Puerto Madryn

Puerto Madryn

Madryn: Volvieron a imputar a un sujeto por estafar en la venta de autos

Se trata de Carlos Escobar, “el patrón de la estafa”

Madryn: Volvieron a imputar a un sujeto por estafar en la venta de autos

Tiene 13 denuncias. Podría ser condenado con 6 años de cárcel. Las claves para no ser víctima de estafa.

Carlos Fabián Escobar (39) fue nuevamente imputado por estafa en la compra-venta de automóviles y podrá ir a juicio oral. La imputación impuesta tiene penas de hasta 6 años de cárcel. La estrategia delictiva de Escobar, según indican las denuncias, se realiza en la compra-venta de vehículos.

La fiscal a cargo del caso, María Angélica Carcano, realizó una ampliación de la imputación de “estafas”, por dos nuevos casos. La audiencia se realizó en Tribunales, y la jueza penal Patricia Reyes dio lugar a la apertura formal de la causa judicial, con un plazo de investigación de 6 meses. La causa, cumplido las instancias procesales, podrá ir a juicio oral y público, donde Escobar podría recibir, en caso de ser encontrado culpable, una pena de hasta 6 años de prisión. Un dato es que Escobar posee antecedentes judiciales por hechos similares, en los que fue condenado a tres años de prisión de efectivo cumplimiento.

Casos

Un vecino denunció que vendió su vehículo a Carlos Escobar en la suma de 23 mil pesos. Al momento de formalizarse la operación, el denunciante le entregó toda la documentación del rodado, como así también el formulario 08, confeccionándose el respectivo boleto de compraventa. Por su parte, Escobar, conforme los dichos del denunciante, confeccionó dos pagarés que nunca fueron abonados, a pesar de quedarse con el vehículo.

La otra denuncia la efectuó un ciudadano que había publicado la venta de su vehículo por un valor de 55 mil pesos y recibió un llamado telefónico de una persona que se identifica como Carlos Escobar, mostrándose interesado en comprar su vehículo. Le hizo entrega de un cheque por la suma de 60 mil, diciéndole que le abonaba cinco mil pesos más de lo acordado, suscribiéndole también un pagare en blanco para que ante cualquier problema el denunciante lo ejecutare por la suma que pretendiese. Luego, ambas partes firmaron el respectivo boleto de compraventa y Escobar tomó posesión del vehículo. Al intentar cobrar luego el cheque, fue rechazado por la entidad por carecer de fondos, no pudiendo percibir nunca el denunciante la suma de dinero.

Modus operandi

Las modalidades de las estafas por la cual se denunciaron a Escobar son variadas. Una de las víctimas afirma que se contactó con Escobar, quien se mostró interesado en comprar su camioneta Ford Ranger, acordando el precio de la operación en 75 mil pesos. Confeccionaron el boleto de compra venta donde, por recomendación de Escobar, se consignó un valor menor, de 55 mil “para pagar menos importe de transferencia”, y –también por consejo del denunciado- asentaron que la forma de pago de la operación era al contado, cuando en realidad le hizo entrega de un supuesto comprobante donde se acreditaba la transferencia de la suma pactada. Luego de suscribir el boleto, el denunciante le hizo entrega del vehículo y la documentación, pero cuando se presentó en el banco a comprobar la transferencia, la misma nunca se había realizado y descubrió que el comprobante era falso.

En otro de los hechos, una mujer denunció que se comunicó con Escobar, quien había publicado un aviso para vender un Peugeot 206. Luego de mostrarse interesada en adquirir el vehículo, afirma que Escobar le pidió 4 mil pesos de seña y acordaron que la operación se haría la próxima semana. En la fecha acordada, Escobar le pidió una nueva seña de 2.500 pesos, indicándole que el auto se había averiado y “quería entregarlo en condiciones”. Una vez que esta suma fue abonada por la víctima, no pudo volver a contactarse nunca más con Escobar ni disponer del vehículo.

En otro hecho, denunciaron que Escobar compró un automóvil entregando un cheque, pero cuando la víctima lo fue a cobrar al banco, le informaron que estaba mal confeccionado y que no tenía fondos. La víctima, que había entregado el vehículo y la documentación, no pudo comunicarse nuevamente con Escobar.

La cuarta denuncia por la cual se hizo la apertura de investigación sucedió en noviembre. La víctima denunció que Escobar le compró su vehículo, ofreciéndole pagar 46 mil pesos y “como trabajaba de contramaestre en Conarpesa” iba a disponer del dinero que le adeudaba el capitán del barco en unos días. Cuando se juntaron nuevamente, Escobar le afirmó que había cobrado un cheque por 49 mil y “que el remanente se los cedía para que lo done a alguna Iglesia”. Luego de concretarse la operación, suscribieron el boleto de compraventa, le entregaron el vehículo y Escobar les dio el cheque para cobrar al día siguiente. Cuando el denunciante iba a cobrar el cheque, Escobar se comunicó pidiéndole que no lo deposite, ya que había conseguido el dinero en efectivo. Esa noche, se presentó en su domicilio, donde pidió que le devuelvan el cheque y que al día siguiente se encontrarían en el Banco para cobrar. Esto nunca sucedió, pese a los insistentes llamados de la víctima.

Otro de los denunciantes afirma que Escobar le entregó un pagaré de 12 mil pesos para comprarle su vehículo Ford Escort, pero –luego de que le entregara el automóvil con la documentación y el formulario 08- jamás abonó la suma pactada.

En noviembre, una persona denunció que Escobar le adquirió una camioneta Ford F-100 por un valor de 105 mil pesos, que abonaría mediante un depósito. El titular del rodado le entregó los papeles firmados y el vehículo, pero luego comprobó que el depósito nunca se había efectuado.

El último hecho sobre el cual se realizó la apertura de investigación sucedió luego que la víctima le vendiera un Ford Mondeo a Escobar por la suma de 50 mil pesos. Luego de entregarle los papeles del auto, el formulario 08 y el boleto de compraventa, Escobar se comprometió a depositar el valor acordado al día siguiente; pero nunca efectivizó el dinero.

Prevención

Uno de los principales componentes para que las estafas se cometan, es –muchas veces- la falta de recaudos que se toman para realizar este tipo de actividades comerciales. “Es importante asesorarse debidamente antes de proceder a concretar la compra-venta de un vehículo, recabando toda la información necesaria antes de concretar el negocio, por lo que es importante asesorarse en el Registro de la Propiedad del Automotor o contar con el apoyo técnico de profesionales o idóneos (abogados, gestores, etc.)”, explicaron desde la fiscalía y reafirmaron “la necesidad de ser precavidos al momento de concretar la compra o venta, no entregando ninguna documentación, dinero o automotor sin asegurarse previamente que la otra parte ha cumplido con lo pactado”.

 

AUDIO: Caso y como evitar ser víctima de estafas. (Alex Williams, funcionario de Fiscalía) com/sebastian-torres-15/williams-sobre-estafas audio Alex Williams sobre caso y prevención en estafas 

Imagen: El imputado (izquierda) junto a su abogado defensor.

DSCN9357 DSCN9359 

Nuestras Visitas

  Hoy 6939

  Ayer 19216

  Esta semana 6940

  Este mes 84518

  Total histórico 28837522

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.