Puerto Madryn

Puerto Madryn

SE DESBARATÓ BANDA DE ESTAFADORES QUE OPERABA EN LA PATAGONIA: HAY 4 DETENIDOS

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
SE DESBARATÓ BANDA DE ESTAFADORES QUE OPERABA EN LA PATAGONIA: HAY 4 DETENIDOS La policía detuvo a 4 personas sospechadas de ser parte de una banda de estafadores que operaban en la zona. Solamente en Puerto Madryn, habrían estafado por más de 30.000 pesos a diferentes locales comerciales, aunque habrían actuado en toda la Patagonia. El sábado se realizaría la audiencia de control de detención en los Tribunales locales. La Brigada de Investigaciones, a cargo del comisario Néstor Gómez, conjuntamente con la Fiscalía madrynense logro la detención de 4 personas sospechadas de formar parte de una importante banda de estafadores que operaban en la Patagonia con cheques robados. Por la causa, el día jueves se realizaron diversos allanamientos con resultados positivos en Puerto Madryn y Trelew. Los operativos estuvieron a cargo de la División de Investigaciones y la Fiscalía madrynense, que desde hacía casi una semana estaba detrás de los involucrados y secuestraron cheques y elementos relacionados a las causas, que serán objeto de pericias. Desde la Fiscalía se destacó la labor del juez penal Hernán Granda, respecto a la celeridad de las respuestas judiciales como juez de garantías. “El objetivo de los estafadores era adquirir productos, contactando para ello a diferentes empresas vía email o telefónica. Una vez que entablaban una relación comercial, los sujetos compraban aproximadamente 10.000 pesos en productos, los cuales pagaban con cheques sin fondos. Para cuando los vendedores de los productos iban a cobrar los cheques, éstos eran rechazados por los bancos al estar denunciados como robados” indicaron desde la Fiscalía. Asimismo, los investigadores sospechan que los estafadores, al hacerse de la mercadería, la vendían en el mercado negro a un precio mucho más bajo de lo normal. En la causa participaron la Brigada de Investigaciones, la Comisaría Primera madrynense y la Unidad de Criminalística; así como también la Fiscalía madrynense a cargo de Daniel Báez y el juez penal  de garantías Hernán Granda. Los detenidos, sospechosos de ser los estafadores son Daniel Pena, Edgardo Pereyra, Mario Esteban Simón y Daniela Inés Guilianotti, todos mayores de edad y algunos de ellos con antecedentes por este mismo tipo de delitos. Quedaron a disposición de la fiscalía a cargo del fiscal Daniel Báez y en las próximas horas, se realizará la audiencia de apertura de investigación y control de detención en el marco de la causa caratulada como "estafa y asociación ilícita" La modalidad de estafa Las personas que realizaban las estafas, de los cuales están detenidos los sospechosos de integrar la banda, se contactaban con los locales comerciales vía telefónica o correo electrónico y se hacían pasar por un representante de la firma “Comercial Cooperativa Agrícola Ganadera Lartigau” para realizar una compra, generalmente de repuestos y equipos industriales. De esta forma, solicitaban presupuestos y una vez acordada el negocio, un individuo abonaba la compra con un cheque y retiraba la mercadería. La misma se trasladada vía taxi flet o transporte terrestre a un lugar indicado por teléfono y posteriormente, cuando el comerciante presentaba el cheque en el banco para cobrar, le anoticiaban que el cheque estaba denunciado como robado. Podría haber más comercios afectados Desde la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones indicaron que podría existir más comercios estafados y se indicó a los comerciantes posibles victimas del delito que realicen la denuncia policial. Si bien compraban repuestos y equipos industriales, no se descarta que hayan adquirido equipos de computación y/o electrodomésticos, indicó el Comisario Néstor Gómez. Asimismo, existen numerosos hechos bajo similar modalidad en la ciudad de Trelew y cabe destacar que uno de los allanamientos realizado en el barrio 99 viviendas de Trelew, se secuestraron elementos adquiridos bajo la modalidad de estafa y los presuntos cheques utilizados; por lo cual se cree que la banda operaría en toda la zona. [gallery link="file" columns="9"] Info relacionada: Código Penal de la Nación Capítulo 4: Estafas y otras defraudaciones Art. 172. Será reprimido con prisión de un mes a seis años, el que defraudare a otro con nombre supuesto, calidad simulada, falsos títulos, influencia mentida, abuso de confianza o aparentando bienes, crédito, comisión, empresa o negociación o valiéndose de cualquier otro ardid o engaño. Capítulo 2: Asociación ilícita Art. 210. Será reprimido con prisión o reclusión de tres a diez años el que tomare parte en una asociación o banda de tres o más personas destinada a cometer delitos por el solo hecho de ser miembro de la asociación. Para los jefes u organizadores de la asociación el mínimo de la pena será de cinco años de prisión o reclusión La calificaicón legal sería "estafa en concurso real con asociación ilícita", por lo cual la pena sería entre tres y dieciseis años. (Al ser "concurso real", se suman los máximos de las penas y el mínimo es el mínimo mayor de ambas penas. Cuando la calificación es en "concurso ideal", la pena mayor de los delitos es el máximo) Se realizó capacitación sobre billetes y cheques falsos Link http://www.mpfchubut.gov.ar/blog/?p=7182

Nuestras Visitas

  Hoy 5455

  Ayer 22365

  Esta semana 27821

  Este mes 105399

  Total histórico 28858403

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.