Crean programa metodológico
El Ministerio Público Fiscal avanza hacia un trato digno y respetuoso para quienes fueron víctimas de un delito. Para ello se creó un programa de contención metodológica para víctimas y testigos.
Entre los objetivos fijados por la Procuración General, se encuentra el mejoramiento de la atención que en materia de asistencia y protección se brinda a las víctimas y los testigos durante el proceso penal.
Para ello, ha sido necesario avanzar sobre diversos aspectos normativos y operativos, uno de los cuáles ha sido fortalecer al Servicio de Asistencia a la Vìctima del Delito ( SAVD), quién cuenta hoy con un “Modelo de Asistencia Integral a Víctimas de Delito” de vanguardia a nível nacional.
Una consideración humanizada del proceso impone el trato respetuoso de las victimas y testigos, para evitar su revictimizaciòn.
Es sabido que la etapa post-delito es la más difícil para las víctimas y testigos, por cuanto suelen presentar un estado de confusión, temor, conmoción, entumecimiento, descreimiento de las instituciones policiales y judiciales, unido con sentimientos de ira y otras emociones. A ello se suman las secuelas del delito tanto físicas como psíquicas, sociales y financieras.
En esta etapa resulta necesario llegar a la víctima y a los testigos con una explicación profesional para explicarle que el sistema penal los necesita para esclarecer el delito, y que en este tránsito difícil, cuentan con el acompañamiento del SAVD que les garantizará el derecho de recibir un trato digno, justo y respetuoso de su persona y su sufrimiento.
Para el cumplimiento de estos objetivos, la Procuración General, aprobó el PROGRAMA DE CONTENCION METODOLOGÍCA PARA VICTIMAS Y TESTIGOS ( Instrucción nº: 003/11 PG) por el cual los profesionales de los SAVD, preparados y sensibilizados con la tarea, se abocaran a la asistencia, contención metodologíca, información y acompañamiento en el desempeño del rol qué en su calidad de testigos las Víctimas deban desempeñar dentro del proceso Penal, asistiendo también a los Fiscales en este proceso.
El trabajo coordinado entre SAVD y fiscales redundará en una mejor respuesta institucional hacia las víctimas, facilitando su participación activa en el proceso, el respeto por sus derechos y necesidades y por la situación de vulnerabilidad en la que el delito la dejara inmersa.