En Tribunales, reconoció haber cometido el crimen ocurrido en la fábrica de ladrillos cerca del basural, cuando habría matado a su compañero de un golpe en la cabeza. Según su versión, fue porque la victima habría intentado abusarlo; aunque dijo que solo lo empujó.
Oscar Antimilla reconoció haber cometido el homicidio de su compañero de trabajo, ocurrido el miércoles pasado en la fábrica de ladrillos. Fue durante la audiencia realizada en los Tribunales de Puerto Madryn.
Antimilla, que era buscado por la policía como principal sospechoso de cometer el crimen, se presentó el jueves pasado en la comisaría acompañado de su abogada de confianza, Susana López de Claps. En la “audiencia de apertura de investigación y control de detención”, realizada el sábado a la mañana en los Tribunales, dio su versión de los hechos acontecidos esa madrugada. Según él, la victima habría intentado abusarlo sexualmente, por lo que él lo empujó y se fue del lugar.
Susana López de Claps, abogada particular del imputado, no discutió la autoría pero expresó en la audiencia que se trató de un caso de “legítima defensa”. De esta forma, la discusión jurídica no pasa por la probabilidad de autoría sino por la calificación legal del hecho.
El hecho
Alejandro Sayeg, la victima, trabajaba en una fábrica de ladrillos junto a otras 3 personas que viven en el emprendimiento. A la noche, se había quedado compartiendo bebidas con Antimilla. Esa fue la última vez que sus compañeros lo vieron, ya que a la mañana siguiente, lo encontraron muerto, tendido en el piso con un fuerte golpe en la cabeza y descubrieron que su compañero no estaba en el lugar, ubicado a 14 kilómetros de Puerto Madryn.
Quedó detenido en preventiva imputado de “homicidio”
Antimilla, a pesar de dar una versión de los hechos de la cual deberá aportar pruebas durante el proceso penal, quedó detenido en prisión preventiva por 15 días, imputado de haber cometido el delito de “homicidio”. Tras la apertura del proceso penal, la fiscalía tendrá 6 meses de plazo de investigación y posteriormente deberá presentar la acusación para elevar la causa a juicio oral y público.