APERTURA DE INVESTIGACION POR ENCUBRIMIENTO EN PAN AMERICAN ENERGY
Hugo Fabián Lillo, (57) y Matías Sebastián Soler (37), serán investigados como presuntos autores del delito de encubrimiento. Ambos, fueron detenidos por la policía, en la Base Cerro Dragón, cuando transportaban rollos de cable de cobre, en una camioneta. La Fiscalía obtuvo un plazo de seis meses para concluir la investigación.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se desarrollo una audiencia de control de la detención y apertura de la investigación. El acto judicial, fue presidido por el Juez Alejandro Rosales. En representación de la Fiscalía, asistió el Fiscal General Herminio Gonzales Meneses. Mientras que los imputados, recibieron el asesoramiento legal, del abogado adjunto de la Defensa Publica.
Meneses, informo que investigara los hechos ocurridos el 24 de marzo, a las 00:45, a la altura de la Base Cerro Dragón, ubicada sobre Ruta 26.
En ese lugar, transitaban dos empleados policiales, por caminos secundarios de ingreso a yacimientos. El investigador, indico que la policía, contaba con información, vinculada a un robo de tendidos eléctricos de material cobre, ocurrido en ese sector y denunciado el 20 de marzo.
En este contexto, observan egresar del yacimiento, una camioneta WV Amarok, con vidrios polarizados y caja con cobertor de lona. Los policias , les ordenaron a los ocupantes del vehículo, que paren y desciendan del rodado. Luego, le solicitaron al conductor, que proceda a la apertura de la compuerta.
Según señalaron los investigadores, a simple vista, observaron que el material que transportaba, eran rollos de cable de cobre, perteneciente a tendido eléctrico, con signos de haber sido cortados recientemente. Asimismo, en el asiento trasero, transportaban elementos de seguridad para escalar y trabajar en altura, y tijera de corte.
El representante de Fiscalía, solicito al Juez, que declare legal la detención y otorgue un plazo de seis meses para concluir la investigación. También requirió autorización para una orden de requisa personal y tareas de inspección ocular y pericias, en la camioneta secuestrada.
Sobre la calificación legal provisoria escogida, Meneses, explico que investigaran a los detenidos como presuntos autores del delito de robo. Por último, solicito que los imputados, sean trasladados a las oficinas del Area de Criminalística de la Fiscalía, a los fines de aplicar el protocolo de identificación y luego podrían recuperar su libertad.
Oyarzun ,en tanto, considero que no se comparecen los hechos relatados en la pieza de apertura de investigación, con el delito de robo. Desde su interpretación, se trataría de un encubrimiento de robo.
También cuestiono la legalidad de la detención de sus asistidos. Para Oyarzun, no surge del acta policial, ningún elemento serio y determinante, que hayan permitido establecer que en esa camioneta, haya algún tipo de vinculación, con un hecho delictivo.
En este marco, considero que hubo una detención arbitraria y sin fundamento. En consecuencia, se opuso a la apertura de la investigación.
Rosales analizo los pedidos de las partes y explico que siempre tiene que haber una base razonable para proceder a la detención. En este sentido, indico que en el caso que se investiga, había una denuncia previa, de un hecho ocurrido en cercanías y circunstancias temporales y espaciales.
Así las cosas, el magistrado, considero que existían elementos suficientes para declarar legal la detención de los imputados. En tanto, coincidió con la Defensa Publica, en que la descripción del hecho, se asemeja más a un encubrimiento, que a la calificación legal escogida por la parte acusadora.
En este contexto, resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Lillo y Soler, como presuntos autores del delito de encubrimiento de robo.
Por último, otorgo al Ministerio Publico Fiscal, el plazo de seis meses, para concluir la investigación y autorizo las órdenes de registro y secuestros, requeridos por el Fiscal Meneses.
