Puerto Madryn

Puerto Madryn

Tres detenidos por estafas por más de 10 millones

Investigación de la Fiscalía de Madryn

Tres detenidos por estafas con tarjetas de crédito por más de 10 millones

Los imputan de “asociación ilícita” y piden que queden detenidos por temor a que se fuguen al extranjero. Habrían cometido estafas a agencias de viajes online y líneas aéreas por más de 10 millones de pesos. La investigación la realizó la Fiscalía de Puerto Madryn.

PUERTO MADRYN. La causa tiene ribetes cinematográficos. El día miércoles, en un operativo simultáneo realizado por la policía de Chubut y de Buenos Aires, detuvieron a una banda que utilizaba datos de tarjetas de crédito y hacía compras de pasajes aéreos y paquetes turísticos, que luego vendían desde una agencia de viajes. Se estima que obtuvieron ganancias por aproximadamente 10 millones de pesos en los últimos años.

La extensa investigación, a cargo de los fiscales Daniel Báez y Alex Williams, permitió detener y desarticular a una banda que habría cometido millonarias estafas bajo la modalidad de delitos informáticos.

Los detenidos son Facundo “Sapo” Ciarlo, Roberto “Cabezón” Curia y César “Coco” Barlocco. El procedimiento se realizó durante todo el miercoles a la mañana en las localidades bonaerenses de 9 de Julio, Junín y Capital Federal.

INVESTIGACIÓN Y DETENCIÓN

Una extensa investigación de casi 3 meses dio como resultado un procedimiento donde se detuvo a los sindicados de conformar la asociación ilícita. 

Las fuerzas policiales de Chubut y Buenos Aires realizaron tres allanamientos y detenciones simultáneas. Además, se secuestraron celulares, computadoras y vehículos, que fueron embargados.

Los detenidos serán trasladados a Puerto Madryn, donde se le formularán los cargos de “asociación ilícita” en la “audiencia de apertura de investigación y control de detención”.

MODUS OPERANTI

El modus operandi era tomar datos de tarjetas de crédito en distintos puntos, como ser, estaciones de servicios y comercios. Con los datos de la tarjeta más los del titular, realizaban compras de pasajes y paquetes que Ciarlo comercializaba en su agencia: “Frog Travel”.

La ganancia para la banda era total. La compra la realizaba Ciarlo haciéndose pasar por el titular de la tarjeta. Cuando el titular reclamaba a la tarjeta por una compra que no había hecho, ésta le devolvía el dinero. Por otra parte, eran las empresas de viajes o aerolíneas estafadas quienes se hacían cargo de los costos del viaje. De esta forma, la banda liderada por Ciarlo logró “montar un imperio”, según sus palabras.

LA LUJOSA VIDA DEL SAPO CIARLO

El líder de la banda, “Sapo” Ciarlo, llevaba una vida de lujos: realizó 14 viajes al extranjero sólo en este año. Además, posee dos vehículos Audi A5 y una moto BMW de alta gama. Pero según los datos de la AFIP, no figura ni como monotributista.

Nuestras Visitas

  Hoy 8491

  Ayer 18876

  Esta semana 84549

  Este mes 27368

  Total histórico 28780372

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.