Elevan a juicio la causa por el homicidio de Gustavo Ñancuan
El juez Alejandro Rosales, dicto el auto de apertura de juicio oral y público, contra los cuatro imputados por el homicidio de Gustavo Ñancuan. El asesinato ocurrió el 4 de marzo, cuando fue atacado con un arma de fuego, luego de ser agredido por cuatro sujetos en las inmediaciones del bar "Rincón de Amigos I". La bala ingreso a nivel del tórax, le atravesó el pulmón y el corazón. Fue hallado sin vida, en la esquina de Avenida San Martin y calle Uruguay.
En este contexto, Miguel Ángel Aramayo (38), Ricardo Pineda (19), Luciano Serapio (22) y un menor de 17 años, fueron acusados como presuntos autores de los delitos de homicidio en agresión, doblemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego y con la participación de un menor, en concurso real con lesiones leves en riña.
Asimismo, el magistrado hizo lugar a la presentación de una calificación alternativa, en la cual el joven de 17 años figura como autor del asesinato. Sus compañeros de causa, en tanto, están acusados por las lesiones leves, que le habrían provocado al hermano de la víctima.
En este sentido, se informo que la oficina judicial designo para el juicio a un tribunal colegiado, integrado por los jueces Roberto Casal, Ricardo Rolon y Daniel Pérez.
AUDIENCIA PRELIMINAR
En la sala de audiencias de la oficina judicial, se desarrollo una audiencia preliminar de juicio por el homicidio de Gustavo Ñancuan, registrado el 4 de marzo, en la zona céntrica de Sarmiento.
El acto judicial fue presidido por el juez Alejandro Rosales. La parte acusadora estuvo representada por el fiscal Herminio González Meneses. Los imputados, Aramayo y Serapio- participo de la audiencia por vía telefónica desde un centro de detención en Jujuy-, recibieron el asesoramiento legal del defensor público Gustavo Oyarzun.
Ricardo Pineda es representado por el abogado particular Francisco Romero, y el adolecente por el defensor jefe, Tomas Malerba. También participo la representante de la asesoría de menores e incapaces, Gabriela Francisco.
En la oportunidad, Gonzales Meneses, relato los hechos que integran las piezas de acusación pública principal y alternativa.
En este sentido, indico que la fiscalía presentara para las audiencias de debate, cuarenta y tres medios de prueba documentales y treinta y cinco documentales.
Con respecto a la pretensión punitiva, explico que si prospera la acusación de homicidio en agresión agravado, solicitaría la aplicación de una pena de siete años de prisión para Aramayo, Pineda y Serapio. Para el menor de edad, pediría que se decrete su responsabilidad penal y la aplicación de una medida socioeducativa que deberá cumplir en el Centro de Orientación Socioeducativa (COSE) de Trelew.
En tanto, si el tribunal de juicio, considera demostrada la calificación legal alternativa, los adultos que integraban el grupo agresor, serian declarados como co autores del delito de lesiones leves en riña, agravadas por la participación de un menor de edad.
En este caso, Aramayo, Pineda y Serapio podrían recibir una condena de cuatro meses de prisión. Para el menor, correspondería la declaración de responsabilidad penal y una medida socioeducativa, no inferior a un año.
Por último, el representante del ministerio publico fiscal, solicito que los acusados continúen detenidos con prisión preventiva, fundamentada por la gravedad del hecho y la pena en expectativa.
En este marco, los abogados defensores Oyarzun y Romero, manifestaron que el magistrado debería hacer lugar solamente a la acusación alternativa y en consecuencia correspondía dictar el sobreseimiento de sus asistidos y ordenar su inmediata libertad.
Por su parte, el titular de la defensa pública, Tomas Malerba, no compartió el criterio de sus colegas e hizo reserva del caso federal.
Finalmente, el juez Rosales resolvió dictar el auto de apertura de juicio oral y pública contra Miguel Ángel Aramayo (38), Ricardo Pineda (19), Luciano Serapio (22) y un menor de 17 años como presuntos autores de los delitos de homicidio en agresión, doblemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego y con la participación de un menor, en concurso real con lesiones leves. Asimismo, hizo lugar a la presentación de la acusación publica alternativa.
Con respecto a las medidas de coerción, dispuso que Aramayo y Pineda, permanezcan en libertad hasta la realización del juicio, con obligación de presentarse todos los lunes por la mañana, en la comisaría local.
En caso de incumplir con la disposición, se revocaría la medida y los acusados regresarían a un lugar de detención. Luciano Serapio, en tanto, continuará detenido con prisión preventiva en la provincia de Jujuy.
LOS HECHOS
El martes 4 de marzo, a las 3:30 horas, en el interior del bar "Rincón de Amigos I" se produce un forcejeo entre Miguel Aramayo y Gustavo Ñancuan. La propietaria del local, interviene en la discusión y los retira a la vereda de la calle Alberdi.
En el exterior del bar, se suman al grupo agresor los otros tres imputados y dos individuos, que no fueron identificados.
La víctima es perseguida por seis personas, y al llegar a la esquina de Alberdi y Avenida San Martin, recibe un disparo por la espalda.
Desde ese lugar, corrió en dirección a la intersección de las calles San Martin y Uruguay, y desde allí escapo hacia la calle General Roca.
El grupo de atacantes, se demoro en la persecución de la víctima, cuando en la esquina de Roca y Uruguay, interceptaron a dos jóvenes a los que apuntaron con un arma de fuego. Les revisan los bolsillos, con intención de robarles dinero y luego continuaron su recorrido.
Finalmente, a las 3:45, el cuerpo de Gustavo Ñancuan apareció recostado contra la pared del edificio ubicado en Uruguay y San Martin. Estaba sin signos vitales y con un orificio de un disparo de arma de fuego. La bala ingreso a nivel del tórax, le atravesó el pulmón y el corazón.
Su hermano, en tanto, fue ubicado en su domicilio y recibió asistencia sanitaria en la guardia del hospital rural, como consecuencia de lesiones leves.