Noticias de Rawson

Rawson

Rechazaron pedido de sobreseimiento para los imputados por el caso Barilari

Sobre_precios_Cooperativa_apertura_investigacin_1Lo decidió la jueza Ivana González

Rechazaron pedido de sobreseimiento para los imputados por el caso Barilari

La jueza de garantías Ivana González rechazó los pedidos de sobreseimiento que habían realizado los abogados defensores de los cuatro funcionarios del Banco del Chubut S.A. que se encuentran imputados por haber entregado presuntamente de manera irregular créditos a la empresa pesquera Barilari en agosto del año 2008.

De esta manera solo resta la realización de la audiencia preliminar al juicio oral y público.

El total del dinero entregado a la empresa pesquera mediante dos créditos, asciende a  2.400.000. Los créditos se otorgaron entre el 5 y el 18 de agosto del año 2008, en momentos en que la empresa atravesaba una delicada situación financiera que luego desembocó en un concurso preventivo. En la investigación previa se hace alusión a un informe de riesgo del 11 de julio del 2008  donde se detallaba la situación económica de la firma Barilari que hacía desfavorable el otorgamiento de créditos.

Se estima que en pocas semanas más se realizará la audiencia preliminar en donde las partes se pondrán de acuerdo respectos de los testigos y pruebas a tenerse en cuenta para la realización del juicio oral y público además de la calificación legal. En este sentido se cree que se cometió el delito de fraude a la administración pública o en su defecto el delito de administración fraudulenta.

Imputados

Se trata del entonces presidente de la entidad Carlos Alberto García Lorea, el ex gerente general Oscar Ricci, y los ex directores Juan Adolfo Laffeuillade y Elba Raquel Fuertes.

Los abogados defensores Fabián Gabalachis (defensor de Ricci), Carlos Perichich (defensor de García Lorea), Marcos Denis Fragozza (defensor de  Laffeuillade) y Marta Nercella (defensora de Fuertes), habían pedido el sobreseimiento para los nombrados  argumentando que sus representados no tuvieron la oportunidad de presentar peritos de parte al momento de determinarse la documentación que tuvo en cuenta la fiscal general Silvia Pereira par avanzar en la investigación.

La representante del Ministerio Público Fiscal rechazó los planteos de los defensores argumentando –entre otros conceptos- que no corresponde las nulidades a las pericias contables y caligráficas, ya que los imputados fueron comunicados de la realización de las mismas. Agregó que los planteos se realizan de manera extemporánea, ya que en las anteriores audiencias no hicieron observación alguna respecto de la participación de peritos de parte.

En su resolución, la jueza Ivana Gonzalez avaló toda la línea argumental de la fiscal general Pereira por lo que rechazó lo solicitado por los abogados defensores (ver texto que se adjunta).

Los hechos investigados se produjeron durante la anterior gestión en el Gobierno del Chubut. La denuncia ante la fiscalía de Rawson,  fue realizada por los entonces diputados provinciales del radicalismo, Roberto Risso, Carlos Lorenzo y Marta Raso.

-Se adjunta resolución de la jueza Ivana González.

-Producido por el Area Comunicación Institucional del Ministerio Público Fiscal del Chubut, oficina Rawson. Cel. 154303343

Nuestras Visitas

  Hoy 910

  Ayer 17573

  Esta semana 32171

  Este mes 296133

  Total histórico 26998710

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.