Lic. Jorge Manuel Juarez
Oficina de Comunicación Institucional
28 de julio 430 - Sarmiento - Chubut
T: 0297- 4898327
--------------------------------------------------------
Procuración General - Ministerio Público Fiscal
Poder Judicial de la Provincia del Chubut
APERTURA DE INVESTIGACION POR ENCUBRIMIENTO EN PAN AMERICAN ENERGY
Hugo Fabián Lillo, (57) y Matías Sebastián Soler (37), serán investigados como presuntos autores del delito de encubrimiento. Ambos, fueron detenidos por la policía, en la Base Cerro Dragón, cuando transportaban rollos de cable de cobre, en una camioneta. La Fiscalía obtuvo un plazo de seis meses para concluir la investigación.
En la sala de audiencias de la Oficina Judicial, se desarrollo una audiencia de control de la detención y apertura de la investigación. El acto judicial, fue presidido por el Juez Alejandro Rosales. En representación de la Fiscalía, asistió el Fiscal General Herminio Gonzales Meneses. Mientras que los imputados, recibieron el asesoramiento legal, del abogado adjunto de la Defensa Publica.
Meneses, informo que investigara los hechos ocurridos el 24 de marzo, a las 00:45, a la altura de la Base Cerro Dragón, ubicada sobre Ruta 26.
En ese lugar, transitaban dos empleados policiales, por caminos secundarios de ingreso a yacimientos. El investigador, indico que la policía, contaba con información, vinculada a un robo de tendidos eléctricos de material cobre, ocurrido en ese sector y denunciado el 20 de marzo.
En este contexto, observan egresar del yacimiento, una camioneta WV Amarok, con vidrios polarizados y caja con cobertor de lona. Los policias , les ordenaron a los ocupantes del vehículo, que paren y desciendan del rodado. Luego, le solicitaron al conductor, que proceda a la apertura de la compuerta.
Según señalaron los investigadores, a simple vista, observaron que el material que transportaba, eran rollos de cable de cobre, perteneciente a tendido eléctrico, con signos de haber sido cortados recientemente. Asimismo, en el asiento trasero, transportaban elementos de seguridad para escalar y trabajar en altura, y tijera de corte.
El representante de Fiscalía, solicito al Juez, que declare legal la detención y otorgue un plazo de seis meses para concluir la investigación. También requirió autorización para una orden de requisa personal y tareas de inspección ocular y pericias, en la camioneta secuestrada.
Sobre la calificación legal provisoria escogida, Meneses, explico que investigaran a los detenidos como presuntos autores del delito de robo. Por último, solicito que los imputados, sean trasladados a las oficinas del Area de Criminalística de la Fiscalía, a los fines de aplicar el protocolo de identificación y luego podrían recuperar su libertad.
Oyarzun ,en tanto, considero que no se comparecen los hechos relatados en la pieza de apertura de investigación, con el delito de robo. Desde su interpretación, se trataría de un encubrimiento de robo.
También cuestiono la legalidad de la detención de sus asistidos. Para Oyarzun, no surge del acta policial, ningún elemento serio y determinante, que hayan permitido establecer que en esa camioneta, haya algún tipo de vinculación, con un hecho delictivo.
En este marco, considero que hubo una detención arbitraria y sin fundamento. En consecuencia, se opuso a la apertura de la investigación.
Rosales analizo los pedidos de las partes y explico que siempre tiene que haber una base razonable para proceder a la detención. En este sentido, indico que en el caso que se investiga, había una denuncia previa, de un hecho ocurrido en cercanías y circunstancias temporales y espaciales.
Así las cosas, el magistrado, considero que existían elementos suficientes para declarar legal la detención de los imputados. En tanto, coincidió con la Defensa Publica, en que la descripción del hecho, se asemeja más a un encubrimiento, que a la calificación legal escogida por la parte acusadora.
En este contexto, resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Lillo y Soler, como presuntos autores del delito de encubrimiento de robo.
Por último, otorgo al Ministerio Publico Fiscal, el plazo de seis meses, para concluir la investigación y autorizo las órdenes de registro y secuestros, requeridos por el Fiscal Meneses.
Lic. Jorge Manuel Juarez
Oficina de Comunicación Institucional
28 de julio 430 - Sarmiento - Chubut
T: 0297- 4898327
--------------------------------------------------------
Procuración General - Ministerio Público Fiscal
Poder Judicial de la Provincia del Chubut