Sarmiento

Sarmiento

Alegatos finales en el juicio por el homicidio de Beroiza

P1000171

ALEGATOS FINALES EN EL  JUICIO  POR EL HOMICIDIO DE RAMIRO BEROIZA

Hoy las 11:00, el tribunal integrado por los jueces, Roberto Casal (Sarmiento), Ricardo Rolon (Esquel) y Marcela Pérez Bogado (Puerto Madryn),  convocaron a las partes, para dar a conocer el veredicto, en el marco del  juicio oral y público, contra James Conrado  Wright (20) y Sebastián  Pardo (20),imputados como presuntos autores del homicidio de Ramiro Beroiza (20), ocurrido el 10 de septiembre del año pasado, en el barrio 88 viviendas.

En los alegatos finales, el ministerio publico fiscal, representado por la fiscal Laura Castagno, sostuvo que mediante la prueba producida en el debate, se demostró que se trato de un hecho de homicidio.

En este sentido, destaco que  en el testimonio ofrecido por el licenciado en criminalística Alberto Ehnes, el investigador, señalo que el arma que produjo la lesión en el cráneo de la víctima, no correspondería a un calibre 22.  El proyectil tuvo que atravesar dos huesos del cráneo, que es una las partes óseas más duras del cuerpo humano.

Asimismo,  indico que James "Pelado" Wrigth, relato que la victima había levantado su mano derecha con el arma y luego escucho el disparo de un arma de fuego. Esta descripción no se corresponde , con el resultado de la autopsia y los estudios anatomopatologico, sobre el orificio de ingreso del disparo.

En este misma línea, destaco que el análisis de los reactivos de manchas hemáticas en las pericias realizadas por el equipo de criminalística, determinaron que las manchas de sangre  que se correspondían con los ADN de la víctima y los imputados, fueron hallados en la habitación de Sebastián Pardo.

Para los investigadores, estas pruebas confirman que los acusados realizaron un puesta en escena, al afirmar que Beroiza, manipulo el arma de fuego de forma incorrecta, cuando se encontraban los tres en el  quincho de la casa de la familia Pardo.

 Para ocultar lo que había sucedido, colocaron el cuerpo en una sabana y lo trasladaron hasta el pasaje, ubicado a pocos metros de la casa 71.

Finalmente,  Castagno solicito al tribunal que se dicte veredicto de culpabilidad contra los dos jóvenes acusados.

El abogado defensor, inicio la discusión final, pidiendo al tribunal que declare la nulidad del hecho propuesto por la parte acusadora. Su fundamento, se baso  en que la fiscalía, continuaba sosteniendo los hechos en forma potencial, sin la certeza necesaria ,en esta etapa del proceso.

En este contexto,  Iglesias señalo contradicciones, entre la licenciada en criminalística de la fiscalía de Sarmiento, Cynthia Alfonso y el licenciado Enhes, sobre algunas conclusiones de las pericias efectuadas en la investigación.

Con respecto a sus  defendidos, considero que tienen una deficiencia en su formación ética y moral, al intentar resolver la situación que se les presento, realizando una puesta en escena, pero  eso no demostraba que fueran autores del delito de homicidio, que les imputa la fiscalía.

En otro orden, critico la investigación del ministerio público, al sostener que la brigada de investigaciones y el equipo de criminalística, a dos días de ocurrido el hecho, ya habían determinado que el lugar donde fue hallado el cuerpo no se correspondía con el sitio, en el que Ramiro "Fideo" Beroiza, perdió su vida.

En este sentido, Iglesias cuestiono que la fiscalía haya tardado ocho meses, en solicitar la orden de detención para Sebastián  Pardo y James Wrigth.

Por último, pidió a los magistrados que disponga la absolución de los acusados y ordene su inmediata libertad.  

Nuestras Visitas

  Hoy 2797

  Ayer 21404

  Esta semana 46320

  Este mes 269000

  Total histórico 29022004

©2025 Ministerio Público Fiscal del Chubut. Todos los derechos reservados.