Apertura de investigación por estafas contra la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmientos (Coopsar)
Por pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra Manuel Alberto Vega (34) imputado como presunto autor del delito de estafa. Según la pieza de apertura de investigación, el procesado era empleado de Coopsar y se desempeñaba en el área de informatica. Con un nombre adulterado realizó transferencias desde la cuenta corriente de la empresa proovedora de servicios a diferentes cuentas virtuales en las que figuraba como titular. Los damnificados denunciaron que sufrieron un perjuicio económico cercano a los doscientos mil pesos.
En la sala de audiencias de la oficina judicial se desarrolló una audiencia de formalización de la investigación preparatoria de juicio. El acto judicial estuvo presidido por el magistrado Alejandro Rosales. La fiscalía fue representada por la fiscal Laura Castagno. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento del abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano.
En la ocasión, Castagno relató el contenido que figura en la pieza de apertura. En este sentido refirió que los hechos que investigara ocurrieron en el período comprendido entre el 20 de diciembre de 2018 al 25 de marzo de 2019.
Durante esa etapa, Manuel Vega se desempeñaba como empleado de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento Limitada, cumpliendo servicios como auxiliar técnico en el área de informática de esa entidad.
En este marco, la investigadora agregó que el sospechoso utilizó un nombre adulterado y acedió al servicio de una empresa que se dedica a la administración de cuentas y trámites bancarios de la entidad cooperativa.
Desde allí realizó transferencias a diferentes cuentas virtuales, generando así un provecho a su favor.
Según los investigadores, el modo de operar de Vega era presentarse como el presidente o el secretario de Coopsar. Luego efectuaba transferencias de dinero desde la cuenta corriente que la empresa de economía social tiene registrada en la sucursal Sarmiento del Banco del Chubut.
Asimismo, se indicó que el imputado utilizó sus contraseñas y nombre de usuario en tres cuentas virtuales de “Mercado Pago”. Los nombres de usuarios a los que iban destinados los pagos eran: “AXEL948“, ROBINHOODS” y “@339225830”, pertenecientes a Manuel Alberto Vega.
En este contexto, la fiscal Castagno describió la operatoria de los seis hechos en los que el imputado realizó transferencias a sus cuentas virtuales. Como consecuencia de este accionar, los damnificados sostienen que sufrieron un perjuicio económico cercano a los doscientos mil pesos.
Por último, la representante de la parte acusadora peticionó al juez un plazo de cinco meses para concluir la investigación. También manifesto que la calificación legal provisoria que corresponde imponer a Manuel Vega, es la de presunto autor del delito de estafa en seis hechos. Finalmente requirio que al concluir la audiencia el imputado se presente en las oficinas del gabinete de criminalisticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas.
A su turno, el abogado defensor manifesto que no formularían oposición al pedido de apertura de investigación, presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Despues de escuchar a las partes, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Manuel Vega, en orden a los hechos presentados por la Fiscalía y la calificación legal provisoria propuesta.