fue llevado urgente al Hospital por sus padres luego de varios vómitos y fuertes dolores en zona del tórax y abdomen, ingresando a la guardia en sillas de ruedas. Cuarenta minutos más tarde, se desvanece y sufre un paro cardiorrespiratorio, falleciendo a consecuencia de un “shock hipovolémico masivo de instalación progresiva por hemorragias internas múltiples, originadas en los politraumatismos sufridos en accidente de tránsito. Concretamente sus lesiones hemorrágicas en cavidad abdominal y torácica y desgarro mediastinal izquierdo, y a consecuencia también de que el médico no dispuso los controles y periodo de observación que indica la buena praxis médica”, indicaron desde la Fiscalía en el pedido formal de apertura formal de investigación.
La audiencia que dio inicio al proceso penal se efectuó en los Tribunales la mañana del día viernes. La jueza Marcela Pérez Bogado dictó la apertura de investigación de Héctor Rolando Pastén y del médico Germán Giménez en relación a la muerte del joven Romero. La Fiscalía tendrá un plazo de 6 meses para efectuar la investigación correspondiente y disponer si presenta la acusación para elevar el caso a juicio oral y público.
El conductor del rodado, que a los días se entregó a la policía, fue imputado por la presunta comisión del delito de “lesiones graves”, previsto por el artículo 90 del Código Penal. Por su parte, al médico se le imputó la presunta comisión de “abandono de persona”, reprimido por el artículo 106, último párrafo, de dicho Código.
“No dispuso los controles y periodo de observación que indica la buena praxis médica, ya que el paciente tenía traumas, estaba obnubilado y/o alcoholizado, sumado a que previo darle el alta ese mismo día a las 13:37 horas ya había visto en el paciente signos de alarma como las náuseas y los vómitos, incrementando al darle el alta el peligro de vida de la víctima, quien luego de pocas horas fallece en el nosocomio local al reingresar a las 16:55 horas de ese mismo día”, indicaron desde la Fiscalía .